Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metabolismo del Hierro y Anemia por Deficiencia de Hierro: Un Análisis Completo, Diapositivas de Hematología

Anemia por deficiencia de hierro con estacamiento en la fisiopatologia

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 02/06/2023

dan-alacran
dan-alacran 🇲🇽

2 documentos

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
METABOLISMO DEL HIERRO
ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metabolismo del Hierro y Anemia por Deficiencia de Hierro: Un Análisis Completo y más Diapositivas en PDF de Hematología solo en Docsity!

METABOLISMO DEL HIERRO

ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO

Metabolismo del Hierro

HCP1: Heme carrier protein Dcytb: Duodenal cytochrome b (ferroreductasa) DMT-1 :Divalent metal- ion transporter (DMT-1) Fe3+^ : Hierro férrico (oxidado) Fe2+^ : Hierro ferroso (reducido) HCP1?

Fe

Hemo Fe3+

Fe2+^ Fe

Fe

DMT- Enterocito Ferritina Ferroportina Hefaestina

Ferroreductasa/Ac. ascórbico

Torrente sanguíneo Lumen ABSORCIÓN DEL HIERRO EN EL INTESTINO Adaptado de: Williams Hematology 9th ed. 2016 Fe3+ Tf Fe3+

Reserva

Ferritina

Glucoproteína esferoidal

almacenadora de hierro,

soluble.

Capacidad de almacenar

4500 átomos de hierro

Concentración plasmática

de 30 a 200 ng/mL

Reactante de fase aguda

Hemosiderina

Compuesto insoluble

derivado de la

degradación de la ferritina

con mayor contenido de

hierro y de lento recambio

Capaz de visualizarse

mediante la tinción de

Perls

HCP ?

F

e

Hem Fe 3+ Fe

2+ Fe2+

Fe

DMT- Enterocito Ferritina Ferroportina Hefaestina

Dcytb/ácido ascórbico

REGULACIÓN DEL HIERRO POR LA HEPCIDINA

HEPCIDINA

Prevalencia

  • (^) La DH /ADH Afecta entre el 30-42% de la población mundial - (^) 50% de los niños < 5 años - (^) 25% de mujeres adultas
  • (^) La ADH es la anemia más común en todo el mundo
    • (^) En países en vías de desarrollo 22-30% de la población la padece

Causas

Incremento de las necesidades

  • (^) Crecimiento corporal (infancia y adolescencia)
  • (^) Menstruación
  • (^) Embarazo y la lactancia

Aporte insuficiente

  • (^) Dieta inadecuada (lactantes, niños)
  • (^) Mala absorción
    • (^) Aclorhidria, gastrectomía, bypass gástrico y sprue celiaco Pérdidas
      • (^) Hemorragia
        • (^) Aparato digestivo, genitourinario , respiratorio, flebotomías de repetición, y donaciones crónicas

Frecuencias

según el

grupo de

edad

Manifestaciones clínicas Síntomas relacionados con la propia anemia Palidez Cansancio Fatiga muscular precoz Irritabilidad Perdida de la memoria Palpitaciones Disnea Cefalea Síntomas específicos Pica  pagofagia Caída del cabello Coiloniquia Glositis atrófica Estomatitis angular Plummer-Vinson Infecciones Retardo en el crecimiento Síntomas relacionados con la enfermedad subyacente Gastritis Colitis Hemorroides Epistaxis Hemosiderosis Infecciones Hematuria Hipermenorrea Hemólisis

Diagnóstico

 Confirmación de la depleción de hierro

 (^) Pruebas directas  valorar el contenido de las reservas  (^) Tinción de Perls del aspirado de médula ósea o en biopsia hepática  (^) Pruebas indirectas  (^) Citometría hemática  índices eritrocitarios  (^) Hb baja, VGM < 80 fl, HCM < 27 pg, ADE > 15, Reticulocitos corregidos normales o bajos < 2  (^) Plaquetas > 450 x 10^9 /L  (^) Pruebas bioquímicas  (^) Sideremia <50 μg/dL, CFTH > 400 μg/dL, IST < 20%, Ferritina < ng/ml (<100 ng/mL en pacientes con inflamación), R-Tf incrementado

 Investigar la causa (diagnóstico etiológico)

PRUEBAS DE CAPTACION DE HIERRO PERSONA SIN DH Fe3+^ Tf Tf (^) Tf Tf Tf Tf^ Tf^ Tf Fe3+^ Tf Tf (^) Tf Tf Tf Tf^ Tf^ Tf PACIENTE CON ADH Tf (^) Tf Tf Tf Tf^ Tf^ Tf

Fe3+^ Tf T f T f T f T f T f T f T f PACIENTE CON ADH T f T f T f T f T f T f T f El hierro se transporta desde un órgano hacia otro formando un complejo con una proteína denominada transferrina. Dado que normalmente sólo un tercio de los sitios de unión están ocupados, la transferrina posee una considerable capacidad de unión al hierro. Esta se conoce como capacidad latente de fijación de hierro (CLFH). La suma de hierro sérico y CLFH representa la capacidad total de fijación de hierro (CTFH). Se agrega una cantidad conocida de hierro saturar la transferrina y el exceso no unido se mide colorimétricamente

DH ABSOLUTA

  • (^) Reservas (hígado y SFM) de hierro insuficientes DH POR SECUESTRO
  • (^) Reservas de hierro suficientes pero no disponibles
  • (^) Secuestro de hierro por enfermedades crónicas (IRC, ICC, Autoinmunidad, infecciones, malignidades) DEFINIENDO TÉRMINOS Baird-Gunning J. Et al. Aust Prescr 2016;39:193–9,

Ferritina Sérica ug/L (??) ó IS 20%

Adaptado de: Capellini M., et. al. Am J Hematol. 2017;92:1068–1078, Baird-Gunning J. Et al. Aust Prescr 2016;39:193–9, Franceschi L., et. Al. Eur J Intern Med 2017; 42:16-23. DIAGNÓSTICO DE DEFICIENCIA DE HIERRO

Ferritina Sérica

100ug/L ó IS 20%

CONTEXTO CLÍNICO : SIN RESPUESTA INFLAMATORIA CONTEXTO CLÍNICO : CON INFLAMACIÓN (ICC, ERC, EII, INFECCIÓN , ETC.) Deficiencia de Hierro Confirmada (con o sin anemia)