Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y Fisiología de los Músculos del Cuerpo Humano, Resúmenes de Fisiología

Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía y fisiología de los principales músculos del cuerpo humano. Cubre los grupos musculares del hombro, brazo, antebrazo, pelvis, muslo, pierna y tronco, incluyendo la ubicación, origen, inserción y acciones de cada músculo. Además, se incluye información sobre los músculos profundos, superficiales y medios de cada región. Este documento sería útil para estudiantes de ciencias de la salud, como medicina, fisioterapia, enfermería o kinesiología, que necesiten comprender en profundidad la estructura y función de los sistemas musculares del cuerpo.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 24/06/2024

fabri-pividori
fabri-pividori 🇦🇷

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Músculo
Músculos del hombro:
Grupo muscular anterior:
Músculo subclavio: Se halla situado inferior a la clavícula y se
extiende oblicuamente entre la 1er costilla y la clavícula. Se
origina en el primer cartílago costal y se inserta en la primera
costilla. Es un musculo inspirador.
Músculo pectoral menor: se extiende de las costillas 3era, 4ta y
5ta hasta la apófisis coracoides. Se encuentra inferiormente al
musculo subclavio. Cuando toma un punto fijo en las costillas
permite descender el muñón del hombro, y cuando toma un punto
fijo en la escapula es inspirador.
Músculo pectoral mayor: está situado en la parte anterior y
superior del tórax; se extiende desde el tórax hasta el humero. Es
aductor y rotador medial del brazo.
Grupo muscular medial:
Serrato anterior: se halla aplicado a la pared lateral del tórax. Se
extiende, alrededor del tórax, sobre las 10 primeras costillas hasta
el borde medial de la escapula. Mantiene la escapula aplicada
contra el tórax, cuando se contrae y toma un punto fijo en la pared
torácica, desplaza la escapula, imprimiéndole un movimiento de
rotación. Cuando toma un punto fijo en la escapula,
inmovilizándola, se convierte en un musculo inspirador.
Grupo muscular posterior:
Músculo subescapular: situado anterior a la escapula y a la
articulación del hombro. Se extiende desde la fosa subescapular
hasta el extremo superior del humero. Produce la rotación medial
del brazo.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y Fisiología de los Músculos del Cuerpo Humano y más Resúmenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Músculo

Músculos del hombro: Grupo muscular anterior: Músculo subclavio: Se halla situado inferior a la clavícula y se extiende oblicuamente entre la 1er costilla y la clavícula. Se origina en el primer cartílago costal y se inserta en la primera costilla. Es un musculo inspirador. Músculo pectoral menor: se extiende de las costillas 3era, 4ta y 5ta hasta la apófisis coracoides. Se encuentra inferiormente al musculo subclavio. Cuando toma un punto fijo en las costillas permite descender el muñón del hombro, y cuando toma un punto fijo en la escapula es inspirador. Músculo pectoral mayor: está situado en la parte anterior y superior del tórax; se extiende desde el tórax hasta el humero. Es aductor y rotador medial del brazo. Grupo muscular medial: Serrato anterior: se halla aplicado a la pared lateral del tórax. Se extiende, alrededor del tórax, sobre las 10 primeras costillas hasta el borde medial de la escapula. Mantiene la escapula aplicada contra el tórax, cuando se contrae y toma un punto fijo en la pared torácica, desplaza la escapula, imprimiéndole un movimiento de rotación. Cuando toma un punto fijo en la escapula, inmovilizándola, se convierte en un musculo inspirador. Grupo muscular posterior: Músculo subescapular: situado anterior a la escapula y a la articulación del hombro. Se extiende desde la fosa subescapular hasta el extremo superior del humero. Produce la rotación medial del brazo.

Músculo supraespinoso: se extiende desde la fosa supraespinosa, hasta el extremo superior del humero. Es aductor. Músculo infraespinoso: Se halla situado posterior a la fosa infraespinosa y a la articulación del hombro. Se extiende desde la fosa infraespinosa hasta el tubérculo mayor del humero. Es rotador lateral y abductor del brazo. Músculo redondo menor: se halla situado en sentido inferior al músculo infraespinoso y posterior a la articulación del hombro. Se extiende desde la fosa infraespinosa hasta el tubérculo menor del humero. Rotador lateral y aductor del brazo. Músculo redondo mayor: Se halla situado inferiormente al músculo redondo menor, se extiende desde el ángulo inferior de la escapula hasta el surco intertubercular del humero. Rotador medial y aductor del brazo. Músculo dorsal ancho: cubre la parte posterior e inferior del tronco y forma la pared posterior de la región axilar. Se extiende desde las regiones torácicas como lumbar y sacras de la columna vertebral hasta el surco intertubercular del humero. Tira posteriormente del brazo y le imprime un movimiento de rotación medial. Grupo muscular lateral: Músculo deltoides: está situado en la parte lateral del hombro. Es el músculo que configura el muñón del hombro. Une la cintura del miembro superior a la cara lateral del humero. Es abductor del brazo. Músculos del brazo: Grupo muscular anterior: Plano profundo.

últimos dedos. Flexionan las falanges proximales y extienden las otras dos. Músculo flexor largo del pulgar: se extiende desde el radio hasta la cara palmar del dedo pulgar. Flexionas la falange distal sobre la proximal y esta sobre el mismo metacarpiano. Plano del músculo flexor superficial de los dedos: Músculo flexor superficial de los dedos: se halla situado anterior al flexor profundo de los dedos y el musculo flexor largo de los dedos, se extiende desde el humero y los 2 huesos de antebrazo hasta los 4 últimos dedos. Flexiona la falange media sobre la falange proximal. Planos de los músculos epicondíleos mediales superficiales: Músculo pronador redondo: se extiende desde el epicóndilo medial y la apófisis coronoides hasta el radio. Es pronador. Músculo flexor radial del carpo: esta sitúalo medial al musculo pronador redondo y se extiende desde el epicondilo medial hasta el segundo hueso metacarpiano. Es flexor de la mano con el antebrazo. Pronador y abducción. Músculo palmar largo: está situado medial al musculo flexor radial del carpo y se extiende desde el epicondilo medial hasta la aponeurosis palmar. Es flexor de la mano. Músculo flexor cubital del carpo: está situado medial al músculo palmar largo, siguiendo el borde medial del antebrazo. Se extiende desde el epicondilo medial y el cubito hasta el hueso pisiforme. Es flexor y aductor de la mano. Grupo muscular lateral:

Músculo supinador: se extiende desde el epicondilo lateral y el cubito hasta el radio. Es supinador e imprime un movimiento de rotación del antebrazo. Músculo extensor radial corto del carpo: está situado lateral al músculo supinador y se extiende desde el epicondilo lateral hasta el 3er hueso metacarpiano. Este musculo es extensor y abductor de la mano. Músculo extensor radial del carpo: se extiende desde el borde anterolateral del humero hasta el 2do hueso metacarpiano. Es extensor y abductor de la mano. Músculo braquioradial: se extiende desde el borde anterolateral del humero hasta el extremo inferior del radio. Es flexor del antebrazo sobre el brazo. Solamente es supinador cuando el brazo se halla en completa pronación. Grupo muscular posterior: Plano profundo: Músculo abductor largo del pulgar: se extiende desde los 2 huesos del antebrazo hasta el primer hueso metacarpiano, desplaza el dedo pulgar lateral y anteriormente. Músculo extensor corto del pulgar: se extiende desde el antebrazo hasta la falange proximal del dedo pulgar. Es extensor y abductor del dedo pulgar y de su metacarpiano. Músculo extensor largo del pulgar: situado inferior y medial al músculo extensor corto del pulgar. Se extiende desde la parte media del cubito a la falange distal del dedo pulgar. Extensor. Músculo extensor del índice: se sitúa a lo largo del borde inferomedial del musculo extensor largo del pulgar. Se extiende desde el cubito hasta el dedo índice, es extensor del índice.

Se extiende desde la cara glútea del ilion hasta el trocánter mayor, es abductor del muslo. Músculo piriforme: se extiende desde la cara anterior del sacro hasta el extremo superior del fémur. Está situado en la pelvis y en la región glútea. Es rotador lateral y abductor del muslo. Músculo obturado interno: se extiende desde la cavidad pélvica hasta el trocánter mayor. Se halla situado en la pelvis y en la región glútea, rotador lateral del muslo. Músculos gemelos (superior e inferior): situados a lo largo de los bordes superiores e inferiores de la parte extrapelvica del músculo obturado interno. Es rotador lateral. Músculo obturado externo: se extiende desde la cara externa del contorno del agujero obturado hasta el trocánter mayor. Es rotador lateral del muslo. Músculo cuadrado femoral: se halla situado en la región glútea. Se extiende transversalmente desde el isquion hasta el fémur. Es rotador lateral y aductor del muslo. Plano medio: Músculo glúteo medio: esta sitúalo posterior al musculo glúteo menor. Se extiende desde la cara glútea del ilion hasta el trocánter mayor. Es aductor del muslo. Plano superficial: Músculo glúteo mayor: está situado posterior a los otros músculos de la región glútea. Se extienden desde el hueso coxal y el sacro hasta el extremo superior del fémur. Es extensor y rotador lateral del muslo. Músculo tensor de la fascia lata: se halla situado en la parte lateral y superficial de la cardera y el muslo. Se extiende desde el

hueso coxal hasta la rodilla. Es extensor de la pierna y abductor y rotador medial del muslo. Músculos del muslo: Grupo muscular anterior: Músculos cuádriceps femorales : Músculo vasto intermedio: se extiende desde estas dos caras del fémur hasta el tendón terminal del musculo cuádriceps femoral. Músculo vasto medial: situado medialmente al musculo vasto intermedio, en la cara medial del fémur. Se extiende desde la línea áspera hasta el tendón medial del musculo cuádriceps femoral. Músculo vasto lateral: está situado lateralmente al musculo basto intermedio. Se extiende desde la línea áspera del fémur hasta el tendón terminal del musculo cuádriceps femoral. Músculo recto femoral: está situado en la parte anterior y medial del muslo, anteriormente a los 3 músculos bastos, y se extiende desde el hueso coxal hasta la rótula. Inserción inferior del músculo cuádriceps femoral: se une a centímetros superiormente a la rótula y contribuyen el tendón del músculo cuádriceps femoral. Es extensor de la pierna y flexor del muslo sobre la pelvis. Músculo articular de la rodilla: consta de fascículos y están situados posteriormente al musculo basto intermedio. Músculo sartorio: se sitúa anteriormente al musculo cuádriceps femoral. Se extiende de la espina iliaca anterior, superior, hasta el extremo superior de la tibia. Es flexor del muslo y la pelvis. Grupo muscular medial: Músculos aductores del muslo:

Musculo bíceps femoral: está situado lateralmente al musculo semitendinoso. Formado por dos cabezas (isquiática y femoral), ambas se insertan inferiormente por medio de una inserción común en los dos huesos de la pierna (tibia y fémur). Es flexor de la pierna, extensor del muslo sobre la pelvis y rotador lateral de la pierna. Músculos de la pierna: Grupo muscular anterior: Musculo tibial anterior: se halla situado a lo largo de la cara lateral de la tibia y se extiende hasta el borde medial del pie. Flexiona el pie y le permite un movimiento de aducción y rotación medial. Musculo extensor largo del dedo gordo: Se sitúa lateral al musculo tibial anterior y se extiende desde el peroné hasta la falange distal del dedo gordo. Acción: extiende la falange distal del dedo gordo y esta sobre el primer hueso metatarsiano. Flexiona y a su vez permite rotación medial. Musculo extensor largo de los dedos: Se sitúa lateral a los músculos tibial anterior y extensor largo de los dedos, y se extiende desde los huesos de la pierna hasta los últimos cuatro dedos. Acción: extensor de los dedos, flexiona el pie y le permite un movimiento de abducción y rotación lateral. Musculo tercer peroneo: Se sitúa lateral a la parte inferior del musculo extensor largo de los dedos y se extiende desde el tercio inferior del peroné hasta el quinto hueso metatarsiano. Acción: flexiona el pie y al mismo tiempo coloca en abducción y en rotación lateral. Grupo muscular lateral:

Musculo peroneo corto: Se halla situada en la parte lateral de la pierna y pie y se extiende desde la cara lateral hasta el quinto hueso metatarsiano. Extensión, abducción y la rotación lateral. Plano profundo: Musculo poplíteo: situado posterior a la articulación de la rodilla. Se extiende desde el cóndilo lateral del fémur hasta la parte superior de la tibia. Flexiona la pierna e imprime un movimiento de rotación medial. Musculo flexor largo de los dedos: se extiende desde la tibia hasta la cara plantar de los 4 últimos dedos. Extiende el pie sobre la pierna. Músculos lumbricales: están situados en la región plantas, entre los tendones del musculo flexor largo de los dedos y terminan en los tendones de los músculos extensores de los 4 últimos dedos. Flexiona la falange proximal y extienden las otras 2. Musculo tibial posterior: se sitúa entre el musculo flexor largo de los dedos que se sitúa medialmente a él, y el musculo flexor del dedo gordo, que se halla lateralmente. Se extiende desde los 2 huesos de la pierna hasta el borde medial del pie. Es aductor y rotador medial del pie. Musculo flexor del dedo gordo: está situado entre el musculo tibial posterior y los músculos peroneos, y se extiende desde el peroné hasta el 1er dedo. Flexiona la falange distal del dedo gordo, sobre la falange proximal y esta sobre el primer metatarsiano. Plano superficial : Musculo tríceps sural: produce la extensión, aducción y rotación medial del pie.

Plano superficial: Abductor del dedo gordo: es flexor y abductor del dedo gordo. Grupo muscular lateral: Plano profundo: consta de dos músculos: flexor corto del dedo pequeño y el musculo oponente del dedo pequeño. Acción: es flexor de la falange proximal del dedo pequeño. Plano superficial: se sitúa únicamente el musculo abductor del dedo pequeño. Acción: este musculo es flexor y abductor del dedo pequeño. Musculos del tronco Músculos de la pared posterior del tronco Grupo posterior Plano profundo : músculos erectores de la columna: Están situados en los canales vertebrsles Masa común del musculo erector de la columan Ocupa el canal sacro y el canal lumabr. se compone de una parte profunda y carnosa, constituida por los musculos transversoespinosos. Musculo transversoespinosos Constituyeuna masa muscular muy larga, aplicada directamnee a la columna vertebral, desde el sacro hasta el axis. Se orina en una apófisis transversa y se dividiría en dos fascículos. Musculo longisimo Se eleva posteriormente al musculo trasnversoespinoso desde la masa común del musculo erector de la columna hasta la segunda costilla.

Musculo iliocostal Se situa lateral al longisimo y se extiende desde la masa común del musculo erector de la columna hasta la tercera vertebra cervical. Musuclo espinoso Se halla situado sobre la cara lateral de las apófisis espinosaad de la columna torácica, poseriormente a la parte medial de los musculos transversoespinosos y medialmente al musculo longisimo. Musuclo interespinosos Son pequeos fascículos situados en los espacios interespinoso. Acción de los musculos erectores de la columna Son todos extensores de la columna vertebral. Plano de los músculos serratos posteriores Músculos serrato posterior superior Se halla situado en la parte superior del dorso y se extiende desde la columna vertebral hasta las primeras costillas. Musculo serrato posterior inferior Esta situado en la parte inferior del doros y se extiende desde la columna vertebral hasta las cuatro ultimas costillas. Acción de los musuclos serratos posteriores Eleva las primeras costillas y por los tanto, es inspirador. Plano de los músculos romboides

Desciende desde la columna lumbar hasta el trocánter menor del femur. Musculo iliaco Se extiende desde la fosa iliaca, a la que cubre, hasta el trocanetr menor. Flexiona el muslo sobre la pelvis y le imprime un movimiento de rotación lateral. Musculo psoas menor Desciende anteriormente al musculo psas mayor, desde la duodecima vertebra torácica hastala eminencia iliopubica. Flexionar la pelvis sobre la columna lumbar. Grupo intercostal Musculo intercostal externo elevador de la costilla Se insertan por una parte, en el labio extreo del surco costal de la costilla superior del espacio intercostal. Musculo intercostal interno Su innserccion superior se realiza medialmente al musculo intercostal externo a lo largo de toda la vertiente externa del surco costal. Musculo intercostal intimo y subcostal Es medila al musuclo intercostal interno y ocupa la región del espacio intercostal que se extienden desde el angulo de la costilla hasta el borde lateral del esternón. Grupo profundo: musculos tranverso del torax Esta situado sobre la cara psterior del plastrón esternocostal.sus fascículos unen al esternón con los cartílagos costales.. hace descender los cartílagos costales.

Músculos de la pared anterolateral del abdomen Musculo recto del abdomen Se exiende a lo largo de la línea media, desde el pubis hasta la parte anteroinferior del torax. Musculo piramidal Situado anteriormente en la parte inferior del musculo recto del abdomen. Se extiende desde el pubis hasta la línea alba. Musculo transverso del abdomen Es semicilíndrico, musuclar en su parte media y termina en sus dos extremos por tendones aponeurosis. Ocupa toda la mitad lateral de la pared abdominal, desde la columna vertebral hasta la línea alba. Musculo oblicuo interno del abdomen Sus fibraas irradian desde la cresta iliaca hacia las ultimas costillas, la línea alba y el pubis. Musculo oblicuo externo del abdomen Se extienden desde la pared torácica hasta la línea alba, el ligamento inguinal y la cresta iliaca. Músculos de la región anterior del cuello Grupo muscular profundo medio Músculos prevertebrales Musculo largo del cuello Flexiona la columna cervical. Músculos recto anterior de la cabeza

Se extiende anteriormente a la larnge y a la glandula tiroides, desde el esternón hasta el cartílago tiroides. Acción de los musculos infrahioideos. Musuclo tirohioideo Prolonga el musculo esternotiroide superiormente desde el cartílago tiroides hasta el hueso hioides. Musculo esternohioideo Se extiende anteriormente a los musculos esternotiroideo y tirohioideo, desde la clavicula hasta el hueso hioides. Musculo omohioideo Se extiende oblicuamente, a un lado del cuello, desde la escapula hasta el hueso hioides. Musculos suprahioideos Musculo genihioideo Es yuxtamedial y se extiende de la parte media de la amndibula al hueso hioides. Acción de los musculos suprahioideos. Musculo milohioideos Se extiende transversalmente desde la cara medila de la mandibula hasta el hueso hioides y el rafe medio. Musculo digastrico Esta situado en la parte superior y lateral del cuello, y se extiende incurvándose supeiormente al hueso hioides, desde la región mastoidea hasta las proximidades de la sínfisis mandibular, Musculo estilohioideo

Situadomedial y anteriormente al vientre posterior al musculo. Desciende oblicuamente desde la apófisis estiloides hasta el hueso hioides. Grupo anterolateral Musculo esternoclidomastoideo Se extiende oblicuamente por la región anterolateral del cuello, desde la aofisis mastoides hasta el esternón y la clavicula. Músculos de la región posterior del cuello Plano profundo M usculo recto posterior menor de la cabeza Se inserta mediante un tendón en e tubérculo posterior del atlas, a cada lado de la línea media. Es extensor de la cabeza. Musculo resto posterior mayor de la cabeza Se situa lateral al precedente, entre el axis y el hueso ccipital.es extensor de la cabeza, también rotador de la cabeza y gira la cara hacia el lado contraído. Musculo oblicuo inferior de la cabeza Se situa inferior y lateralmente al musculo resscto posterior mayor de la cabeza, extendiéndose muy oblicuamente entre el axis y el atlas. Imprime a la cabeza un movimiento de rotación que hace girar la cara hacia el lado contraído. Musculo oblicuo superior de la cabeza Se situa posterior y ateral a la articulación atrantooccipital, entre la apófisis transversa del atlas y el hueso occipital. Extiende la cabeza, la inclina haciasu lado y le imprime un movimiento de rotación que hace girar la cara hacia el lado opuesto.