















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción de la necrosis, su morfología y los mecanismos bioquímicos involucrados en la lesión celular. Se abordan diferentes tipos de necrosis, como coagulativa, licuefactiva y grasa, y se explican los principios comunes a todas las formas de lesión celular. Además, se discuten los mecanismos que dañan las mitocondrias y las consecuencias de este daño, como la pérdida de membrana mitocondrial y la insuficiencia de fosforilación oxidativa. Finalmente, se mencionan los radicales libres y su papel en la lesión celular, especialmente en el contexto de enfermedades como el cáncer, el envejecimiento y trastornos degenerativos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 55
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NECROSIS
El aspecto morfológico de la necrosis es consecuencia de la desnaturalización de las proteínas intracelulares y de la digestión enzimática de la célula lesionada.
Las células necróticas: ● No mantienen la integridad de la membrana ● Su contenido a menudo se extravasa ● Inducen inflamación del tejido circundante
CHIQUITO DELFÍN JULIETA
MORFOLOGÍA
● Aumento de la eosinofilia en las tinciones de HyE ● Aspecto homogéneo ● El citoplasma adopta un aspecto vacuolizado y «apolillado» ● Las células muertas son reemplazadas por masas de fosfolípidos, grandes y en forma de espiral, llamadas figuras de mielina Fosfolípidos —> ácidos grasos —> jabones de calcio
CHIQUITO DELFÍN JULIETA
fagocitados/degradados^ Calcifican
● Al microscopio electrónico, se observan: -Residuos amorfos -Figuras de mielina intracitoplasmática -Agregados de material de aspecto espumoso -Dilatación pronunciada de las mitocondrias -Discontinuidades en las membrana plasmática y de los orgánulos
CHIQUITO DELFÍN JULIETA
PATRONES DE NECROSIS TISULAR
Cuando mueren numerosas células, se dice que el tejido u órgano está necrótico. La necrosis presenta distintos patrones morfológicos, cuyo reconocimiento es importante, para reconocer la posible causa subyacente.
CHIQUITO DELFÍN JULIETA
MORFOLOGÍA
Necrosis coagulativa: ● Los tejidos afectados presentan una textura firme ● La estructura del tejido muerto queda preservada al menos algunos días ● Se bloquea la proteólisis de las células muertas ● Células eosinófilas anucleadas persisten durante días o semanas ● Las células necróticas son eliminadas por fagocitosis
—>Un área localizada de necrosis coagulativa se denomina infarto.
CHIQUITO DELFÍN JULIETA
Necrosis gangrenosa
Medellin Lopez Rodrigo Antonio
Necrosis caseosa
Medellin Lopez Rodrigo Antonio
Necrosis fibrinoide
Medellin Lopez Rodrigo Antonio
Medellin Lopez Rodrigo Antonio
Mecanismos de lesión tisular
● Las consecuencias de la lesión celular dependen del tipo, el estado y la adaptabilidad de la célula afectada.
Ej: el estado nutricional y hormonal de la célula y sus necesidades metabólicas son importantes para su respuesta a la lesión.
Gamas Mauricio
Mecanismos de lesión tisular
● En la lesión celular están implicados varios mecanismos bioquímicos que actúan sobre diversos componentes celulares esenciales.
Ej: cualquier estímulo lesivo puede desencadenar simultáneamente múltiples mecanismos interconectados que dañan la célula.
Gamas Mauricio
Disminución del ATP
La disminución de ATP hasta el 5-10% de los niveles normales tiene efectos generalizados sobre muchos sistemas celulares esenciales:
● La actividad de la bomba de sodio dependiente de energía de la membrana plasmática(Na+,K+-ATPasa sensible a ouabaína) se reduce.
Gamas Mauricio
Disminución de ATP
Jean Carlos Fonseca Cózar