Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

anormalidades de las series sanguíneas, Diapositivas de Inmunología

Anormalidades de las series sanguineas : *Blanca *roja *plaquetarias

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 30/04/2020

angie-huaman-palomino
angie-huaman-palomino 🇵🇪

4.3

(8)

7 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANORMALIDADES DE LAS
SERIES SANGUINEAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga anormalidades de las series sanguíneas y más Diapositivas en PDF de Inmunología solo en Docsity!

ANORMALIDADES DE LAS

SERIES SANGUINEAS

TRANSTORNOS

  • (^) LOS TRASTORNOS QUE AFECTAN A LA SANGRE SE DENOMINAN TRASTORNOS

SANGUÍNEOS O TRASTORNOS HEMATOLÓGICOS. EXISTEN MUCHOS

TRASTORNOS DE LA SANGRE Y PUEDEN AFECTAR TANTO A LA CANTIDAD

COMO A LA FUNCIONALIDAD DE LAS CÉLULAS DE LA SANGRE (GLÓBULOS

SANGUÍNEOS), A LAS PROTEÍNAS DEL

SISTEMA DE COAGULACIÓN DE LA SANGRE O AL SISTEMA INMUNITARIO.

ENTRE ELLOS TENEMOS :

  • (^) LA DISMINUCIÓN DEL NÚMERO DE GLÓBULOS ROJOS SE DENOMINA

ANEMIA.

  • (^) LA DISMINUCIÓN DEL NÚMERO DE GLÓBULOS BLANCOS SE DENOMINA

LEUCOPENIA.

LEUCOPENIA

  • (^) QUE ES UNA DISMINUCIÓN DEL NÚMERO

DE GLÓBULOS BLANCOS (LEUCOCITOS)

POR DEBAJO DE 4000 CÉLULAS POR

MICROLITRO DE SANGRE, SUELE HACER

QUE LAS PERSONAS SEAN MÁS

VULNERABLES A LAS INFECCIONES , YA

QUE SON LOS ENCARGADOS DE

COMBATIR CONTRA VIRUS, GÉRMENES Y

BACTERIAS EN EL SISTEMA SANGUÍNEO Y

SON GENERADOS EN LA MÉDULA ÓSEA

Causa

s

  • (^) Infecciones, inflamación, o daño en los tejidos.
  • (^) Reacciones inmunitarias, como las que ocurren durante un ataque de asma o alergia.
  • (^) Problemas con la médula ósea, como leucemia o trombocitopenia

LEUCOCITOSIS

  • (^) UN AUMENTO EN EL

NÚMERO DE

GLÓBULOS BLANCOS

(LEUCOCITOS)

  • (^) ES CAUSADA A

MENUDO POR UNA

RESPUESTA NORMAL

DEL ORGANISMO

FRENTE A ALGUNOS

FÁRMACOS

Los factores de riesgo que pueden llevar a una

leucocitosis son:

  • Tabaquismo.
  • Estrés físico y/o emocional intenso. -Reacciones alérgicas graves.

Leucocitosis neutrófila : Cantidad anormalmente alta de neutrófilos que son los encargados de enfrentar infecciones bacterianas o fúngicas.

Leucocitosis linfocítica. Recuento alto de linfocitos B, T o de células NK (natura killer)

Eosinofilia o hipereosinofilia. Recuento alto de eosinófilos. Son las células que combaten las infecciones parasitarias.

*Los linfocitos T coordinan la respuesta inmune celular.

*Los linfocitos B producen anticuerpos capaces de unir, bloquear y promover la destrucción de patógenos

TRASTORNOS DE LOS BASÓFILOS

  • (^) Son un tipo de leucocito que tienen algún papel

en la protección inmunitaria y la reparación de

heridas.

  • (^) Pueden liberar histamina y otros mediadores, y

participan en el inicio de las

reacciones alérgicas.

  • (^) Son un tipo de leucocito que tienen algún papel

en la protección inmunitaria y la reparación de

heridas.

  • (^) Pueden liberar histamina y otros mediadores, y

participan en el inicio de las

reacciones alérgicas.

QUE ES?^ QUE ES?

  • (^) La disminución en el número de basófilos
  • (^) Se produce como respuesta a una tirotoxicosis ,

a reacciones de hipersensibilidad aguda y a

infecciones

  • (^) La disminución en el número de basófilos
  • (^) Se produce como respuesta a una tirotoxicosis ,

a reacciones de hipersensibilidad aguda y a

infecciones

BASOPENIA^ BASOPENIA

  • (^) El aumento en el número de basófilos , puede ocurrir en personas con hipotiroidismo.
  • (^) la elevación del número de estas células puede causar prurito y reacciones alérgicas.
  • (^) El aumento en el número de basófilos , puede ocurrir en personas con hipotiroidismo.
  • (^) la elevación del número de estas células puede causar prurito y reacciones alérgicas.

BASOFILIA^ BASOFILIA

  • (^) LOS GLÓBULOS ROJOS SERIE ROJA

CUMPLEN LA IMPORTANTE FUNCIÓN DE TRANSPORTAR OXÍGENO.

  • (^) LA HORMONA QUE REGULA

LA FORMACIÓN DE GLÓBULOS ROJOS SE LLAMA ERITROPOYETINA Y SE PRODUCE EN UNAS CÉLULAS DE LOS RIÑONES

Anisocitosis: Hace referencia a los eritrocitos de diferentes tamaños. Puede observarse en pacientes transfundidos.

SE CLASIFICA POR
TAMAÑO

Microcitosis: Se llama así a los eritrocitos de menor tamaño. Las personas que pueden presentarlos generalmente presentan talasemias y anemias ferropénicas.

Macrocitosis: Contrari o al anterior estos eritrocitos presenta un mayor tamaño. Generalmente aparecen en hepatopatías crónicas y en pacientes con alcoholismo.

TROMBOPENIA

  • (^) ES UNA ENFERMEDAD DE LA

SANGRE Y DE LA MÉDULA

ÓSEA PORQUE LA QUE ESTA

PRODUCE UN NÚMERO

ANORMAL DE PLAQUETAS O

TROMBOCITOS. ES DECIR

AUMENTO DEL NÚMERO DE

PLAQUETAS O TROMBOCITOS

EN SANGRE PERIFÉRICA,

TIP

OS

La trombocitemia : Es una sobreproducción de plaquetas en la sangre, causada por una mutación genética o por factores externos como una inflamación.

Trombocitopenia : Es la falta de plaquetas en la sangre causada por afecciones hereditarias, por la deficiencia de vitaminas, por una infección o leucemia.

Disfunción plaquetaria : Es una afección en la que los niveles de plaquetas son normales pero en el que existe un problema con el funcionamiento de las plaquetas. A menudo es causado por una enfermedad hereditaria.

  • (^) LA TROMBOCITEMIA

ESENCIAL

Las células de la médula ósea que fabrican las plaquetas crecen demasiado y producen demasiadas plaquetas a pesar de no haberse identificado ningún otro trastorno

TROMBOCITOSIS REACTIV
A

Es un trastorno orgánico provoca una estimulación de la médula ósea, ocasionando una producción excesiva de plaquetas (las plaquetas se producen como reacción al otro trastorno). Tales trastornos incluyen infecciones, inflamación crónica

CAUSAS

*Deficiencia de hierro *Infección (bacteriana en adultos o niños )

*Cirugía o trauma recientes

*Neoplasia maligna

*Hipoesplenismo/

esplenectomía previa

*Enfermedades

reumatológicas

*Inflamació

n