


































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una visión general de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en México, su régimen de propiedad, zonificación y el marco institucional que las rige. Además, se mencionan las políticas públicas que han influido en su creación y el papel de la participación pública y recursos humanos y financieros en su gestión.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 42
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La función de las ANP
Las ANP actualmente constituyen la mejor herramienta con la que cuenta México para conservarla biodiversidad y los servicios ambientales que ésta proporciona a la sociedad. Su conservación se debe plantear mediante un modelo basado en la necesidad de proveer bienes y servicios a su creciente población. Es necesario que se contemple un uso sustentable de los recursos naturales por las poblaciones humanas que han habitado su territorio por décadas. Los recursos de las ANP deben ser aprovechados desde una perspectiva de conservación.
1.2 Régimen de propiedad territorial y ANP
Efectividad de las ANP
Debe incluir un grupo de áreas seleccionadas en forma lógica y organizada, las cuales en conjunto conformen una red en la que los diversos componentes conserven diferentes porciones de la biodiversidad. En 1996 el Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas planteó que el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas incluyera más áreas que solo las federales Actualmente un total de 58 anp —con una superficie sigde 12 115 837 hectáreas— integran el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México 2.1 El sistema nacional de ANP
Las bases legales que sustentan a las anp mexicanas las establece la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente 2.2 Las ANP de México en el contexto internacional