Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANatomy-----patology, Exámenes de Anatomía Patológica

preguntas y respuetas de anatomy.---patology

Tipo: Exámenes

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 08/07/2019

brisatel17
brisatel17 🇵🇪

4

(2)

3 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXAMEN DE ANATOMIA PATOLOGICA
1.- ¿Cuál de los siguientes tumores tiende a diseminarse precozmente por Vía sanguínea?
a) Carcinoma de riñón. b) Carcinoma folicular tiroideo.
c) Carcinoma prostático. d) Todos los anteriores.
e) Ninguno de los anteriores.
2.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta acerca de los tumores de células de Hürthle del tiroides?
a) Es una metaplasia de células oxifílicas. B) Es frecuente la atipia nuclear.
b) Puede corresponder a un adenoma folicular. D) Puede corresponder a un carcinoma folicular.
c) Tiene peor significado pronóstico.
3.- Una tumoración dolorosa de localización predominantemente subungueal, cuya histología muestra un aspecto
vascular sólido o quistico puede corresponder a un:
a) Sarcoma de Kaposi. b) Tumor glómico.
c) Higroma. d) Hemangioendotelioma. e) Cordoma.
4.- El tumor urotelial (transicional) es un buen ejemplo de tumoración:
a) Multicéntrica. b) Unica.
c) Infrecuente. d) Metaplásica. e) Clonal.
5.- Los carcinomas metastatizan generalmente en los tejidos y organos que se mencionan excepto en:
a) Hígado. b) Músculo esquelético.
c) Hueso. d) Cerebro. E) Riñón.
6.- Elemento celular más abundante en las lesiones de la sífilis, tanto en el periodo primario como en el secundario es:
a) Células de Langhans. b) Célula epitelioide.
c) Linfocito. d) Célula plasmática. E) Histiocito.
7.- ¿En cuál de los sgtes carcinomas se suele demostrar inmunohistoquimicamente la presencia del antígeno
carcinoembrionario (CEA)?
a) Carcinoma broncopulmonar. B) Carcinoma mamario.
b) Carcinoma medular de tiroides. D) Carcinoma de colon. E) En
todos ellos.
8.- ¿En cuál de los siguientes elementos (neoplásicos o no) NO se suele demostrar inmunohistoquimicamente
filamentos intermedios de Desmina?
a)Células epiteliales(-) b)Fibroblastos(+)
c)Células musculares(+) d)Células de Schawnn(?) e) Cél. gliales
9.- ¿Cuál de las siguientes lesiones o entidades patológicas tiene autentico carácter de lesión precancerosa en la
mama?
a) Fibroadenoma. b) Mastopatía quistica.
c) Mastopatía fibrosa. d) Metaplasia apocrina. e) Adenosis esclerosante.
10.- El tumor hepático mas frecuente en pacientes a los que se ha administrado Thorotrast es:
a) Linfoma b) Hepatocarcinoma.
c) Colangiocarcinoma. d) Angiosarcoma. e)Fibrosarcoma.
11.- El meduloblastoma es un tumor cuya localización más frecuente es:
a) Médula espinal. b) Médula ósea.
c) Hemisferios cerebrales. d) Vermis cerebeloso. e) Médula suprarrenal.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANatomy-----patology y más Exámenes en PDF de Anatomía Patológica solo en Docsity!

EXAMEN DE ANATOMIA PATOLOGICA

1.- ¿Cuál de los siguientes tumores tiende a diseminarse precozmente por Vía sanguínea? a) Carcinoma de riñón. b) Carcinoma folicular tiroideo. c) Carcinoma prostático. d) Todos los anteriores. e) Ninguno de los anteriores.

2.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta acerca de los tumores de células de Hürthle del tiroides? a) Es una metaplasia de células oxifílicas. B) Es frecuente la atipia nuclear. b) Puede corresponder a un adenoma folicular. D) Puede corresponder a un carcinoma folicular.

c) Tiene peor significado pronóstico.

3.- Una tumoración dolorosa de localización predominantemente subungueal, cuya histología muestra un aspecto vascular sólido o quistico puede corresponder a un: a) Sarcoma de Kaposi. b) Tumor glómico. c) Higroma. d) Hemangioendotelioma. e) Cordoma.

4.- El tumor urotelial (transicional) es un buen ejemplo de tumoración: a) Multicéntrica. b) Unica. c) Infrecuente. d) Metaplásica. e) Clonal.

5.- Los carcinomas metastatizan generalmente en los tejidos y organos que se mencionan excepto en: a) Hígado. b) Músculo esquelético. c) Hueso. d) Cerebro. E) Riñón.

6.- Elemento celular más abundante en las lesiones de la sífilis, tanto en el periodo primario como en el secundario es: a) Células de Langhans. b) Célula epitelioide. c) Linfocito. d) Célula plasmática. E) Histiocito.

7.- ¿En cuál de los sgtes carcinomas se suele demostrar inmunohistoquimicamente la presencia del antígeno carcinoembrionario (CEA)? a) Carcinoma broncopulmonar. B) Carcinoma mamario. b) Carcinoma medular de tiroides. D) Carcinoma de colon. E) En todos ellos.

8.- ¿En cuál de los siguientes elementos (neoplásicos o no) NO se suele demostrar inmunohistoquimicamente filamentos intermedios de Desmina? a)Células epiteliales(-) b)Fibroblastos(+) c)Células musculares(+) d)Células de Schawnn(?) e) Cél. gliales

9.- ¿Cuál de las siguientes lesiones o entidades patológicas tiene autentico carácter de lesión precancerosa en la mama? a) Fibroadenoma. b) Mastopatía quistica. c) Mastopatía fibrosa. d) Metaplasia apocrina. e) Adenosis esclerosante.

10.- El tumor hepático mas frecuente en pacientes a los que se ha administrado Thorotrast es: a) Linfoma b) Hepatocarcinoma. c) Colangiocarcinoma. d) Angiosarcoma. e)Fibrosarcoma.

11.- El meduloblastoma es un tumor cuya localización más frecuente es: a) Médula espinal. b) Médula ósea. c) Hemisferios cerebrales. d) Vermis cerebeloso. e) Médula suprarrenal.

12.- El término anatomoclínico de microcarcinoma (aplicado a tiroides, mama ect) se refiere a un tumor invisible clínicamente que tiene menos de : a) Una micra. b) Un milímetro. c) 5 milímetros. d) Un centímetro. E) 3 centímetros.

13.- La lesión hepática secundaria a un By-pass intestinal se asemeja a: a) Enfermedad hepática alcohólica. b) Cirrosis biliar. c) Hepatitis viral aguda. d) Hepatitis crónica persistente. e) Hepatitis crónica agresiva.

14.- Se han descrito factores hereditarios, transmitidos por herencia mendeliana, en las siguientes neoplasias excepto en una: a) Poliposis cólica familiar. b) Retinoblastoma. c) Neurofibromatosis. d) Adenomatosis endocrina múltiple. e) Carcinoma gástrico.

15.- ¿Cuál de los siguientes tipos de carcinomas de pulmón tiene un tiempo de duplicación más corto? a) Carcinoma epidermoide. b) Carcinoma bronquiolo-alveolar. c) Carcinoma microcítico. d) Adenocarcinoma. e) Carcinoma de cél. gigantes.

16.- Los cristales de Charcot-Leyden son estructuras microscópicas que se pueden encontrar en el esputo del paciente con: a) Neumonía lobar. b) Atelectasia. c) Carcinoma broncopulmonar “en grano de avena”. d) Asma bronquial. e) Bronconeumonía.

17.- ¿En cuál de los siguientes tumores es posible observar el fenómeno de “maduración” hacia formas benignas? a) Carcinoma prostático. b) Linfoma de Burkitt. c) Carcinoide bronquial. d) Neuroblastoma. e) Mieloblastoma de cél. gronulosas.

18.- La presencia de metastasis solitaria en pulmones sugiere: a) Hepatocarcinoma. b) Carcinoma renal. c) Carcinoma de mama. d)Carcinoma tiroideo. e) Coriocarcinoma.

19.- La lesión más característica de la glomerulonefritis rápidamente progresiva es: a) Hemorragia medular. b) Engrosamiento de la membrana basal. c) Glomerulonefritis exudativa. d) Lesión necrotizante. e) Formación de semilunas epiteliales.

20.- ¿Cuál de los siguientes tumores nunca metastatizan? a) Tumores cerebrales. b) Tumores cutáneos. c) Carcinoide intestinal. d) Cistadenocarcinoma ovárico “borderline”. e) Todos..

21.- ¿Es la célula de Reed-Stemberg un elemento patognomónico de la enfermedad de Hodgkin? a) Si en un contexto histológico de enfermedad de Hodgkin. b) No, en absoluto. c) Es tan sólo una célula histiocitaria reactiva. d) Es una célula linfoide reactiva. e) Es típica de cualquier linfadenitis.

22.- ¿Cuál de los siguientes tumores no debe ser considerado como un tumor mixto? a) Adenoma pleomorfico de glándula salival. b) Fibroadenoma mamario. c) Coriocarcinoma. d) Tumor mesodérmico uterino con componente heterólogo. e) Hepatoblastoma.

23.- ¿Cuál de los siguientes tumores NO es el tumor maligno primario más común en el órgano que se menciona? a) Glioma de cerebro. b) Leiomiosarcoma de útero. c) Osteosarcoma de hueso. d) Carcinoma escamoso de lengua. e) Carcinoma de células transicionales de vejiga. 24.- ¿Cuál de los siguientes ejemplos de linfomas no Hodgkin ocurren más frecuentemente en niños?

32.- La diabetes mellitus se asocia con todas las alteraciones renales que se mencionan excepto una: a)Glomeruloesclerosis difusa. b)Glomeruloesclerosis nodular. c)Arteriosclerosis renal. d)Necrosis tubular aguda. e)Pielonefritis aguda.

33.- Sólo uno de los linfomas enumerados a continuación no está formado por linfocitos B: a)Linfoma nodular. b)Linfoma de Burkitt. c)Micosis fungoide. d)Linfoma linfoplasmocitario. e)Inmunosarcoma.

34.- ¿cuál de las siguientes lesiones tiene mejor pronóstico? a)Léntigo maligno. b)Léntigo maligno-melanoma. c)Melanoma de crecimiento superficial. d)Melanoma nodular. e)Melanoma que asienta en nevus congénito.

35.- La observación de imágenes de fibrosis intimal concéntrica(con aspecto en capas de cebolla) en las arterias interlobulillares renales constituye un hallazgo caracteristico de : a)Glomerulonefritis membrano-proliferativa. b)Glomerulonefritis membranosa. c)Glomerulonefritis postestreptococcica. d)Riñón gotoso. e)Hipertensión severa.

36.- La localización más común de carcinomas en varones de la 3ª edad es: a)Esófago. b)Estómago. c)Intestino. d)Próstata. e)Pulmón.

37.- ¿Cuál de los siguientes aspectos anatomopatológicos tiene, individualmente, mayor valor pronóstico en el cáncer de mama? a)Tamaño del tumor. b)Grado histológico tumoral. c)Marcadores oncofetales. d)Infiltración de la piel y del pezón. e)Afectación neoplásica de los ganglios axilares.

38.- ¿Cuál de las siguientes lesiones está en relación con el dietilestrilbestrol? a)Adenosis vaginal. b)Anemia hemolítica. c)Leucoencefalitis. d)Shock. e)Edema pulmonar.

39.- El liquen escleroso y atrófico de vulva debe ser considerado como: a)Una neoplasia. b)Una distrofia. c)Un trastorno metabólico.

d)Una forma peculiar de trombosis. e)Una forma peculiar de amiloidosis.

40.- Todos los cuadros siguientes menos uno se asocian con el hepatocarcinoma: a)Producción de bilis. b)Producción de alfa-fetoproteina. c)Producción de mucinas. d)Embolización pulmonar tumoral. e)Hemorragia intraperitoneal.

41.- El carcinoma tiroideo originado en las llamadas células “C” intersticiales es el: a)Escamoso b)Indiferenciado c)Folicular d)Papilar. e)Medular.

42.- En un paciente de menos de 40 años en el que encontramos una metástasis de un tumor en los ganglios laterales del cuello, hemos de pensar en un tumor primitivo tiroideo de tipo: a)Folicular encapsulado. b)Folicular no encapsulado. c)Papilar. d)Medular. e)Indiferenciado.

43.- ¿Cuál de los siguientes tumores es más frecuente en el hueso primitivo tiroideo de tipo? a)Condroblastoma benigno. b)Condrosarcoma. c)Tumor de células gigantes. d)Carcinoma secundario. e)Osteosarcoma.

44.- El virus de Epstein-Barr se asocia con: a)Rinitis. b)Carcinoma bronquial. c)Linfoma de Burkitt. d)Fiebre por arañazo de gato. e)Gripe.

45.- Todos los factores que se citan menos uno predisponen comúnmente a las neumonías bacterianas: a)Infecciones virales del tracto respiratorio. b)Tabaquismo. c)Insuficiencia cardiaca congestiva. d)Infecciones bacterianas del tracto urinario. e)Anestesia general.

46.- La miocarditis infecciosa está habitualmente causada por todos los agentes que se citan menos uno: a)Virus coxsackie A. b)Tripanosoma. (Enfermedad de Chagas). c)Corinebacterium Difteriae. d)Estafilococo. e)Meningococo.

47.- La deficiencia en vitamina D se asocia con todos los cuadros siguientes excepto uno: a)Vegetarianismo estricto. b)Enfermedad celíaca.

c)Mieloblastica aguda. d)Mielomonocitica aguda. e)Mieloide crónica.

56.- ¿Cuál de las siguientes localizaciones tumorales es menos frecuente en el sexo masculino en nuestro medio (provincia de Málaga)? a)Estómago. b)Sistema Hematopoyetico. c)Pulmón. d)Vejiga. e)Laringe.

57.- ¿Cuál de los siguientes cuadros histológicos de lesión hepatocelular es pronósticamente menos favorable? a)Formación de cuerpos de Councilman. b)Formación de infartos biliares. c)Formación de colágeno. d)Balonización hepatocitaria. e)Infiltrado inflamatorio lobular.

58.- Cuando un carcinoma de células transicionales de vejiga infiltra la capa muscular, se expresa como: a)Grado A. b)Grado B. c)Grado C. d)Grado D. e)Grado X.

59.- La cirrosis postnecrótica predispone a todos los cuadros siguientes menos uno: a)Hemorroides. b)Cálculos mixtos. c)Hiperaldosteronismo. d)Esplenomegalia. e)Hepatocarcinoma.

60.- Un herpes zoster usualmente: a)Causa viruela. b)Sigue la distribución de los nervios. c)Causa una enfermedad fatal. d)No afecta al hombre. e)Causa una infección poco dolorosa.

61.- Todos los cuadros siguientes, menos uno, se asocian a menudo con la endocarditis bacteriana: a)Abcesos pulmonares. b)Esplenitis aguda. c)Glomerulonefritis. d)Hemorragias lineales en lecho ungueal. e)Embolos cerebrales.

62.- Los cuadros malignos que ocurren más frecuentemente en niños menores de 5 años son todos los siguientes excepto uno: a)Leucemia. b)Tumor de Wilms. c)Retinoblastoma. d)Rabdomiosarcoma.

e)Osteosarcoma.

63.- ¿Cuál de los siguientes tipos de carcinomas broncopulmonares tiene un mayor tiempo de duplicación? a)Escamoso bien diferenciado. b)Escamoso pobremente diferenciado. c)Indiferenciado. d)De células en “Grano de Avena”. e)Adenocarcinoma.

64.- ¿Cuál de los siguientes tipos de tiroiditis es probablemente de etiología vírica? a)Tiroiditis aguda. b)Tiroiditis subaguda. c)Tiroiditis de Hashimoto. d)Tiroiditis linfocitaria focal. e)Tiroiditis de Riedel.

65.- En relación con la úlcera péptica NO es cierto que: a)Hay frecuente incremento de células parietales en caso de úlcera duodenal. b)Hemorragia masiva ocasional. c)Raramente se maligniza. d)Frecuentemente se maligniza. e)Bordes nítidos y fondo limpio.

66.- Cuando un cirujano extirpa el apéndice con el diagnóstico de apendicitis, ¿cuál es el hallazgo anatomopatológico menos frecuente? a)Infiltración aguda purulenta de todas las capas. b)Un argentafinoma de la punta. c)Una intususcepción. d)No hay alteración aparente. e)Infestación por oxiuros.

67.- ¿Cuál de las siguientes complicaciones es menos frecuente en la colitis ulcerosa? a)Artritis. b)Carcinoma de Colon. c)Malnutrición. d)Perforación. e)Fístula vesico-cólica.

68.- El factor pronóstico más favorable en el cáncer colo-rectal es: a)Ausencia de penetración en la pared muscular. b)Mitosis por debajo del 1%. c)No afectación linfoganglionar. d)Secreción de antígeno carcinoembrionario. e)Tumor cerca del extremo proximal cólico.

69.- ¿En qué parte del tubo digestivo es menos frecuente el carcinoma? a)Boca. b)Esófago. c)Estómago. d)Intestino delgado. e)Intestino grueso.

70.- La diferencia morfológica fundamental entre una hepatitis persistente y una hepatitis agresiva es que en la última se ve: a)Una infiltración linfocitaria portal. b)Formación de granulomas.

78.- ¿En cuál de los siguiente tumores no se ha demostrado relación evidente con factores genéticos o cromosómicos? a)Leucemia Mieloide Crónica. b)Carcinoma nasofaríngeo c)Carcinoma medular de tiroides. d)Poliposis colónica. e)Retinoblastoma.

79.- Una lesión osteolítica situada en la epífisis de un hueso largo, de un varón de 20 años, suele corresponder a: a)Defecto fibroso. b)Fibroma condromixoide. c)Tumor de Ewing. d)Tumor de células gigantes. e)Fibrosarcoma.

80.- La diferencia fundamental entre congestión pasiva en infarto pulmonar, es: a)El distinto tamaño de los septos. b)La mayor o menor cantidad de eritrocitos extravasados. c)La existencia de necrosis de los septos alveolares. d)La coexistencia de colonias bacterianas. e)La distinta localización.

81.- La pericarditis fibrinosa está producida particularmente por: a)Fiebre Reumática. b)Presencia de granulomas abscesificados. c)Aparición de granulomas tuberculoides. d)Presencia de Histiocitos. e)Presencia de tejido de granulación.

82.- Los cistadenomas ováricos o los cistadenocarcinomas: a)Siempre producen andrógeno. b)Raramente son bilaterales. c)Pueden ser papilares. d)Generalmente ocurren durante el embarazo. e)Son extremadamente raros.

83.- En un paciente con acromegalia, el tumor más frecuente es un: a)Adenoma basófilo. b)Craneofaringioma. c)Adenoma acidófilo. d)teratoma. e)Adenoma cromófobo.

84.- El hipertiriodismo secundario puede ser producido por: a)Hipoplasia de Graves. b)Hepatocarcinoma. c)Tumores Trofoblásticos. d)Alcohol. e)Tiroiditis de Quervain. 85.- ¿Cuál de los siguientes tipos de carcinoma de tiroides tiene un comportamiento menos maligno? a)Carcinoma papilar. b)Carcinoma folicular. c)Carcinoma anaplásico. d)Carcinoma medular. e)Carcinoma escamoso.

86.- ¿En cuál de los siguientes tipos de cirrosis es más factible el desarrollo de un hepatocarcinoma? a)Cirrosis alcohólica. b)Cirrosis biliar primaria. c)Cirrosis biliar secundaria. d)Cirrosis hemocromatósica. e)Cirrosis postnecrótica.

87.- La degeneración eosinófila (acidófila) del hepatocito es propia de : a)Hepatitis viral aguda. b)Hepatitis viral crónica. c)Hepatitis alcohólica. d)Hepatitis granulomatosa. e)De todas las anteriores.

88.- La degeneración plumosa del hepatocito se observa más habitualmente en: a)Cirrosis...portal (página 27 pregunta 59). b)Cirrosis hemocromatósica. c)Porfiria hepatocutánea tardia. d)Hepatitis viral. e)Colestasis extrahepática.

89.- La inflamación transmural de la pared intestinal con formación de granulomas no caseificantes y nódulos linfoides, es más típica de: a)Enteritis Regional (Enfermedad de Crohn). b)Colitis ulcerosa. c)Sarcoidosis. d)Esclerosis sistémica. e)Adenocarcinoma.

90.- Las lesiones de los glomérulos renales que se observan en casos de diabetes se deben a un aumento de las células: a)Endoteliales capilares. b)Epiteliales capilares. c)Epiteliales capsulares. d)Mesangiales y de la matriz. e)Del aparato yuxtaglomerular.

91.- La presencia de tejido pancreático en la pared gástrica o duodenal se llama: a)Metaplasia. b)Hamartoma. c)Coristoma. d)Hipoplasia. e)Mielolipoma.

92.- Los antígenos tumorales específicos (AT) se cree que están situados en: a)El núcleo. b)Dentro de las membranas celulares. c)En las organelas citoplásmicas. d)En los ribosomas. e)En la membrana nuclear.

93.- El tumor maligno de partes blandas más frecuente de la vida adulta es el: a)Mesénquima maligno. b)Liposarcoma. c)Leiomiosarcoma.

d)Carcinoma en “Grano de Avena”. e)Enfisema centrolobulillar.

102.- La formación de rosetas es típica de: a)Glioblastoma. b)Neurinoma. c)Neuroblastoma. d)Oliogodendroglioma. e)Meningioma.

103.- El coriocarcinoma es un tumor muy maligno cuyos lugares de asiento más común con: a)Próstata. b)Utero. c)Testículo. d)A y B son ciertas. e)B y C son ciertas.

104.- El infarto de miocardio que se examina morfológicamente a los 2-3 días del episodio clínico: a)No presenta lesiones. b)Aparece amarillento con borde hiperémico. c)Presenta características bandas de contracción. d)Tiene la misma consistencia que el resto del miocardio. e)Presenta tejido de granulación.

105.- La pericarditis fibrinosa aparece fundamentalmente en: (Repetida) a)Infecciones víricas. b)Tuberculosis. c)Infecciones micóticas. d)Fiebre reumática. e)Infecciones bacterianas.

106.- Los tumores primitivos del corazón son: a)Frecuentes. b)Raros. c)Más raros que los secundarios (metastásicos). d)Más frecuentes que los tumores secundarios (metastásicos). e)B y C son correctas.

107.- Entre las complicaciones de la endocarditis bacteriana se encuentran todas las que se enumeran excepto una: a)Embolia sépticas. b)Glomerulonefritis. c)Pericarditis fibrinosa. d)Erosión valvular. e)Septicemia.

108.- Los aneurismas congénitos “en mora” generalmente afectan a: a)Aorta torácica. b)Aorta abdominal. c)Arterias renales. d)Arterias temporales. e)Arterias cerebrales.

109.- ¿Cuál de las siguientes inflamaciones de las paredes vasculares presenta cierta relación con el hábito de fumar? a)Arteritis de células gigantes. b)Enfermedad de Takayasu.

c)Tromboangeitis obliterante. d)Poliarteritis nodosa. e)Ninguna de ellas.

110.- ¿Cuál de los siguientes procesos se piensa que juega un papel importante en el desarrollo del aneurisma aórtico disecante? a)Arteriosclerosis. b)Hipotensión. c)Necrosis quística de la media. d)Aortitis sifilítica. e)Arteritis alérgica.

111.- La neumonía por virus (neumonitis) produce una inflamación preferente en: a)Bronquios principales. b)Alveolos. c)Vasos. d)Pleura. e)Intersticio septal.

112.- La aparición de fibrosis en los septos alveolares acompañada de presencia de hematíes y macrófagos con hemosiderina en las luces alveolares es característica de: a)Edema de pulmón. b)Congestión aguda. c)Estasis o congestión crónica. d)Tumor maligno pulmonar. e)Inflamación tuberculosa.

113.- Los infartos pulmonares poseen una peculiar mofología y patogenia debido a: a)La sustancia embolígena. b)Proximidad al corazón. c)Presencia de movimientos respiratorios. d)Circulación doble pulmonar. e)Causa desconocida.

114.- Las miocardiopatías se caracterizan en general por: a)Infartos isquémicos. b)Infartos hemorrágicos, c)Aumento global del tamaño del corazón. d)Disturbios en la circulación coronaria. e)Hipertensión pulmonar primaria.

115.- La lesión morfológica básica y patognómonica de la fiebre reumática es el: a)Coma. b)Cuerpo de Aschoff. c)Gránulo azufrado. d)Nódulo cirsoideo. e)Nódulo de ¿? (página 30 pregunta 44).

116.- Uno de estos tumores pulmonares es de localización periférica y está asociado frecuentemente a cicatrices: a)Adenocarcinoma pulmonar. b)Carcinoma en “Grano de Avena”. c)Carcinoma epidermoide. d)Sarcoma. e)Mesotelioma.

125.- ¿En cuál de las siguientes enfermedades metabólicas se afectan las neuronas del plexo mientérico y se puede hacer en diagnóstico por medio de la biopsia rectal? a)Enfermedad de Pompe. b)Enfermedad de Mcardle. c)Enfermedad de Gaucher. d)Leucodistrofia metacromática. e)Enfermedad de Tay-Sachs.

126.- La llamada “bronquitis de éstasis” es: a)Un fenómeno alérgico. b)Una consecuencia de la doble circulación pulmonar. c)Un fenómeno autoinmune en los pacientes con congestión. d)Un proceso muy exudativo. e)Característico del microembolismo pulmonar.

127.- El “Trombo post-mortem” se diferencia del trombo “in vivo” porque éste último: a)Se produce en arterias. b)Se produce en venas. c)Está fuertemente adherido a la pared vascular. d)Posee una mayor longitud. e)Solamente se encuentra en cavidades cardiacas..

128.- Las denominadas “líneas de Zhan” se observan en los: a)Trombos rojos. b)Coágulos post-mortem. c)Trombos mixtos. d)Trombos hialinos. e)Trombos de la microcirculación.

129.- Para hacer el diagnóstico morfológico de coagulación intravascular diseminada es preciso observar trombos: a)Mixtos. b)Rojos. c)De fibrina. d)De hematíes y fibrina. e)Ninguno de ellos.

130.- Los infartos secundarios a la oclusión de la luz arterial en el bazo son de tipo: a)Hemorrágicos. b)Anémicos. c)No hay infartos porque la circulación es doble. d)Afectan exclusivamente a la pulpa roja. e)Afectan exclusivamente a la pulpa blanca.

131.- ¿Cuál de las siguientes modificaciones es la que acontece en los primeros momentos de la inflamación aguda? a)Aumento de la permeabilidad vascular. b)Emigración de células mononucleadas. c)Proliferación de fibroblastos. d)Producción de inmunoglobulinas. e)Formación de células gigantes.

132.- La reacción inflamatoria constituida por una pared granulomatosa que rodea a un exudado de leucocitos polimorfonucleares en el que se encuentran “Granos de azufre” (aspecto macroscópico) caracteriza a: a)Tuberculosis.

b)Sarcoidosis. c)Sífilis. d)Fiebre por arañazo de gato. e)Actinomicosis.

133.- La infiltración perivascular e intersticial por células mononucleadas es propia de infecciones por: a)Virus. b)Gram-positivos. c)Bacilo tuberculoso. d)Hongos. e)Gram negativos.

134.- ¿Cuál de los siguientes agentes tiene mayor importancia con causa determinante de malformación congénita? a)Gonococia. b)Sífilis. c)Traumatismos. d)Hemorragia durante el embarazo. e)Radiaciones ionizantes.

135.- ¿Cuál de los tumores que se citan a continuación se localiza principalmente en el cerebelo? a)Glioblastoma multiforme. b)Ependimoma. c)Oligoendroglioma. d)Meduloblastoma. e)Astrocitoma fibroso.

136.- ¿Cuál de los siguientes caracteres diferencia al carcinoma “in situ” del carcinoma infiltrante? a)Número de mitosis. b)Integridad de la membrana basal. c)Anaplasia celular. d)Necrosis. e)Hemorragia.

137.- Las metástasis óseas son más frecuentes en: a)Carcinoma de próstata. b)Carcinoma gástrico. c)Osteosarcoma. d)Hepatocarcinoma. e)Melanoma.

138.- Los llamados tumores mixtos son más frecuentes en: a)Tiroides. b)Paratiroides. c)Parotida. d)Páncreas. e)Hipífisis.

139.- ¿Cuál de los siguientes tumores es el más frecuente en el corazón? a)Metastásicos. b)Rabdomioma. c)Mixoma. d)Neurinoma. e)Lipoma.

140.- ¿Dentro de la cavidad torácica los tumores neurogénicos se localizan preferentemente en?

148.- ¿Cuál de estos tumores malignos es más frecuente en el esófago? a)Carcinoma epidermoide. b)Adenocarcinoma. c)Neuroblastoma. d)Carcinoide. e)Liposarcoma.

149.- ¿Cuál de los siguientes signos morfológicos es más propio de la hepatitis crónica agresiva? a)Necrosis hepatocitaria periportal erosiva. b)Necrosis hepatocitaria centro-lobulillar. c)Infiltrado inflamatorio crónico con eosinofilos. d)Infiltrado inflamatorio agudo y múltiple. e)Degeneración acidofila del hepatocito.

150.- El tumor maligno que se asocia más frecuentemente con cirrosis es: a)Hepatoblastoma. b)Colangiocarcionoma. c)Adenoma células hepáticas. d)Angiosarcoma. e)Hepatocarcinoma.

151.- La degeneración eosinófila (Acidófila) del hepatocito es propia de: a)Hepatitis viral aguda. b)Hepatitis viral crónica. c)Hepatitis alcohólica. d)Hepatitis granulomatosa. e)De todas las anteriores.

152.- La limitis plástica es: a)Un tipo especial de tumor conjuntivo. b)Una inflamación de la lengua. c)Un carcinoma gástrico. d)Un granuloma de cuerpo extraño. e)Una forma de melanoma.

53.- La inflamación transmural de la pared intestinal con formación de granulomas no casificantes y nódulos linfoides es más típico de: a)Enfermedad de Crohn. b)Colitis ulcerosa. c)Sarcoidosis. d)Esclerosis sistemática. e)Adenocarcinoma.

154.- La fracción C3 del complemento suele estar persistentemente baja en: a)Glomerulonefritis extramembranosa. b)Glomerulodesclerosis (Hialinosis) segmentaria y focal. c)Pielonefritis. d)Clomerulonefritis membranoproliferativa. e)Glomerulonefritis proliferativa mesangial (Endocapilar).

155.- La lesión objetivable en el síndrome nefrítico con cambios mínimos es: a)Proliferación endocapilar. b)Engrosamiento de la membrana basal. c)Depósitos capilares. d)Fusión pedicelar. e)Formación de semilunas epiteliales.

156.- La distorsión arquitectural pielo-calicial es propia de: a)Pielonefritis aguda. b)Nefroangioesclerosis. c)Pielonefritis crónica. d)Glomerulonefritis extramembranosa. e)Glomerulonefritis lípica.

157.- En un paciente con acromegalia el tumor hipofisiario más frecuente es un: a)Adenoma basófilo. b)Cranfofaringioma. c)Adenoma acidofilo. d)Teratoma. e)Adenoma cromóforo.

158.- ¿Cuál de los siguientes procesos que afectan a la trompa es responsable en mayor medida de esterilidad? a)Salpingitis aguda. b)Salpingitis tuberculosa. c)Endometriosis. d)Endosalpingiosis. e)Tumor intratubárico.

159.- La endometriosis: a)Es una lesión maligna. b)Afecta sólo al útero. c)Puede afectar a los ovarios. d)Permanece sin modificaciones durante el ciclo menstrual. e)Es un proceso muy raro.

160.- ¿Sobre cuáles de los siguientes procesos es más frecuente el desarrollo de un carcinoma? a)Poliposis colónica. b)Melanosis colónica. c)Pólipo hiperplásico. d)Pólipo hamartomatoso. e)Pólipos en el síndrome de Peutz-Jeghers.

161.- La incidencia de cáncer invasor de cuello uterino: a)Está disminuyendo. b)Se mantiene estacionaria desde hace décadas. e)Está aumentando. d)Se incrementa conforme aumenta la expectativa de vida. e)Está en íntima relación con la utilización estrógenos.

162.- En las campañas de diagnóstico precoz del cáncer cervical uterino juega un papel primordial: a)Histerografía. b)Citología exfoliativa. c)Biopsia aislada. d)Biopsia secuencial repetida. e)Determinación de niveles séricos de antígeno carcinoembriónico.

163.- La invasión neoplásica múltiple de los vasos linfáticos dérmicos en la mama es propia del: a)Carcinoma lobilillar. b)Carcinoma tubular. c)Carcinoma inflamatorio. d)Carcinoma medular. e)Carcinoma coloide.