Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Antiepilépticos: Tratamiento y Efectos Secundarios de los Medicamentos Anticonvulsivos, Apuntes de Psicopatología

Este documento proporciona una visión general sobre la epilepsia, incluyendo su definición, causas, síntomas y tratamientos. Se enfoca específicamente en los medicamentos antiepilépticos, también conocidos como anticonvulsivos, que se utilizan para prevenir y tratar las convulsiones. Se detallan los diferentes tipos de antiepilépticos, así como los posibles efectos secundarios asociados a su uso. El documento también aborda las complicaciones que pueden surgir en pacientes con epilepsia, como problemas de aprendizaje, lesiones por caídas y daño cerebral. En general, este documento ofrece información valiosa para comprender la epilepsia y el papel fundamental que desempeñan los antiepilépticos en su tratamiento.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 24/08/2024

gaspar-leyva
gaspar-leyva 🇲🇽

5 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANTIEPILÉPTICOS
EQUIPO #4
Psicología
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Antiepilépticos: Tratamiento y Efectos Secundarios de los Medicamentos Anticonvulsivos y más Apuntes en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

ANTIEPILÉPTICOS

EQUIPO

Psicología

La epilepsia es “la ocurrencia transitoria de síntomas y/o signos causados por una actividad neuronal cerebral sincrónica (que se presenta en un mismo tiempo), anormal y excesiva”. Incluye una serie de trastornos cerebrales, complejos, crónicos y se caracteriza por crisis recurrentes, no- provocadas. Epilepsia

Cuadro clinico

Confusión temporal

Episodios de ausencias

Rigidez en los músculos

Movimientos espasmódicos incontrolables de brazos y piernas

Pérdida del conocimiento o la consciencia

Síntomas psicológicos, como miedo, ansiedad o déjà vu

Sintomas

Dado que la epilepsia se debe a la actividad anormal en el cerebro, las

convulsiones pueden afectar cualquier proceso coordinado por este órgano.

Estos son algunos de los signos y síntomas de las convulsiones:

Cuadro clinico Influencia genética Traumatismo craneal Anomalías cerebrales Infecciones Lesiones prenatales Trastornos del desarrollo Causas La epilepsia no tiene una causa identificable en aproximadamente la mitad de las personas que padecen la afección. En los otros casos, la afección puede deberse a diversos factores, entre los cuales se incluyen:

Tratamiento farmacológico Carbamazepina (Carbatrol, Tegretol, otros) Fenitoína (Dilantin, Phenytek) Ácido valproico (Depakene) Oxcarbazepina (Oxtellar, Trileptal) Lamotrigina (Lamictal) Gabapentina (Gralise, Neurontin) Topiramato (Topamax) Fenobarbital Zonisamida (Zonegran) Medicamentos Se emplean diversos medicamentos en el tratamiento de la epilepsia y las convulsiones, entre ellos:

Extirpar las células cerebrales anormales que causan las convulsiones. Colocar un estimulador del nervio vago (ENV). Este dispositivo es similar a un marcapasos cardíaco. Puede ayudar a reducir la cantidad de convulsiones. La epilepsia que no mejora después de haber probado 2 o 3 medicamentos anticonvulsivos se denomina "epilepsia resistente al tratamiento". En este caso, el médico puede recomendar una cirugía para:

Problemas de aprendizaje Broncoaspiración de alimento o saliva durante una convulsión, lo cual puede provocar neumonía por aspiración Lesiones a raíz de caídas, golpes, mordidas autoinfligidas, conducir u operar maquinaria durante una convulsión Lesión cerebral permanente (accidente cerebrovascular u otro daño) Efectos secundarios de los medicamentos Posibles complicaciones Las complicaciones pueden incluir:

También se usan para tratar afecciones, como el trastorno bipolar, el dolor en los nervios, las migrañas, la fibromialgia o el síndrome de las piernas inquietas. Hay muchos tipos diferentes de antiepilépticos. También se llama anticomicial, anticonvulsivo y medicamento anticonvulsivo.