Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Antropología de la Educación: Realidad Humana e Impacto Educativo, Esquemas y mapas conceptuales de Antropología

Mapa conceptual con definiciones principales precursores y sus aportaciones, ciencias relacionadas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 08/02/2022

samuel19960930
samuel19960930 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Brandon Samuel Barreto
Reyna
Grupo: Nelpeg202
Plantel: En Línea
Nombre De La Asignatura:
Antropología De La Educación
Nombre Del Profesor: Mario
Cazado Guadarrama
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Antropología de la Educación: Realidad Humana e Impacto Educativo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Antropología solo en Docsity!

Nombre: Brandon Samuel Barreto

Reyna

Grupo: Nelpeg

Plantel: En Línea

Nombre De La Asignatura:

Antropología De La Educación

Nombre Del Profesor: Mario

Cazado Guadarrama

ANTROPOLOGIA

DE LA

EDUCACION

Objeto de estudio CARACTERISTICAS QUE LA DETERMINAN Ciencias relacionadas METODOLOGIAS Y PRECURSORESLingüísticaBiológicaSocialCulturalfísica

 “conócete a ti mismo”

 Facilitar a los profesionales de la

educación un conocimiento de la realidad

humana que oriente su tarea.

Disciplina

CONCLUSIÓN

La antropología es una ciencia que estudia el comportamiento de las personas de una sociedad, sus relaciones entre sí, determina la educación de esa sociedad. Es importante conocer el ámbito en el que se pretende dar catedra a los educandos, esto debido a los acontecimientos que se dan hoy día en nuestra sociedad de violencia y sucesos importantes en las instituciones educativas. La antropología de la educación es más actual que a diferencia de otras, ya que se conoce su máximo apogeo, teniendo como referente a George Spindler, el cual hizo numerosas aportaciones. Por último, decir que es una de las ciencias más importantes que estudian al ser humano como ser social, ya que no solo estudia su forma de actuar en función a las personas que le rodean, sino que estudia para poder llegar a un acuerdo de la educación de la sociedad y de su forma de aprendizaje y aculturación. Lo que le convierte en una de las disciplinas más ricas en cuestión de investigación y desarrollo. Consideraba que la antropología solo se basaba en estudiar a las sociedades, sin embargo, y más específicamente la antropología de la educación, estudia las relaciones y sucesos que ocurren en nuestra sociedad, ya que llevamos proceso de aprendizaje y todos los aspectos en los que el hombre se desenvuelve, entre ellos, la propia cultura, sus costumbres, ideales, etc. Una aportación de la antropología en el ámbito educativo nos ayuda a que crezca la capacidad de crítica y el juicio autónomo, desarrollando en los alumnos habilidades de pensamiento que contribuyan a cambiar las actitudes y corregir los modelos que nos ha inculcado la sociedad, se debe proponer un tipo de conocimiento que supere la concepción tradicional y construir una nueva visión del hombre. Ayudando a construir modelos educativos que permitan administrar los conflictos causados por la diversidad, capaces de regular la conducta de cada estudiante, distinguiendo sus valores fundamentales y sus distintas culturas, ya que la escuela es la única que puede promover la integración sociocultural.

REFERENCIAS

 Suardía, P. (2010). Antropología general. Miami, FL, United States of America: Firmas Press https://elibro.net/es/ereader/univermilenium/  Alonso-Geta, P. (2011). Antropología: Contribución al Estudio de la Educación. Revista portuguesa de Pedagogía https://mium.univermilenium.edu.mx/pluginfile.php/44711/mod_resource/ content/9/Objeto%20y%20Me%CC%81todo%20de%20la %20Antropologi%CC%81a%20de%20la%20Educacio%CC%81n.pdf  Objeto y Método de la Antropología de la Educación Antropología. https://mium.univermilenium.edu.mx/pluginfile.php/44711/mod_resource/ content/9/Objeto%20y%20Me%CC%81todo%20de%20la %20Antropologi%CC%81a%20de%20la%20Educacio%CC%81n.pdf  Velazco, J. (2011). Antropología y educación: notas para una identificación de algunas de sus relaciones (1.a^ ed.). Contribuciones desde Coatepec. https://www.redalyc.org/pdf/281/28122683004.pdf