Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino, Apuntes de Anatomía

Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino. Incluye información sobre los diferentes componentes del sistema, como la vulva, la vagina, el útero, las trompas de falopio y los ovarios. También se explica la vascularización e inervación de estos órganos, así como la regulación hormonal del ciclo menstrual y la ovulación. Una fuente de información completa y precisa sobre el funcionamiento del aparato reproductor femenino, lo que lo hace útil para estudiantes de medicina, enfermería y otras carreras relacionadas con la salud.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 27/11/2023

eduardo-barrera-14
eduardo-barrera-14 🇨🇴

3 documentos

1 / 55

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Anatomía y
fisiología del
sistema reproductor
humano
Nazly Bolívar
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Anatomía y

fisiología del

sistema reproductor

humano

Nazly Bolívar

LA VULVA

  • (^) Labios Menores Los labios menores son dos delicados pliegues de piel que no contienen

tejido adiposo subcutáneo ni están cubiertos por vello pero que poseen glándulas

sebáceas y sudoríparas. Los labios menores se encuentran entre los labios mayores y

rodean el vestíbulo de la vagina. En mujeres jóvenes sin hijos, habitualmente los labios

menores están cubiertos por los labios mayores. En mujeres que han tenido hijos, los

labios menores pueden protruir a través de los labios mayores.

  • (^) Introito vaginal es una cavidad en forma de hendidura situada en el área perineal, entre

los labios menores de la vulva Esta área contiene varias estructuras, como las glándulas

de Bartolino, que secretan moco para facilitar la lubricación vaginal, y las glándulas de

Skene, que también contribuyen a la lubricación. Además, el vestíbulo vaginal alberga el

orificio uretral externo, por donde se expulsa la orina, y el himen, una membrana

delgada que puede cubrir parcial o totalmente la entrada de la vagina.

  • (^) Bulbos del vestíbulo
  • (^) Los bulbos del vestíbulo son dos masas alargadas de tejido eréctil de unos 3 cm. de

longitud que se encuentran a ambos lados del orificio vaginal. Estos bulbos están

conectados con el glande del clítoris por unas venas. Durante la excitación sexual se

agrandan, al rellenarse con sangre, y estrechan el orificio vaginal produciendo presión

sobre el pene durante el acto sexual.

Órganos genitales femeninos

Es un tubo musculomembranoso que se extiende desde el cuello del útero hasta el vestíbulo de la vagina (hendidura entre los labios menores en la cual también se abre la uretra) El extremo superior rodea al cuello del útero y el extremo inferior pasa anteroinferiormente a través del suelo de la pelvis para abrirse en el vestíbulo.

La vagina: Sirve como conducto excretor para el líquido menstrual. Forma la porción inferior del canal pélvico (o del parto). Recibe el pene y el eyaculado durante el coito.

Funciones de la vagina

Las relaciones de la vagina son: Anteriorme nte, la base de la vejiga y la uretra. Lateralmente el músculo elevador del ano, la fascia pélvica visceral y los uréteres. Posteriorment e el canal anal, el recto y el fondo de saco rectouterino.

Relación respecto a su eje

Vascularizaci

ón de la

vagina:

Porción superior: a través

de las arterias uterinas.

Porción media e

inferior: a través de las

arterias vaginales que

derivan de la arteria

rectal media y de la

arteria pudenda

interna.

Vascularización de la vagina

Las venas forman los plexos venosos vaginales a lo largo de las caras laterales de la vagina y dentro de la mucosa vaginal, estas comunican con los plexos venosos vesical, uterino y rectal y drenan en las venas ilíacas internas.

Los nervios para la mayor parte de la vagina derivan del plexo uterovaginal situado con la arteria uterina entre las capas del ligamento ancho del útero. El plexo uterovaginal es una extensión del plexo hipogástrico inferior. Sólo del 20% al 25% inferior de la vagina es somático en términos de inervación. La inervación de esta porción inferior proviene de la rama perineal profunda del nervio pudendo. Sólo esta parte de la vagina con inervación somática simpática es sensible al tacto y la temperatura.

Inervación de la vagina

UTERO

El útero es un órgano muscular hueco piriforme y de pared gruesa, situado en la pelvis menor, normalmente en anteroversión con el extremo hacia delante en relación con el eje de la vagina y flexionado anteriormente en relación con el cuello uterino. La posición del útero cambia con el grado de plenitud de la vejiga y el recto.

El cuerpo del útero está situado entre las capas del ligamento ancho y es libremente móvil. Tiene dos caras, la vesical y la intestinal. Los cuernos uterinos son las regiones superolaterales donde entran las trompas uterinas. El cuello del útero esta dividido en las porciones vaginal y supravaginal, esta última está separada de la vejiga por tejido conectivo laxo y del recto posteriormente por el fondo de saco rectouterino. El ligamento del ovario se fija al útero posteriormente a la unión uterotubárica. El ligamento redondo del útero se fija anteroinferiormente a esta unión.

Relación del útero respecto a su eje

La pared del cuerpo uterino consiste en tres capas: -Perimetrio: túnica serosa externa, consiste en peritoneo sostenido por una capa delgada de tejido conectivo. -Miometrio: túnica muscular media, es una capa gruesa que se distiende mucho durante el embrazo, las ramas principales de los vasos sanguíneos y los nervios del útero se localizan aquí. Endometrio: túnica mucosa interna, se adhiere firmemente al miometrio.

División uterina