Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Antropología Forense: Estudio de los Datos Médico-Legales de Restos Óseos, Diapositivas de Ciencias Forenses

Este seminario académico explora la antropología forense, centrándose en el análisis de restos óseos para obtener información médico-legal. Se abordan temas como la identificación de la especie, el sexo, la edad y la ancestralidad, así como la determinación de la causa y circunstancias de la muerte. Se detallan métodos y técnicas utilizados en la investigación forense, incluyendo el estudio de la dentición, la calcificación del cartílago metafisario, la sínfisis del pubis y las suturas craneales.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 29/01/2025

artruro-antonio-garcia
artruro-antonio-garcia 🇲🇽

1 documento

1 / 75

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dra. Elena Labajo González
Departamento de Toxicología y Legislación Sanitaria
Universidad Complutense de Madrid
Seminario 4.
Antropología forense:
estudio de los datos
médico-legales obtenidos
de los restos óseos.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Antropología Forense: Estudio de los Datos Médico-Legales de Restos Óseos y más Diapositivas en PDF de Ciencias Forenses solo en Docsity!

Dra. Elena Labajo González

Departamento de Toxicología y Legislación Sanitaria Universidad Complutense de Madrid

Seminario 4.

Antropología forense:

estudio de los datos

médico-legales obtenidos

de los restos óseos.

 Identificación a) Reconstructiva

  • Especie
  • Sexo
  • Edad
  • Ascendencia b) Comparativa

 Causa y Circunstancias de la muerte

Caracteres genéricos Caracteres orientadores Caracteres individualizadores

Metodología en identificación:

Determinación del número de individuos:

Cuando aparecen restos de más de una persona mezclados o deteriorados y fragmentados, debe intentarse la individualización. Por lo que nos ayudará fijarnos en:

Variaciones de color y aspecto. Grado de deterioro. Diferencias de tamaño entre huesos homólogos. Semejanzas anatómicas. Articulación de los huesos entre sí. Características métricas y discretas.

Data de la muerte :

No existe un método realmente fiable para la determinación de la data en el estudio antropológico-forense.

Estudios de Müller de la evolución de las partes blandas. Estudios de contenido mineral :  Aumentan Fe, Zn, Pb y P.  Disminuyen K y Mg. Estudios histológicos. Fluorescencia UV, persiste 150 años, y puede permanecer parcialmente hasta 900 años. Técnicas en restos arqueológicos (C14, resonancia, estudios bioquímicos).

Todo esto depende de las características del terreno, del grado de soleamiento, humedad y otros factores tafonómicos.

Determinación de la edad:

Hasta los 12-13 años usaremos las tablas de erupción y desarrollo dental (Demirjian).

Dentición decidua o temporal: compuesta por 20 piezas dentales, en cada hemiarcada encontramos 1 incisivo central, 1 incisivo lateral, 1 canino y 2 molares.

Dentición definitiva: compuesta por 32 piezas dentales, en cada hemiarcada encontramos 1 incisivo central, 1 incisivo lateral, 1 canino, 2 premolares y 3 molares.