









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ANATOMÍA VETERINARIA. MATERIAL DE ESTUDIO
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Febrero, 2023
Introducción. En los organismos que realizan la reproducción sexual se lleva a cabo el proceso de gametogénesis, que da origen a células especializadas llamadas gametos, si son femeninos serán los óvulos y si son masculinos se conocen como espermatozoides. El tipo de reproducción celular por medio del cual se forman los gametos es la meiosis , ya que forma células haploides con diferente información genética. Este proceso se realiza de dos formas diferentes que son la ovogénesis y la espermatogénesis.
Los gametos masculinos son llamados espermatozoides , y su producción ocurre en los testículos mediante un proceso conocido como espermatogénesis.
Por otra parte, los gametos femeninos son denominados óvulos y estos son producidos por medio de un proceso denominado ovogénesis, que ocurre en su mayor parte en los ovarios.
Espermatogénesis Se realiza en el interior de los testículos, en unas estructuras redondeadas denominadas túbulos seminíferos.
Espermatogénesis Este proceso consta de 3 fases básicas para la formación de espermatozoides: fase proliferativa , fase meiótica y espermiogénesis.
Fase meiótica Es la etapa en la que se inicia un nuevo tipo de división celular, la meiosis, en la cual se reduce la información genética a la mitad. Y gracias a esta división celular, se producen unas células haploides las cuales son denominadas espermátidas.
La meiosis se divide en 2 subetapas: Meioisis I: Donde cada espermatocito primario da lugar a dos espermatocitos secundarios haploides.
Espermiogénesis Es la última etapa de la formación de espermatozoides, aquí ocurre la maduración final de las espermátidas para dar lugar a los espermatozoides maduros.
Su cola aumenta de tamaño y da lugar al flagelo, que permitirá su desarrollo. La cabeza del espermatozoide disminuye y adquiere la forma puntiaguda que le caracteriza. Finalmente, los espermatozoides maduros se liberan al centro del túbulo seminífero.
Gracias por su atención