

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
habla de los antecedentes de la comunidad locales en el peru
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Antecedentes de las Comunidades Locales de Administración de Salud
Las asociaciones CLAS destacan entre los actores del Sector Salud por sus atributos de cogestión de los servicios de salud con participación de la comunidad organizada, que durante los 14 años de su existencia ha mostrado mejoras en la equidad, calidad y cobertura de los servicios de salud, en todas las regiones del país. La modalidad de cogestión CLAS, inicio actividades en 1994, con la creación del Programa de Administración Compartida (PAC), que tenía la finalidad de mejorar el estado de salud y la calidad de vida de la población más necesitada, mediante la acción compartida entre el Estado y la comunidad. El modelo promueve la formación de una asociación civil sin fines de lucro, a partir de la propia comunidad orientada a viabilizar con mayor efectividad los recursos comunitarios, el ejercicio de derechos y la corresponsabilidad, con fi n de contribuir a mejorar el nivel de salud de la población. Esta Asociación cuenta con personería jurídica de derecho privado y es integrada por representantes de la comunidad organizada. El Estado representado por el MINSA a través de las Direcciones Regionales de Salud y Direcciones de Salud (DIRESA/DISA) fue transfiriendo recursos financieros, materiales, personal, entre otros, hasta el momento en que los mismos fueron descentralizados a los pliegos regionales como parte del proceso de descentralización del Estado. Además del rol normativo, asistencia técnica y control sobre el cumplimiento de las normas y acciones de salud, mientras que cada CLAS brinda sus servicios, utilizando como instrumento básico de gestión el Plan de Salud Local (PSL), instrumento de planeamiento y programación que se inserta en el Convenio de Cogestión asumido con los niveles de gobierno regional y local en articulación con los planes de desarrollo de dichos ámbitos. Desde la creación del ex Programa de Administración Compartida hasta la actualidad, existen a nivel nacional 763 Asociaciones CLAS que administran 2,152 Centros y/o Puestos de Salud. Esta cantidad representa aproximadamente el 33% del total de establecimientos del primer nivel de atención. En su ámbito de operación atienden a una población aproximada de 8’500,000 habitantes, de estratos de mayor pobreza que viven en zonas rurales y urbano-marginales. En los departamentos de Arequipa, Tacna y Moquegua esta modalidad de cogestión se encuentra implementada en el 100% de sus establecimientos de salud, resaltando en dichas regiones la mejora de la situación de salud de sus poblaciones. Como antecedente es importante mencionar que el programa fue creado mediante Decreto Supremo Nº 01-94- SA, y fue declarado de interés nacional y de 11 Ministerio de Salud PERÚ necesidad pública la ejecución del Programa de Administración Compartida de los establecimientos de salud del nivel básico de atención, siendo reglamentado el año 2000 con Resolución Ministerial Nº 176 – 2000-SA/DM, las cuales fueron derogadas por la R.M. No. 698- 2006/MINSA el 26 de julio de
dependió mucho de la conducción del Gobierno Regional, habiéndose extendido su conducción a los gobiernos locales mediante Ley Nº 29124. Esta extensión de conducción reforzó la importancia otorgada al modelo dentro de la Reforma del Estado, así como al posicionamiento logrado durante su existencia y el ser considerado un instrumento bien desarrollado para la ejecución de la Descentralización del Sector y la articulación intergubernamental con los actores involucrados de la población en una dinámica tanto representativa como participativa.
Las asociaciones CLAS destacan entre los actores del Sector Salud por sus atributos de cogestión de los servicios de salud con participación de la comunidad organizada, que durante los 14 años de su existencia ha mostrado mejoras en la equidad, calidad y cobertura de los servicios de salud, en todas las regiones del país.