Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ansiedad y Malos Hábitos Alimenticios: Una Relación Compleja, Apuntes de Enfermería

Este documento explora la relación entre la ansiedad y los malos hábitos alimenticios, ofreciendo una visión general de los trastornos de ansiedad, sus causas y síntomas, así como los riesgos asociados a los malos hábitos alimenticios. Se destaca la conexión entre la ansiedad y la alimentación, incluyendo la ansiedad por la comida, el uso de la comida como consuelo y los factores sociales que influyen en la relación. El documento también proporciona consejos para cambiar los hábitos alimenticios y disfrutar de una vida más saludable.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 03/10/2024

ximena-huerta-1
ximena-huerta-1 🇻🇪

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANSIEDAD Y
MALOS HABITOS
ALIMENTICIOS
Yasser Aldebaran Enciso Herrera
Ian de Jesus Herrera Aguirre
Brenda del Rocio Navarro Castillo
Johany Ximena Rodriguez Huerta
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ansiedad y Malos Hábitos Alimenticios: Una Relación Compleja y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

ANSIEDAD Y

MALOS HABITOS

ALIMENTICIOS

Yasser Aldebaran Enciso Herrera Ian de Jesus Herrera Aguirre Brenda del Rocio Navarro Castillo Johany Ximena Rodriguez Huerta

¿QUE ES LA

ANSIEDAD?

Estado emocional en el que se presentan

cambios somáticos y psíquicos.

Se considera patológica cuando se presenta de

manera excesiva y su duración es prolongada,

lo que genera disfuncionalidad en la persona

que lo padece.

CAUSAS

No está del todo claro cuáles son las causas de los trastornos de
ansiedad. Ciertas experiencias de vida, como acontecimientos
traumáticos, parecen provocar los trastornos de ansiedad en
personas que ya son propensas a la ansiedad. Los rasgos
heredados también pueden ser un factor.

Sensación de nerviosismo, agitación o tensión Aumento del ritmo cardíaco Tener problemas para conciliar el sueño Sudoración

SINTOMATOLOGIA

Tener dificultades para controlar las preocupaciones Hiperventilación Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe Sensación de debilidad o cansancio

¿QUE ES UN MAL HABITO

ALIMENTICIO?

Se refieren a comportamientos regulares relacionados con la alimentación
que pueden afectar negativamente nuestra salud y estos pueden conducir a
una serie de problemas de salud, por lo que es importante identificar y
modificar estos hábitos para fomentar una vida más saludable y
satisfactoria.

El consumo excesivo de alimentos procesados y ultraprocesados como comidas rápidas, snacks empaquetados y bebidas azucaradas, como por ejemplo refrescos. MALOS HABITOS MAS COMUNES Comer en exceso: Comer grandes cantidades de alimentos más allá de la saciedad, o comer constantemente durante el día sin permitir que el cuerpo sienta hambre. Consumo excesivo de alcohol y/o cafeína, lo que puede interferir con una nutrición e hidratación adecuadas. Comer por emociones: Utilizar la comida como una manera de manejar emociones como estrés, ansiedad, tristeza o aburrimiento, en lugar de como una fuente de nutrición.

Comer refrigerios saludables No saltarse el desayuno Cuidar las porciones come despacio COMO CAMBIAR UN MAL HABITO ALIMENTICIO Consejos para disfrutar la vida a plenitud.

RELACION ENTRE

ESTOS

La relación de la ansiedad y de los hábitos alimenticios puede manifestarse de diferentes formas. Algunas personas experimentan ansiedad relacionada específicamente con la comida como la ansiedad por el peso la forma corporal o el miedo a comer en publico esto puede llevar a comportamientos alimenticios restrictivos como dietas extremadamente bajas en calorías o la evitación de ciertos alimentos o situaciones sociales que involucren la comida, por otro lado otras personas pueden recurrir a la comida como autoconsuelo o para calmar sus nervios, lo que puede conducir a comer en exceso o consumir alimentos reconfortables ricos en grasas y azucares.

BIBLIOGRAFIAS

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/anxiety/symptoms-causes/syc- https://www.gob.mx/salud/articulos/que-es-la-ansiedad https://www.navarra.es/home_es/Temas/Portal+de+la+Salud/Ciudadania/Mi+enfermedad/Trastornos+de+ansiedad/ Introduccion/Tipos+trastornos+ansiedad/ https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000685.htm https://blog.oncosalud.pe/malos-habitos- alimenticios#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20son%20los%20malos%20h%C3%A1bitos,pueden%20afectar%20negativament e%20nuestra%20salud.

MUCHAS GRACIAS