

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
todo sobre los angulos sexagesimales y los radianes de como se aplica y sus diferencias
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Anthony Caiza Curso: Nivelación-Electricidad “A” Fecha: 04/06/ Tema: Grado sexagesimal y radianes Consulta ¿Qué son los radianes? Los radianes son el ángulo que aparece cuando la longitud del arco de la circunferencia, mide lo mismo que el radio. El radián no depende del del tamaño de la circunferencia. Una circunferencia completa tiene de ángulo: 360 ° = 2 π radianes. ¿Qué son los grados sexagesimales? Un grado sexagesimal es el ángulo central subtendido por un arco cuya longitud es igual a la tricentésima sexagésima (1/360) parte de una circunferencia. Es la nonagésima (1/90) parte de un ángulo recto.
Relación entre radianes y grados sexagesimales Se parte de la base de que una circunferencia completa tiene radianes, y que una circunferencia tiene 360° sexagesimales, luego tenemos: Haciendo una regla de tres simple se llega a que el factor de conversión de grados sexagesimales a radianes es: Luego tenemos que, para un ángulo x dado en grados, su equivalente X en radianes es: y viceversa (si tenemos que, para un ángulo X dado en radianes, su equivalente x en grados es): Diferencia entre radián, gradián y grado sexagesimal Los tres son unidades de medida de ángulos planos, y se diferencian así: Radián (rad): arco cuya longitud es la del radio. Gradián o grado centesimal (g): arco cuya longitud es la cuadringentésima (1/400) parte de una circunferencia. Grado sexagesimal (°): arco cuya longitud es la tricentésima sexagésima (1/360) parte de una circunferencia.