



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general sobre los diferentes tipos de antiespasmódicos, su clasificación según su mecanismo de acción, y los detalles farmacológicos como absorción, metabolismo y excreción de algunos fármacos representativos de cada grupo. Los antiespasmódicos se dividen en tres categorías principales: agentes relajantes directos del músculo liso, anticolinérgicos y antagonistas de los canales de calcio. Cada uno de estos grupos actúa de manera diferente para reducir los espasmos y contracciones intestinales, aliviando así el dolor abdominal. El documento también menciona algunos efectos adversos comunes asociados con el uso de estos medicamentos. Esta información puede ser útil para estudiantes de medicina, farmacia y ciencias de la salud que deseen comprender mejor el manejo farmacológico de los trastornos gastrointestinales.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumna: Cheyna Carmona Aragón
FAMILIA… Los antiespasmódicos se clasifican en varios grupos, de acuerdo con su mecanismo de acción: a) agentes relajantes directos del músculo liso (mebeverina, agentes derivados de papaverina). b) anticolinérgicos (butilhioscina, hioscina, hiosciamina, levocina, dicicloverina, butilescopolamina, trimebutina y bromuro de cimetropio) c) agentes bloqueadores de los canales del calcio (bromuro de pinaverio, bromuro de otilonio, alverina, fenoverina, rociverina y pirenzepina).
Anticolinérgicos Hiosciamina Su absorción es irregular después de administración oral, el paso total de una dosis al plasma es de 10 a 25%. Se metaboliza en el hígado Su eliminación de un 35 a 55% por el riñón y una cantidad menor por las heces. Anticolinérgicos Metescopolamina Ortopramidas Metoclopramida se absorbe rápidamente después de la ingestión oral. se somete a conjugación con sulfato y glucurónido por el hígado Se excreta en la orina, con una t1/ de 4-6 h procinéticos Alizaprida se absorbe rápidamente en un 100% en el tubo digestivo tras la administración de una dosis por vía oral. Su metabolismo es hepático. Se excreta por la orina; aproximadamente un 85% de la dosis se elimina al cabo de las 72 horas
Efectos Colaterales