Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y lesiones del músculo infraespinoso, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

Este documento proporciona información detallada sobre la anatomía del músculo infraespinoso, incluyendo su origen, inserción, inervación y función. También se describen las principales lesiones que pueden afectar a este músculo, como la tendinitis del infraespinoso, y se explican las maniobras de evaluación utilizadas para su diagnóstico, como la prueba de patte y la maniobra de codman. Además, se aborda el concepto del manguito rotador y su relación con el músculo infraespinoso. Este documento sería útil para estudiantes de ciencias de la salud, especialmente aquellos interesados en el sistema musculoesquelético y las lesiones deportivas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 12/06/2023

gloriangeles-chacon-1
gloriangeles-chacon-1 🇻🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Anatomía del músculo infraespinoso
Origen
Elmúsculo infraespinoso se adhiere medialmente a la fosa
infraspinosa de la escápula y lateralmente al tubérculo mayor
del húmero. Se presenta por las fibras carnosas de sus dos
tercios intermedios, y por las fibras tendinosas de las crestas
en su superficie; también surge de la fascia infraespinosa que
lo cubre, y lo separa de losredondo mayory menor.
inserción
Las fibras delmúsculo infraespinoso convergen en un tendón,
que se desliza sobre el borde lateral de la espina de la
escápula y, al pasar a través de la parte posterior de la
cápsula de la articulación del hombro, se inserta en la
impresión del medio en el tubérculo mayor del húmero.
Inervación
El músculo infraespinoso es inervado por el nervio
supraescapular (C5 y C6), que se presenta del tronco superior
delplexo braquialy pasa lateralmente a través del triángulo
posterior del cuello y a través de la muesca escapular en el
borde superior de la escápula. Después de suministrar las
fibras al músculo del supraespinoso, suministra ramas
articulares a la cápsula del empalme del hombro.
Acción
Elmúsculo infraespinoso actúa con los redondos menores
para rotar externamente la articulación glenohumeral, y con
otros músculos del manguito de los rotadores para estabilizar
el hombro.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y lesiones del músculo infraespinoso y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Anatomía del músculo infraespinoso

Origen

El músculo infraespinoso se adhiere medialmente a la fosa infraspinosa de la escápula y lateralmente al tubérculo mayor del húmero. Se presenta por las fibras carnosas de sus dos tercios intermedios, y por las fibras tendinosas de las crestas en su superficie; también surge de la fascia infraespinosa que lo cubre, y lo separa de los redondo mayor y menor.

inserción

Las fibras del músculo infraespinoso convergen en un tendón, que se desliza sobre el borde lateral de la espina de la escápula y, al pasar a través de la parte posterior de la cápsula de la articulación del hombro, se inserta en la impresión del medio en el tubérculo mayor del húmero.

Inervación

El músculo infraespinoso es inervado por el nervio supraescapular (C5 y C6), que se presenta del tronco superior del plexo braquial y pasa lateralmente a través del triángulo posterior del cuello y a través de la muesca escapular en el borde superior de la escápula. Después de suministrar las fibras al músculo del supraespinoso, suministra ramas articulares a la cápsula del empalme del hombro.

Acción

El músculo infraespinoso actúa con los redondos menores para rotar externamente la articulación glenohumeral, y con otros músculos del manguito de los rotadores para estabilizar el hombro.

¿Cuáles lesiones causan dolor al infraespinoso?

La principal lesión que encontramos como causante de dolor en esta parte de la musculatura de la espalda, es la conocida tendinitis del infraespinoso la cual afecta directamente al tendón y ocasiona dolor en la palpación, que aumenta con los movimientos donde interviene el músculo, es decir, durante la abducción y rotación externa, tanto resistida como pasiva. Maniobras: Prueba de Patte valora el estado del tendón del musculo infraespinoso el paciente se encuentra en sedestación mientras que el fisioterapeuta se coloca en bipedestación posterior lateral al paciente el examinador coloca el hombro en separación de 90 grado y el codo flexionado a 90grado una mano fija el hombro y la otra se coloca en la parte distal del antebrazo se solicita que el paciente lleve su mano hacia arriba resistiendo al terapeuta el movimiento de rotación externa la prueba será positiva cuando aparezca dolor en la zona posterio lateral del acromio. Manguito rotador: El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que rodea la articulación del hombro y mantiene firme la cabeza del húmero en la cavidad poco profunda del hombro. Una lesión del manguito rotador puede provocar un dolor sordo en el hombro que empeora por la noche. Maniobra de codman: Tiene por objetivo evaluar los diferentes movimientos de la articulación glenohumeral de la articulación del hombro el paciente debe de colocarse en posición sedente el examinador se ubica detrás del participante con la mano proximal fija a la articulación del hombro del miembro afecto de manera que el pulgar quede por debajo de la espina de la escapula el dedo índice fije el acromio en su parte posterior y los demás dedos se dirige hacia la apófisis coracoide la mano distal se ubica en la parte distal del miembro afecto se le pide al