Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y fisiología del oído externo, Tesis de Derecho Común

Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía y fisiología del oído externo. Incluye información sobre las partes que componen el oído externo, como la oreja, el meato acústico externo y la membrana timpánica, así como sus características y funciones. También se abordan algunas patologías comunes del oído externo, como el tímpano perforado y la otitis externa aguda, con sus síntomas y tratamientos. El documento está acompañado de ilustraciones y un cuestionario interactivo para reforzar el aprendizaje. Esta información sería útil para estudiantes de ciencias de la salud, como medicina, enfermería o terapia ocupacional, que necesiten comprender en profundidad la estructura y el funcionamiento del sistema auditivo.

Tipo: Tesis

2022/2023

Subido el 15/02/2023

juana-valentina-jaramillo-gonzalez
juana-valentina-jaramillo-gonzalez 🇨🇴

3 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Oído
externo
Michell Yelipsa Angarita
Aristizabal
Juana Valentina Jaramillo
Gonzalez
Jeisis Peña Colina
July Ramos Argel
Santiago Buritica Marin
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y fisiología del oído externo y más Tesis en PDF de Derecho Común solo en Docsity!

Oído

externo

-^ Michell Yelipsa Angarita Aristizabal

  • (^) Juana Valentina Jaramillo Gonzalez
  • (^) Jeisis Peña Colina
  • (^) July Ramos Argel
  • (^) Santiago Buritica Marin

Esta compuesto por:

  • (^) La oreja; que recoge el sonido -^ El meato acústico externo; que lo conduce hacia la membrana timpánica

Meato acústico externo

se extiende hacia el interior a través de

la porción timpánica del hueso temporal ,

desde la oreja hasta la membrana timpánica,

una distancia de 2-3 cm en el adulto.

PARTES

El tercio lateral Ligeramente en forma de s, es cartilaginoso y esta recubierto de piel que se continua con la piel de la oreja Dos tercios mediales Son óseos y están revestidos de piel delgada que se continua con la capa externa de la membrana timpánica

Características

  • (^) Aproximada mente de 1 cm de diámetro - (^) Es delgada, de forma ovalada y semitranspa - (^) renteLa membrana establece una separación entre el meato
  • (^) La membrana timpánica está recubierta de piel delgada externamen

Porciones

del

tímpano

Porción

flácida

Porción tensa

Inervación

Inervación Sensitiva:

Realizada por cuatro nervios.

  • (^) El nervio facial
  • (^) El trigémino
  • (^) El vago
  • (^) El plexo cervical superficial

Músculos Todos los músculos del oído externo están asociados con el pabellón auricular y son inervados por las ramas posteriores del nervio facial (VII par craneal). Se dividen en dos grupos: Intrínsecos: Encontramos el

  • (^) Músculo mayor del hélix.
  • (^) Músculo menor del hélix.
  • (^) Trago.
  • (^) Músculo piramidal de la oreja.
  • (^) Músculo del antitrago.

Extrínsecos:

  • (^) Musculo auricular anterior
  • (^) Musculo auricular superior
  • (^) Musculo

Patología: Tímpano

perforado

Patología