

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
anencefalia resumenes de anencefalia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La anencefalia es un trastorno del desarrollo embrionario que resulta en un grave defecto del tubo neural, lo que significa que el cerebro y la médula espinal no se forman correctamente. Es una condición devastadora que ocurre durante las primeras semanas de gestación, y se caracteriza por la ausencia parcial o total del cerebro, el cráneo y el cuero cabelludo en el feto en desarrollo. La anencefalia se produce como resultado de un defecto en la evolución del tubo neural que se produce normalmente en la cuarta semana del desarrollo embrionario. El tubo neural es la estructura que da origen al sistema nervioso central, es decir, el encéfalo y la médula espinal. En este caso en concreto, el tubo no llega a cerrarse en su extremo rostral o superior. Se desconocen las causas de la anencefalia en la mayoría de los bebés. Algunos bebés tienen anencefalia debido a un cambio en sus genes o cromosomas. La anencefalia también puede ser causada por una combinación de genes y otros factores, como los elementos dentro del ambiente con los que la madre entre en contacto, o lo que coma o beba, o ciertos medicamentos que use durante el embarazo. Los factores de riesgo ambientales que afectan a la madre probablemente sean más relevantes que los genéticos. Entre este tipo de factores, la investigación científica destaca los siguientes:
Anatómicas La anencefalia es un defecto de nacimiento grave en el cual el bebé nace sin partes del encéfalo y el cráneo. Es un tipo de defecto del tubo neural (DTN). A medida que el tubo neural se forma y se cierra, ayuda con la formación del encéfalo y el cráneo del bebé (la parte superior del tubo neural), la médula espinal y los huesos del espinazo (parte inferior del tubo neural).
La anencefalia se produce cuando la parte superior del tubo neural no se cierra por completo. Esto a menudo resulta en el nacimiento de un bebé sin la parte frontal del encéfalo (prosencéfalo) ni la parte encargada del pensamiento y la coordinación (cerebro). Las otras partes del encéfalo a menudo no están cubiertas por hueso o piel. Fisiológicas Los bebés que nacen con anencefalia a menudo tienen una esperanza de vida muy corta, ya que el cerebro no está funcionalmente presente para mantener las funciones vitales básicas, como la respiración, la alimentación y la regulación de la temperatura corporal. Morfológicas