

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
en este documento se explica como es que diferentes lideres militares y politicos ayudaron al trabajo del mexicano
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lic. Derecho Josué Olivares Lagunas
Los antecedentes lejanos se ubican en la Ley de Accidentes de Trabajo del Estado de México expedida en 1904 y la Ley sobre Accidentes de Trabajo del Estado de Nuevo León en 1906, en donde “se reconocía, por primera vez en el país, la obligación para los empresarios de atender a sus empleados en caso de enfermedad, accidente o muerte, derivados del cumplimiento de sus labores”. Sin embargo y pese a lo anterior, el Estado no tenía una plena responsabilidad en la provisión del bienestar social de la población.
A poco más de cien años de su promulgación, los alcances que tuvo la Ley sobre accidentes del trabajo, promulgada en 1906 por el gobernador de Nuevo León Bernardo Reyes, son difusos. El presente trabajo tiene la finalidad de despejar algunas dudas sobre la aplicación de esta ley. En ese sentido, utilizamos tres casos de accidentes laborales para mostrar lo siguiente: el procedimiento a seguir por el obrero lesionado, la parsimonia de los tribunales civiles para resolver estas demandas, por último, los recursos utilizados por la defensa para no pagar indemnización. Nuestras conclusiones apuntan a que los obreros debían recurrir a un litigante para encausar debidamente su demanda, y, en caso de ganar el juicio, esperar un largo tiempo para recibir la indemnización.
Tras vencer a los federales en las batallas de La Venta y Orendain el 8 de julio de 1914, entró triunfalmente a Guadalajara. Algunas de sus acciones de gobierno fueron: su preocupación por unir la costa de Jalisco con la capital del estado, a través de una vía férrea; decretó la supresión de los jefes políticos y reintegró la autoridad efectiva a los presidentes municipales; restauró la obligatoriedad del descanso dominical y de los días festivos. En total expidió 92 decretos, en el periodo que va del 18 de junio de 1914 al 4 de diciembre de 1915; si bien algunos decretos van firmados por los gobernadores que lo sustituían por periodos breves, indiscutiblemente todos fueron por él autorizados.
Reglamento de la jornada máxima de trabajo de 9 horas, prohibición a menores de 9 años de edad, salario mínimo de la ciudad y el campo, reglamentación del trabajo a destajo, medidas proteccionistas del salario, riesgos de trabajo, creación de las juntas de conciliación y arbitraje