




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento detalla la composición y funcionamiento del sistema digestivo humano, incluyendo los órganos digestivos principales y accesorios, así como la estructura de la pared del tubo digestivo. Se explica la ingestión, secreción, mezcla y propulsión, digestión, absorción y defecación. Además, se describe la estructura de la mucosa, submucosa, capa muscular y serosa de la pared del tubo digestivo.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
digestivo El sistema digestivo es el encargado de realizar la digestión, es decir, degradar los alimentos de manera que las células puedan absorberlos y utilizarlos Tracto gastrointestinal Boca Faringe Esófago Estómago Intestino delgado Intestino grueso Recto Ano Órganos digestivos accesorios Dientes Lengua Glándulas salivales Hígado Vesícula biliar Páncreas Ingestión: Implica la ingestión de alimentos sólidos y líquidos por la boca. Secreción: Las células secretan agua, enzimas, buffers hacia la luz del tubo. Mezcla y propulsión: Contracción y relajación de músculo liso (pared) mezclan el alimento junto con las secreciones y lo propulsan hacia el ano. Digestión: Mediantes procesos mecánicos (dientes) y químicos (enzimas) degradan el alimento en moléculas más pequeñas. Absorción: Ingreso de líquidos, iones y productos de la digestion en las celulas epiteliales del tubo digestivo. Defecación: Todo aquello que no fue digerido abandona el organismo por el ano.
Epitelio (tejido epitelial): Responsable de la secreción y protección. Lámina propia (tejido conectivo areolar): Altamente vascularizado. Muscularis mucosae (fibras de músculo liso): Su función es incrementar la superficie para la digestión y absorción. SUBMUCOSA: Compuesta por tejido conectivo areolar altamente vascularizado, e incluye el plexo submucoso (de Meissner) para generar movimientos y contracciones. CAPA MUSCULAR: Músculo liso (contracción involuntaria): Capa interna de fibras circulares. Capa externa de fibras longitudinales. Músculo esquelético (deglución voluntaria): Presente en la boca, faringe y esófago superior. Plexo mientérico (plexo de Auerbach). SEROSA: Tejido conectivo areolar y epitelio pavimentoso simple (mesotelio) --> Peritoneo. Se divide en: peritoneo visceral y parietal. Adventicia (capa simple de tejido conectivo areolar)
Epitelio resistente a la abrasión Lámina propia Muscularis mucosae
SUBMUCOSA: Tejido conectivo areolar MUSCULAR: 2 capas Interna de fibras circulares, externa de fibras longitudinales Músculo esquelético parte superior y músculo liso en parte inferior SEROSA Capa externa, fibrosa --> ADVENTICIA (no esta recubierta por mesotelio y se mezcla con el tejido conectivo de la estructuras del mediastino) FUNCIÓN: ESTÓMAGO: COMPOSICIÓN: Criptas gástricas con glándulas gástricas EXOCRINAS: Células mucosas del cuello (moco) Células principales (Pepsinógeno y lipasa gástrica) Células parietales ( HCl y factor intrínseco) ENDOCRINAS: Células G (Hormona gastrina) Presenta 2 esfínteres El esfínter esofágico superior (EES) --> MEsq El esfínter esofágico inferior (EEI) --> MLiso Su función es secretar moco y transportar el bolo alimenticio hacia el estómago. NO PRODUCE ENZIMAS DIGESTIVAS Y NO CUMPLE FUNCIÓN DE ABSORCIÓN MUCOSA: DISPUESTA FORMANDO PLIEGUES GÁSTRICOS Epitelio o células mucosas superficiales que forman las criptas Lámina propia (tejido conectivo areolar) Muscularis mucosae (músculo liso) SUBMUCOSA: tejido conectivo areolar MUSCULAR: 3 CAPAS DE MÚSCULO LISO Interna de fibras OBLICUAS, intermedia de fibras circulares, externa de fibras longitudinales Músculo esquelético parte superior y músculo liso en parte inferior SEROSA: Peritoneo JUGO GÁSTRICO
Red de conductos pancreáticos --> liberan líquido hacia el duodeno Conducto pancreático Conducto biliar Células acinares --> Células exócrinas Los islotes pancreáticos (Islotes de Langerhans) --> Células endócrinas EXÓCRINA --> AYUDA A LA DIGESTIÓN Produce el JUGO PANCREÁTICO (enzimas + líquido) Amilasas Proteasas Lipasas ENDÓCRINA --> REGULACIÓN DE GLUCOSA EN SANGRE Secretan sustancias químicas (Hormonas) Insulina Glucagón Somatostatina Polipéptido pancreático Agua Sales Bicarbonato de sodio enzimas Su principal función es servir como cámara de mezclado y reservorio de los alimentos.
Realiza la digestión --> Hidroliza los alimentos
Epitelio: Forman pliegues circulares, vellosidades y sus células (enterocitos) presentan microvellosidades Células absortivas --> Digieren y absorben nutrientes del QUIMO Células caliciformes --> Secretan moco Glándulas intestinales --> Criptas de Lieberkϋhn Células de Paneth (exocrinas) --> Secretan lisozima y fagocitosis Células enteroendócrinas --> Secreta las hormonas secretina, colecistocinina o GIP. Lámina propia: Se encuentra la MALT (tejido linfático asociado a mucosa) formando la placa de Peyer Muscularis mucosae
SUBMUCOSA: Glándulas duodenales --> secretan moco alcalino (neutralizar el ácido del quimo) MUSCULAR: Presentan 2 capas de músculo liso Capa externa de fibras longitudinales Capa interna de fibras circulares SEROSA: Peritoneo visceral Rodea a todo el intestino delgado excepto la mayor parte del duodeno
El intestino delgado se divide en tres regiones: Duodeno Yeyuno Íleon
Agua y Moco pH 7, INTESTINO GRUESO Porción terminal del tubo digestivo. Presenta cuatro regiones:
Epitelio: Células absortivas --> Absorción de agua Células caliciformes --> Secretan moco Glándulas intestinales --> Criptas de Lieberkϋhn Lámina propia: Tejido areolar con algunos ganglios (MALT) Muscularis mucosae: músculo liso
SUBMUCOSA: Tejido conectivo areolar MUSCULAR: Presentan 2 capas de músculo liso Capa externa de fibras longitudinales --> Forman tenias colónicas Capa interna de fibras circulares SEROSA: Peritoneo visceral DIGESTIÓN y ABSORCIÓN de los nutrientes