














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general sobre el manejo anestésico de la resección transuretral de próstata (rtup), un procedimiento quirúrgico utilizado para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna. Aborda las consideraciones preanestésicas, las técnicas anestésicas empleadas, y las complicaciones asociadas, como el síndrome post-rtup. Se discuten los factores de riesgo, las manifestaciones clínicas y el manejo agudo de esta complicación. Además, se presentan estrategias de prevención para minimizar el riesgo de desarrollar este síndrome. Relevante para anestesiólogos, urólogos y profesionales de la salud involucrados en el cuidado de pacientes sometidos a rtup.
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
-POSICIÓN DE LITOTOMÍA -30-90min DEPENDE DE TAMAÑO Y EXPERIENCIA DEL CIRUJANO -EN OCASIONES AMBULATORIO -IRRIGACIÓN CONTINUA POR MÁS DE 24 HORAS
-Próstatas menores de 40grs -Otras técnicas de RTU -Pacientes ambulatorios
a) 15 ml de sangrado por cada gramo de tejido prostático resecado. b) b) 2.6 a 4.6 ml de sangrado, por cada minuto de tiempo de resección.
SÍNDROME POST RTUP ES DEFINIDO COMO EL DESCENSO DE LA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE NA+ DEBAJO DE 125mmol/l junto con manifestaciones cardiovasculares y neurológicas. Pueden ocurrir con niveles superiores 0.5-15% de las RTU Menor con nuevas tecnologías
Náuseas, vómito, desorientación y convulsiones.
SSH 3% 1.5-2 ml/KG BOLO HASTA 3 BOLOS
1mmol/L/HR HASTA 120 mmol/L
(^) EVITAR POSICIÓN DE TRENDELEMBURG (^) INYECCIÓN INTRAPROSTÁTICA DE VASOPRESINA (^) MENOR TIEMPO QUIRÚRGICO POSIBLE (^) USO DE ELECTROCAUTERIO BIPOLAR Y SOLUCIONES ISOOSMOLARES (^) EVITAR ALTAS PRESIONES DE IRRIGACIÓN IDEAL ALTURA DE 20CM ENCIMA DEL PUBIS