Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANGINA TIPOS INESTABLE Y ESTABLE, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

ANGINA TIPOS INESTABLE Y ESTABLE

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 25/06/2025

annel-aguirre
annel-aguirre 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANGINA
La angina de pecho es un dolor torácico
transitorio o una sensación de presión que
se produce cuando el miocardio (músculo
cardíaco) no recibe suficiente oxígeno.
¿Que es?
¿Que es?
CAUSAS
CAUSAS
Cuando se padece angina de pecho, generalmente se sienten molestias o una opresión debajo del esternón.
Suele ocurrir cuando se ha hecho un esfuerzo y se alivia al descansar.
El diagnóstico se basa en los síntomas, en la electrocardiografía y en las pruebas de diagnóstico por la
imagen.
El tratamiento suele consistir en la administración de nitratos, betabloqueantes y bloqueantes de los
canales de calcio, y en una intervención coronaria percutánea o en una cirugía de injerto de
revascularización coronaria.
la angina de pecho ocurre cuando la carga de trabajo del corazón (y la necesidad de oxígeno) supera la capacidad de
las arterias coronarias de suministrar una cantidad adecuada de sangre al corazón.
Si la angina de pecho se debe a ateroesclerosis, es probable que la primera vez que se manifieste sea al realizar
un esfuerzo físico o al sufrir un malestar psíquico, que obligan al corazón a trabajar más y, por lo tanto, a utilizar
más oxígeno. Si la arteria se ha estrechado de forma considerable (por lo general, en más del 70%), se puede
producir una angina de pecho incluso en reposo, cuando las necesidades del corazón son mínimas.
La anemia grave aumenta el riesgo de padecer angina de pecho. En esta afección, el número de glóbulos rojos (que
contienen hemoglobina, la molécula que transporta el oxígeno) o la cantidad de hemoglobina en las células es
inferior a lo normal. Como consecuencia, el suministro de oxígeno al miocardio es menor.
Causas poco frecuentes de la angina de pecho
CLASIFICACIÒN
CLASIFICACIÒN
La angina nocturna
La angina estable
La angina de decúbito
es la que se produce por la noche, durante el sueño.
es el malestar o dolor torácico que suele presentarse en situaciones de
estrés o con la actividad.
tiene lugar cuando la persona está acostada (no necesariamente
durante la noche) y sin ninguna razón aparente.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANGINA TIPOS INESTABLE Y ESTABLE y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

ANGINA

La angina de pecho es un dolor torácico

transitorio o una sensación de presión que

se produce cuando el miocardio (músculo

cardíaco) no recibe suficiente oxígeno.

¿Que es? ¿Que es? CAUSAS CAUSAS Cuando se padece angina de pecho, generalmente se sienten molestias o una opresión debajo del esternón. Suele ocurrir cuando se ha hecho un esfuerzo y se alivia al descansar. El diagnóstico se basa en los síntomas, en la electrocardiografía y en las pruebas de diagnóstico por la imagen. El tratamiento suele consistir en la administración de nitratos, betabloqueantes y bloqueantes de los canales de calcio, y en una intervención coronaria percutánea o en una cirugía de injerto de revascularización coronaria. la angina de pecho ocurre cuando la carga de trabajo del corazón (y la necesidad de oxígeno) supera la capacidad de las arterias coronarias de suministrar una cantidad adecuada de sangre al corazón. Si la angina de pecho se debe a ateroesclerosis, es probable que la primera vez que se manifieste sea al realizar un esfuerzo físico o al sufrir un malestar psíquico, que obligan al corazón a trabajar más y, por lo tanto, a utilizar más oxígeno. Si la arteria se ha estrechado de forma considerable (por lo general, en más del 70%), se puede producir una angina de pecho incluso en reposo, cuando las necesidades del corazón son mínimas. La anemia grave aumenta el riesgo de padecer angina de pecho. En esta afección, el número de glóbulos rojos (que contienen hemoglobina, la molécula que transporta el oxígeno) o la cantidad de hemoglobina en las células es inferior a lo normal. Como consecuencia, el suministro de oxígeno al miocardio es menor. Causas poco frecuentes de la angina de pecho CLASIFICACIÒNCLASIFICACIÒN La angina nocturna La angina estable La angina de decúbito es la que se produce por la noche, durante el sueño.

es el malestar o dolor torácico que suele presentarse en situaciones de

estrés o con la actividad.

tiene lugar cuando la persona está acostada (no necesariamente

durante la noche) y sin ninguna razón aparente.

Los síntomas de angina pueden ser muy diferentes en las mujeres, puesto que tienen más tendencia a sentir una sensación de ardor o de dolor a la palpación en espalda, en los hombros, en los brazos o en la mandíbula. SÌNTOMAS SÌNTOMAS A menudo, la angina de pecho se siente como una presión detrás del esternón. El malestar también puede ocurrir en cualquiera de los hombros o por la parte interna de cualquiera de los brazos, en la espalda y en la garganta, en la mandíbula o en los dientes. Por lo general, la angina de pecho se desencadena al realizar un esfuerzo físico, dura apenas unos minutos y se calma con el reposo. Algunas personas presentan una angina de pecho de forma predecible al efectuar un esfuerzo de una intensidad determinada, mientras que en otras personas las crisis son impredecibles. Con frecuencia, la angina es peor cuando el esfuerzo se hace después de comer o en un clima frío. Las anginas de pecho también se pueden desencadenar al caminar contra el viento o al salir de una habitación caliente a un espacio donde el aire es frío.

El malestar psíquico también

puede producir o empeorar

la angina. En ocasiones,

aparece al sentir una

emoción fuerte en reposo o

al tener una pesadilla

durante el sueño.

DIAGNÒSTICO DIAGNÒSTICO Electrocardiografía En el ECG se observan cambios en la actividad eléctrica del corazón. Pueden llevarse a cabo otras pruebas para evaluar el aporte de sangre al miocardio y determinar tanto la existencia de una arteriopatía coronaria como su extensión.

está provocada por un espasmo de una de las arterias coronarias

de gran calibre, que se encuentran en la superficie del corazón.

se refiere a una angina de pecho en la que cambia el patrón de los síntomas.

La angina de pecho variable (variante) La angina inestable