Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y fisiología del pie humano, Diapositivas de Anatomía

Características principales de la anatomía y fisiología del pie humano

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 09/10/2023

galea-paola-bravo-rodriguez
galea-paola-bravo-rodriguez 🇲🇽

4 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMÍA Y
FISIOLOGÍA
DEL PIE
by Montse & Galea
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y fisiología del pie humano y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ANATOMÍA Y

FISIOLOGÍA

DEL PIE

by Montse & Galea

Soporta el peso corporal y actúa como una

palanca que permite impulsar el cuerpo hacia

adelante al caminar o correr.

FUNCIÓN

Las falanges son huesos largos del pie que se encuentran distales a los huesos del metatarso. Al igual que las falanges de la mano, cada dedo cuenta con tres falanges (una proximal, una media y otra distal) excepto por el dedo gordo del pie (hallux) que solamente cuenta con dos falanges, una proximal y otra distal. En total crean 14 huesos. FALANGES

Los huesos metatarsianos son los huesos largos del pie que conectan el tobillo con los dedos. También ayudan a guardar el equilibrio al estar de pie y caminar. Crean un total de 5 huesos. METATARSO

CALCÁNEO Es el hueso más grande del pie y el que le da forma a nuestro talón. Está preparado para distribuir las presiones, ya que es el primero que recibe el impacto cuando se produce el paso. Por ello está recubierto de una gruesa capa de grasa que actúa de amortiguación. Por la parte de abajo posee una tuberosidad donde se inserta la fascia plantar.

ASTRÁGALO Es el segundo hueso más grande del pie y se sitúa justo encima del calcáneo. El astrágalo se encaja con la tibia y peroné para formar la articulación del tobillo, que nos permite plantarflexionar (bajar la punta del pie) o dorsiflexionar (llevar la punta del pie hacia arriba).

CUBOIDES Con una forma que recuerda a un cubo, lo encontramos en la zona lateral del pie. Por su parte medial articula con el escafoides, por la parte posterior con el calcáneo y por su parte anterior con las bases del 4º y 5º metatarsiano.

ESCAFOIDES O NAVICULAR Se articula por su parte posterior con el astrágalo, por la parte lateral con el cuboides y en su cara anterior con las 3 cuñas. En su parte medial se inserta un tendón muy importante que se denomina tibial posterior.

ARCOS Los huesos del pie forman tres fuertes arcos: dos longitudinales (medial y lateral) y uno transverso. Los ligamentos, que mantienen unidos los huesos del pie, y los tendones de los músculos del pie facilitan la firme sujeción de los huesos en posición arqueada, pero también aportan algo de elasticidad. Los arcos débiles se denominan “arcos caídos” o “pies planos”.

BIBLIOGRAFIA

Libro deAnatomía y Fisiología Humana

Elaine M. Marieb

Principios de Anatomía y Fisiología

Gerard J. Tortora

Bryan Derrickson

Comunicacion. (2022). Huesos del pie: nombres y funcionalidad.

Clínica Poyatos Podólogos y Posturólogos Málaga.

https://clinicapoyatos.com/huesos-del-pie-nombres-y-funcionalidad/