





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conjunto de órganos que producen y eliminan la orina del cuerpo. El aparato urinario se divide en dos partes: el aparato urinario superior incluye los riñones y los uréteres (vías urinarias altas), y el aparato urinario inferior incluye la vejiga y la uretra (vías urinarias bajas).
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los riñones tienen una importante función en el mantenimiento de la homeostasis. Eliminan productos de desecho por medio de la producción y excreción de orina, y regulan el equilibrio hídrico del cuerpo. Función los riñones filtran sustancias esenciales de la sangre, como el sodio y el potasio, y reabsorben de manera selectiva sustancias esenciales para mantener la homeostasis. Cualesquiera sustancias no esenciales se excretan en la orina. La formación de la orina se realiza mediante los procesos de filtración, reabsorción selectiva y excreción. consiste en: Riñones, filtran la sangre para producir orina. Uréteres, transportan la orina a la vejiga. Vejiga urinaria, un órgano de almacenamiento de orina hasta que ésta se elimina. Uretra, lleva la orina de la vejiga al exterior.
Hay tres regiones bien delimitadas dentro del riñón: Corteza renal. es la parte más externa del riñón. En los adultos, constituye una porción externa lisa continua del riñón con varias proyecciones (columna renal) que se extienden entre las pirámides. La columna renal es la extensión medular de la corteza renal. Médula renal. La médula es de color más claro y tiene abundantes vasos sanguíneos y túbulos de las nefronas. Pelvis renal. La orina formada por las nefronas fluye hacia estructuras en forma de copa, llamadas cálices, vía conductos papilares. Cada riñón contiene unos 8 a 18 cálices menores y 2 o 3 cálices mayores. Los cálices menores reciben orina de la papila renal, que lleva la orina a los cálices mayores. Éstos se unen para formar la pelvis (o pelvicilla) renal, que entonces lleva la orina a la vejiga Nefronas Las nefronas son pequeñas estructuras que constituyen las unidades funcionales del riñón. Consisten en un glomérulo y un túbulo renal.
Filtrar sangre. Realizar la reabsorción selectiva. Excretar productos de desecho de la sangre filtrada. La nefrona es parte del mecanismo homeostásico del cuerpo. Este sistema ayuda a regular la cantidad de agua, sales, glucosa, urea y otros minerales en el organismo Funciones de los riñones Los riñones mantienen el equilibrio hidroelectrolítico y acido-base de la sangre. Eliminan desechos y exceso de agua (líquido) que la sangre recibe y lleva al fluir por el cuerpo. Unos 190 L de sangre entran en los riñones cada día por las arterias renales. Al eliminar sólo la cantidad correcta de agua, los riñones sanos mantienen lo que se denomina el equilibrio hídrico del organismo. Los riñones sintetizan hormonas como la renina y la angiotensina. Estas hormonas regulan la cantidad de sodio (sal) y agua que el cuerpo conserva, y la expansión y contracción de los vasos sanguíneos. Esto, a su vez, ayuda a controlar la presión arterial. Los riñones producen una hormona llamada eritropoyetina, que es llevada por la sangre a la médula ósea, donde estimula la producción de eritrocitos. Estas células llevan oxígeno a todo el cuerpo. Los riñones sanos mantienen los huesos fuertes al producir la hormona calcitriol. El calcitriol conserva las concentraciones correctas de calcio y fosfato en sangre y huesos. El equilibrio de calcio y fosfato es importante para mantener los huesos sanos. Riego sanguíneo del riñón La función del riñón es filtrar al menos 20 a 25% de la sangre durante el gasto cardiaco en reposo. Alrededor de 1 200 mL de sangre fluyen por el riñón cada minuto. Cada riñón recibe su suministro sanguíneo en forma directa de la aorta vía la arteria renal, que se divide en las arterias renales anterior y posterior. Existen varias arterias que llevan sangre a los riñones: Arteria renal: surge de la aorta abdominal a nivel de la primera vértebra lumbar. Arteria segmentaria: rama de la arteria renal. Arteria interlobar: rama de la arteria segmentaria. Arteria arciforme: columnas renales que llevan a la unión corticomedular. Arterias interlobulares: divisiones de las arterias arciformes.
vesical. Pasan sobre el borde pélvico en la bifurcación de las arterias ilíacas comunes o primitivas. Los uréteres tienen tres capas: Mucosa de epitelio de transición (capa interna). Capa de músculo liso (capa intermedia). Tejido conjuntivo fibroso (capa externa). Vejiga urinaria La vejiga urinaria es un órgano muscular hueco localizado en la cavidad pélvica, posterior a la sínfisis del pubis. En el varón la vejiga es anterior al recto, y en la mujer se ubica anterior a la vagina e inferior al útero (Mader, 2005); es un saco de músculo liso que almacena orina. Aunque en principio la forma de la vejiga es esférica, es modificada por la presión de los órganos circundantes. Cuando está vacía, su sección interna forma pliegues, pero cuando se llena de orina sus paredes se alisan. Cuando se acumula orina, la vejiga se expande sin un aumento significativo en la presión interna. En condiciones normales la vejiga se distiende y contiene unos 350 a 750 mL de orina. En la mujer la vejiga es un poco menor debido a que el
útero ocupa el espacio supravesical. El recubrimiento interno de la vejiga urinaria es una membrana mucosa de epitelio de transición que es continua con la de los uréteres. Uretra La uretra es un tubo muscular que drena la orina desde la vejiga y la lleva fuera del cuerpo. Tiene tres capas, a saber, muscular, eréctil y mucosa; la capa muscular es la continuación de la capa muscular de la vejiga. La uretra está constituida por dos músculos esfínteres uretrales separados. El músculo esfínter uretral interno está formado por músculos lisos involuntarios, mientras que músculos voluntarios inferiores constituyen el esfínter externo. El esfínter interno es creado por el músculo detrusor. La uretra es más larga en el varón. Los esfínteres la mantienen cerrada cuando no está pasando orina. El esfínter uretral interno está bajo control involuntario y se encuentra en la unión de la vejiga y la uretra. El esfínter uretral externo tiene un control voluntario.