



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
aparato cardiovascular, origenes, tabicamientos, seno venoso y el bulbo cardiaco, malformaciones congenita, etc
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
tubo cardíaco primitivo, dará origen a la mayor parte del manto mioendocárdico de los atrios y ventrículos.
alcanzar el CCS y forman epicardio, arterias y venas coronarias.
§ Anencefalia: defecto de nacimiento en el cual el bebé nace sin partes del encéfalo y el cráneo. § Encefalocele: bulto en forma de saco, formado por la salida del encéfalo y las membranas que lo recubren a través de una abertura en el cráneo. § Espina bífida: afección que afecta la columna vertebral y suele ser evidente en el nacimiento. Puede aparecer en cualquier lugar a lo largo de la columna si el tubo neural no se cierra por completo. § Labio y paladar hendido: se producen cuando el labio o la boca del bebé no se forman adecuadamente durante el embarazo. § Atresia esofágica: un defecto de nacimiento en el que parte del esófago del bebé - el tubo que conecta la boca con el estómago - no se desarrolla adecuadamente. § Onfalocele: es un defecto de nacimiento en la pared abdominal - área del estómago- en el que los intestinos, el hígado u otros órganos del bebé salen del abdomen a través del ombligo. § Cardiopatía congénita: problemas con la estructura y funcionamiento del corazón debido a un desarrollo anormal de éste antes del nacimiento.
11. Complete el siguiente cuadro respecto a las cardiopatias cianogenas TIPO CAUSA CLINICA TRATAMIENTO Atresia pulmonar los problemas con el desarollo de la valvula impedem que las valvas se abran. Cianosis, respiración Continua, acidosis Metabólica, bajo peso al nacer Doctor:control de la cianosis. Cateterismo: diagnóstico e intervención. Cirurgia: “valvulotomía” Enfermedad cardíaca cianótica congénita Este tipo de enfermedad cardíaca es más grave, ya que el defecto en el corazón puede afectar significativamente el flujo sanguíneo y la capacidad de oxigenación de la sangre. palidez, coloração azul da pele, falta de ar, desmaios convulsões e morte. (a veces) uso de medicamentos para controlar los síntomas, como diuréticos, betabloqueantes, para regular la frecuencia cardíaca e inotrópicos, para aumentar la intensidad de los latidos. Anomalía de Ebstein: dificulta el flujo sanguíneo debido a anomalías en la válvula tricúspide, que comunica las cavidades del corazón derecho; dispnea, cianosis, arritmias, cardiomegalia insuficiencia ventricular derecha. eminentemente quirúrgico y consiste en corregir la disfunción valvular y corregir los defectos asociados cuando coexisten.
Está provocada por cardiopatías congénitas que provocan sobrecarga de volumen y conducen a hipertensión arterial pulmonar por la alta resistencia vascular pulmonar, con la consecuente reversión del cortocircuito en dirección derecha-izquierda.
caracteristicas marca el pronostico. 1 - Dextraposición de la aorta ; la aorta debe salir del lado izquierdo, pero en esta enfermedad, la aorta se desplaza hacia el lado derecho, cayendo sobre el tabique interventricular. 2 - Comunicación interventricular ; hay un defecto en la partición interventricular, que permite que la sangre de un lado del ventrículo, se mezcle entre sí. Estos grupos sanguíneos se mezclan provocando la cianosis que es de color azul o morado que se manifiesta en estos pacientes. 3 - Estenosis pulmonar; “Estenosis” significa que el diámetro esta disminuido, en este caso de la arteria pulmonar, al estar diminuido el diametro de la arteria pulmonar para el ventriculo derecho, va a hacer mas difícil bombear el sangre. Entonces va a tener mas trabajo, por lo tanto como ese ventrículo esta formado por músculo, al trabajar más va empezar a aumentar de tamaño, ocasionando la 4 caracteristica que seria la hipertrofia ventricular derecha.
Es defecto cardiaco congénito en el que la arteria pulmonar sale del ventrículo izquierdo y la aorta del derecho, alterándose por tanto la circulación normal de la sangre de forma muy importante. La gravedad depende de los defectos cardiacos asociados. Los niveles bajos de oxígeno hacen que el bebé se vuelva cianótico y que aparezca dificultad respiratoria. Los síntomas aparecen en el momento de nacer o muy poco después. Dentro de las dos primeras semanas de edad del bebé, se procederá a la reparación de la transposición de los grandes vasos de forma quirúrgica a través de un procedimiento llamado intercambio arterial o switch arterial.