Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANTIBIOTICOS EN PEDIATRIA, Apuntes de Farmacología

Apuntes de que antibioticos debemos dar en pediatria y al final un cuadro resumen

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 18/06/2025

lesly-diana-arela-canllahua
lesly-diana-arela-canllahua 🇵🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NO DAR ANTIBIOTICOS EN:
Resfriados (Virus: Hasta 2 días de fiebre, si es 3 dar ATB)
Faringitis en <3 años (Amígdala con pus: Adenovirus, HV)
OMA en > de 2 años
Laringitis CROUP (Disfonía = Viral)
Bronquiolitis
BCN presumiblemente viral
EDA Acuosa (Norovirus)
Profilaxis
ANTIBIOTICOS
BETALACTAMICOS
1.PENICILINAS
G sódica: NAC, Lúes (Forma aguda)
Procaínica: Idem. (Poco frec usar en niños, usar en px graves)
P. Benzatínica: Lúes, Fiebre reumática.
Ampicilina: Sepsis y ME del RN (+CEFOTAXIMA), NAC, EI (+ AMINOGlU)
Amoxicilina (Se absorbe en duodeno, dar cada 8h): Faringitis
bacteriana(10d), OMA(7d), NAC(Endovenosa)
Dicloxacilina (cada 6h,sabor desagradable): Piel y tejidos blandos.
Oxacilina: Idem + IBS x Estafilococo aureus.
Amoxicilina + Ácido clavulánico: OMA, ITU, NAC, Mordeduras e
infecciones bucales(cubre anaerobios), IBS abdominales(Parenteral)
Ampicilina + Sulbactam: Idem.
2.CEFALOSPORINAS
PRIMERA GENERACION
Para Estafilococo, neumococo, PRIMERA ITU
Cefalexina: 3 veces al día
Cefadroxilo: 2 veces al día
Cefazolina: Se usa de forma parenteral, biodisponibilidad alta(Se puede
dar con alimentos)
SEGUNDA GENERACION
Cefaclor
Cefuroxima
TERCERA GENERACION
Cefixime: Oral, cubre GRAM -, dise nterías (Complicadas),80 so el frasco
Ce�riaxona (Alcanza niveles del SNC), Cefotaxima
Ce�azidima: Para PSEUDOMONA AERUGINOSA
CUARTA GENERACION
Cefepime: T ambién cubre PSEUDOMONA, INF DE INOCULO BAJO (Inf
urinarias, de piel y tejidos blandos)
INF DE INCULO ALTO (Meningi�s, bacteriemias, Neumonías severa): Dar
Cefalosporinas de 3ra generación, carbapenems
INDICACIONES
INFECCIONES DEL SNC: Ceftriaxona a partir de los 3 meses
DISENTERIA POR SHIGUELLA: Ceftriaxona (Compromisos sistémico)
NAC COMMPLICADAS: Betalactámico anti estafilocócico o clindamicina
INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS: Leves(C1Generacion)
SEPSIS CON BACTERIEMIA, INTRAABDO: Cefepime, Ceftriaxona+
Clindamicina (Px con apendicitis y peritonitis)
INMUNODEPRIMIDOS: Cefalosporinas de 3RA generación
ITUS BAJAS COMPLICADAS: 1ra infección (C1ra Generación)
INF. INTRAH
OSPITALARIOS POR GERMENES
RESISTENTES(PSEUDOMONA): Ceftazidima
CARBAPENEMS
Meropenem: Gérmenes multirresistentes, casos graves (UCI, Neumonia
con empiema y convulsiona)
Imipenem: Ya no se usa porque esta asociado a convulsiones
Ertapenem
Purpura fulminante: Meropenem + Vancomicina
Impé�go buloso
ANTIBIOTICOTERAPIA
AMINOGLUCOSIDOS
AMIKACINA (Bacilo gram -): Endocarditis I, Infecciones por enterococo
ESTREPTOMICINA: Parte del tratamiento específico tuberculoso
INDICACIONES
Endocarditis infecciosa
Inf. Por bacterias gran negativas
Inf. Intrahospitalarias: Combinado con anti pseudomonico
Inf. En inmunosuprimidos: Leucémico y neutropénico febril
Inf.Intraabdominables: Combinado con clindamicina
ITU: De forma parenteral
Sepsis y ME del RN: Mejor dar cefotaxima
APENDICITIS:Ce�riaxona + Clindamicina
NIÑO CON UROSEPSIS CON E.COLI: Usar ce� riaxona (SNC)
MACROLIDOS
ERITROMICINA: Cada 6h, Ya no usado porque produce mucha diarrea
CLARITROMICINA: Cada 12h
AZITROMICINA: Cada 24h
INDICACIONES
Infecciones respiratorias altas y bajas comunitarias.
Coqueluche.
OMA.
EDA.
ESCOLARES CON NEUMONIA DE MALA EVOLUCION(MYCOPLASMA): Dar
macrólidos
ANTIBIOTICOS DE USO LIMITADO
TETRACICLINAS: Por teñido de dientes
CLORANFENICOL: A partir de 8 años, biodisponibilidad alta por VO o VE,
si es alérgico a Penicilinas o betalactámicos, actualmente ya no usado
porque produce depleción medular (rarísimo)
LINCOMICINA: Para estafilococo por VIA INTRAMUSCULAR
CIPROFLOXACINO: EDAS
LEVOFLOXACINO: Neumonías comunitarias
TMP-SMX: Ya no usado por mucha resistencia en EDA e IRA
ANTIVIRALES
ACYCLOVIR: Herpes, RN con herpes, varicelas complicadas
GANCICLOVIR
VALGANCICLOVIR:Osteitis
TARGA: Para pacientes con VIH
ANTIFUNGICOS
TOPICOS: Terbinafina. Nistatina.
SISTEMICOS: Anfotericina B. Fluconazol. Voriconazol.
Equinocandinas.
CANDIDA: En derma��s del pañal con LESIONES SATELITES
ANTIPARASITARIOS
Los parásitos no causan dolor abdominal
FURAZOLIDONA,METRONIDAZOL
ALBENDAZOL: Todo tipo de parasitos, Giardia(4d),Hidatidosis
NITOXANIDA
IVERMECTINA:Para acarosis
Gingivoestaoma��s
Derma��s del pañal
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANTIBIOTICOS EN PEDIATRIA y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

NO DAR ANTIBIOTICOS EN:

  • Resfriados (Virus: Hasta 2 días de fiebre, si es 3 dar ATB)
  • Faringitis en <3 años (Amígdala con pus: Adenovirus, HV)
  • OMA en > de 2 años
  • Laringitis CROUP (Disfonía = Viral)
  • Bronquiolitis
  • BCN presumiblemente viral
  • EDA Acuosa (Norovirus)
  • Profilaxis ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS 1.PENICILINAS
  • G sódica: NAC, Lúes (Forma aguda)
  • Procaínica: Idem. (Poco frec usar en niños, usar en px graves)
  • P. Benzatínica: Lúes, Fiebre reumática.
  • Ampicilina: Sepsis y ME del RN (+ CEFOTAXIMA) , NAC, EI ( + AMINOGlU)
  • Amoxicilina (Se absorbe en duodeno, dar cada 8h): Faringitis bacteriana (10d), OMA (7d), NAC (Endovenosa)
  • Dicloxacilina (cada 6h,sabor desagradable): Piel y tejidos blandos.
  • Oxacilina: Idem + IBS x Estafilococo aureus.
  • Amoxicilina + Ácido clavulánico: OMA, ITU, NAC, Mordeduras e infecciones bucales(cubre anaerobios), IBS abdominales(Parenteral)
  • Ampicilina + Sulbactam: Idem. 2.CEFALOSPORINAS PRIMERA GENERACION Para Estafilococo, neumococo, PRIMERA ITU
  • Cefalexina: 3 veces al día
  • Cefadroxilo: 2 veces al día
  • Cefazolina: Se usa de forma parenteral, biodisponibilidad alta(Se puede dar con alimentos) SEGUNDA GENERACION
  • Cefaclor
  • Cefuroxima TERCERA GENERACION
  • Cefixime: Oral, cubre GRAM - , disenterías (Complicadas),80 so el frasco
  • Ce�riaxona (Alcanza niveles del SNC), Cefotaxima
  • Ce�azidima: Para PSEUDOMONA AERUGINOSA CUARTA GENERACION
  • Cefepime: También cubre PSEUDOMONA, INF DE INOCULO BAJO (Inf urinarias, de piel y tejidos blandos) INF DE INCULO ALTO (Meningi�s, bacteriemias, Neumonías severa): Dar Cefalosporinas de 3ra generación, carbapenems INDICACIONES
  • INFECCIONES DEL SNC: Ceftriaxona a partir de los 3 meses
  • DISENTERIA POR SHIGUELLA: Ceftriaxona (Compromisos sistémico)
  • NAC COMMPLICADAS: Betalactámico anti estafilocócico o clindamicina
  • INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS: Leves(C1Generacion)
  • SEPSIS CON BACTERIEMIA, INTRAABDO: Cefepime, Ceftriaxona+ Clindamicina (Px con apendicitis y peritonitis)
  • I NMUNODEPRIMIDOS: Cefalosporinas de 3RA generación
  • ITUS BAJAS COMPLICADAS: 1ra infección (C1ra Generación)
  • INF. INTRAHOSPITALARIOS POR GERMENES RESISTENTES(PSEUDOMONA): Ceftazidima CARBAPENEMS
  • Meropenem: Gérmenes multirresistentes , casos graves (UCI, Neumonia con empiema y convulsiona)
  • Imipenem: Ya no se usa porque esta asociado a convulsiones
  • Ertapenem

Purpura fulminante: Meropenem + Vancomicina Impé�go buloso

ANTIBIOTICOTERAPIA

AMINOGLUCOSIDOS

  • AMIKACINA (Bacilo gram -): Endocarditis I, Infecciones por enterococo
  • ESTREPTOMICINA: Parte del tratamiento específico tuberculoso INDICACIONES
  • Endocarditis infecciosa
  • Inf. Por bacterias gran negativas
  • Inf. Intrahospitalarias: Combinado con anti pseudomonico
  • Inf. En inmunosuprimidos: Leucémico y neutropénico febril
  • Inf.Intraabdominables: Combinado con clindamicina
  • ITU: De forma parenteral
  • Sepsis y ME del RN: Mejor dar cefotaxima

APENDICITIS :Ce�riaxona + Clindamicina NIÑO CON UROSEPSIS CON E.COLI: Usar ce�riaxona(SNC) MACROLIDOS

  • ERITROMICINA: Cada 6h , Ya no usado porque produce mucha diarrea
  • CLARITROMICINA: Cada 12h
  • AZITROMICINA: Cada 24h INDICACIONES
  • Infecciones respiratorias altas y bajas comunitarias.
  • Coqueluche.
  • OMA.
  • EDA. ESCOLARES CON NEUMONIA DE MALA EVOLUCION(MYCOPLASMA ): Dar macrólidos ANTIBIOTICOS DE USO LIMITADO
  • TETRACICLINAS: Por teñido de dientes
  • CLORANFENICOL: A partir de 8 años, biodisponibilidad alta por VO o VE, si es alérgico a Penicilinas o betalactámicos , actualmente ya no usado porque produce depleción medular (rarísimo)
  • LINCOMICINA: Para estafilococo por VIA INTRAMUSCULAR
  • CIPROFLOXACINO: EDAS
  • LEVOFLOXACINO: Neumonías comunitarias
  • TMP-SMX: Ya no usado por mucha resistencia en EDA e IRA ANTIVIRALES
  • ACYCLOVIR: Herpes, RN con herpes, varicelas complicadas
  • GANCICLOVIR
  • VALGANCICLOVIR: Osteitis
  • TARGA: Para pacientes con VIH

ANTIFUNGICOS

  • TOPICOS: Terbinafina. Nistatina.
  • SISTEMICOS: Anfotericina B. Fluconazol. Voriconazol.
  • Equinocandinas.

CANDIDA : En derma��s del pañal con LESIONES SATELITES ANTIPARASITARIOS Los parásitos no causan dolor abdominal

  • FURAZOLIDONA,METRONIDAZOL
  • ALBENDAZOL: Todo tipo de parasitos, Giardia(4d),Hidatidosis
  • NITOXANIDA
  • IVERMECTINA: Para acarosis

Gingivoestaoma��s

Derma��s del pañal

MEDICAMENTOS

ANTIBIOTICOS

BACTERICIDAS^ BETALACTAMICOS

PENICILINAS

G. Sódica NAC, Lúes (Forma aguda) Procaínica Idem. (Poco frec usar en niños, usar en px graves) P.Benzatinica Lúes, Fiebre reumática. Ampicilina Sepsis y ME del RN (+CEFOTAXIMA), NAC, EI (+ AMINOGlU) Amoxicilina Se absorbe en duodeno, dar cada 8h,Faringitis bacteriana(10d), OMA(7d), NAC(Endovenosa) Dicloxacilina Cada 6h, sabor desagradable, Piel y tejidos blandos Oxacilina Idem + IBS x Estafilococo aureus. Amoxicilina + Acido clavulánico

OMA, ITU, NAC, Mordeduras e infecciones bucales (cubre anaerobios), IBS abdominales(Parenteral) Ampicilina + Sulbactam Idem

CEFALOSPORINAS

PRIMERA GENERACION

(Estafilococo, neumococo, Primera ITU)

Cefalexina: 3 veces al día Cefadroxilo : 2 veces al día Cefazolina: Se usa de forma parenteral, biodisponibilidad alta (Se puede dar con alimentos) SEGUNDA GENERACION Cefaclor, cefuroxima

TERCERA GENERACION

Cefixime: Oral, cubre GRAM - , disenterías (Complicadas),80 soles el frasco Ceftriaxona (Alcanza niveles del SNC), Cefotaxima Ceftazidima: Para PSEUDOMONA AERUGINOSA CUARTA GENERACION Cefepime: También cubre PSEUDOMONA, INF DE INOCULO BAJO (Inf urinarias, de piel y tejidos blandos)

CARBAPENEMS

Meropenem Gérmenes multirresistentes , casos graves (UCI, Neumonia con empiema y convulsiona) Imipenem Ya no se usa porque se asocia a convulsiones Ertapenem USO LIMITADO FLUOROQUINOLONAS Ciprofloxacino Enfermedad diarreica aguda Levofloxacino Neumonias comunitarias

BACTERIOSTATICOS

AMINOGLUSIDOS Amikacina Para bacilos GRAM NEGATIVOS, Endocarditis I, Infecciones por enterococo Estreptomicina Parte del tratamiento específico tuberculoso MACROLIDOS Eritromicina Cada 6h, Ya no usado porque produce mucha diarrea Claritromicina Cada 12h Azitromicina Cada 24h, para gérmenes atípicos(Mycoplasma) USO LIMITADO TETRACICLINAS Ya no usado por teñido de dientes Cloranfenicol A partir de 8 años, biodisponibilidad alta por VO o VE, si es alérgico a Penicilinas o betalactámicos , actualmente ya no usado porque produce depleción medular (rarísimo) Sulfametoxasol Ya no usado por mucha resistencia en EDA e IRA ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS ANTIPARASITARIOS ACICLOVIR Herpes, varicelas complicadas

TOPICOS Terbinafina FURAZOLIDONA METRONIDAZOL Nistatina ALBENDAZOL

Todo tipo de parásitos, en el caso de GIARDIA se usa 4 dias, en HIDATIDOS se usa cuando no se puede operar

GANCYCLOVIR

SISTEMICOS

Anfotericina B VALGANCICLOVIR Osteitis Fluconazol TARGA Para pacientes con VIH

Voriconazol NITAZOXANIDA Equinocandinas IVERMECTINA Para Acarosis