






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de las partes del encéfalo humano, incluyendo el bulbo raquídeo, el tronco encefálico (puente y mesencéfalo), el cerebelo, el diencéfalo (tálamo, hipotálamo y epitálamo) y el cerebro. Se explora la función de cada estructura, así como su relación con el sistema nervioso central y las funciones corporales.
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bulbo raquídeo: contiene tractos sensitivos (ascendentes) y motores (descendentes) el centro cardiovascular regula el latido cardiaco y vasos sanguíneos. La ritmicidad bulbar regula la respiración y contienen los núcleos grácil, cuneiforme, gustativo, coclear y vesiculares. El núcleo olivar inferior proporciona instrucciones que utiliza el cerebro para adaptar la actividad muscular, cuando se aprenden nuevas habilidades motoras. Otros núcleos coordinan los reflejos del vomito, la deglución estornudo, tos y hipo. Contienen los núcleos los nervios craneales VIII, IX, X, XI y XII. Cumpliendo las funciones en los estados de conciencia y en el despertar.
Mesencéfalo o cerebro medio: se extiende desde la protuberancia hasta el diencéfalo y mide alrededor de 2,5 cm de largo. Contiene tractos sensitivos y motores. Es atravesado por acueducto cerebral, que conecta el tercer ventrículo por arriba del cuarto ventrículo. Contiene un par de tractos pedúnculos cerebrales. Los colículos superiores coordinan movimientos de la cabeza, ojos y el tronco en respuesta a estímulos visuales. Los colículos inferiores coordinan movimientos de la cabeza y el tronco en respuesta en estímulos auditivos. La mayor parte de la sustancia negra y del núcleo rojo contribuyen al control de los movimientos. Contiene los núcleos de los nervios craneales III y IV.
Cerebelo: Se halla por detrás del bulbo y la protuberancia y construye la parte posterior inferior del encéfalo. La función principal del cerebelo es evaluar como se llevan acabo un movimiento iniciado por las áreas motoras del cerebro. El cerebelo posee una superficie sumamente plegada de sustancia gris, lo que permite la mayor presencia de neuronas. Regula la postura. Coordina movimientos finos y complejos. Regula el equilibrio. Participa en procesos cognitivos y procesamiento del lenguaje. Suaviza y coordina las contracciones del musculo estriado esquelético.
Tálamo: mide alrededor de 3 cm de largo y reprecenta el 80% del diencéfalo. Transmite información sensorial a la corteza cerebral. El tálamo es una estación de relevo de información. Contribuye las funciones motoras, al transmitir información desde el cerebro y los núcleos basales hasta el área motora primaria de la corteza cerebral. Desempeña una función en el mantenimiento de la conciencia.
Hipotálamo: es la pequeña parte del diencéfalo situada por debajo del tálamo. Lo forman una docena de núcleos organizados en cuatro regiones mayores (mamilar, tuberal, supraóptica y preóptica) controla e integra la actividad del SNA. Produce hormonas liberadoras, inhibidoras, la oxitocina y la antidiurética (ADH). Regula los patrones de comportamiento y emocionales ( junto con el sistema límbico). Regula la homeostasis del cuerpo Es responsable por la sensación de sed y los mecanismos de centrales necesarios para estabilizar nuestra temperatura. Coordina y regula todas las secreciones hipofisarias.
Cerebro: es el aislamiento de la inteligencia. Nos otorga la capacidad de leer , escribir, hablar, realizar cálculos, componer musical, recordar el pasado, planificar el futuro e imaginar. Consiste en una corteza cerebral externa, una región interna de sustancia blanca cerebral y núcleos de sustancia gris en la profundidad de la sustancia blanca. Contiene cuatro lóbulos cerebrales (Parietal, occipital, frontal y temporal ).