
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción de la anatomía del sistema digestivo
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La corona, es la parte de la pieza dental que sobresale de la encía La raíz, se encuentra por dentro de la encía Las capas que recubren al diente son el esmalte, la dentina y la pulpa Las piezas dentales se encuentran unidas a la mandíbula mediante una capa de cemento y el ligamento alveolar
Cortar grandes pedazos de alimentos en pequeños trozos; así, aumenta la superficie de contacto del alimento con las enzimas digestivas Suavizar el alimento para poderlo deglutir Lubricar el alimento en contacto con la saliva FUNCIONES DE LOS DIENTES
Conducir con rapidez los alimentos desde la faringe hasta hasta el estomago por movimientos peristalticos. Cuando una onda peristáltica de deglución desciende por el esófago, induce la relajación del esfínter esofágico inferior previa a la llegada de la onda peristáltica, lo que facilita la propulsión del bolo alimenticio deglutido hacia el estómago Después del paso del bolo alimenticio, se vuelve a cerrar, lo que impide el retorno (reflujo) del contenido gástrico hacia el esófago.