














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía de los órganos reproductores femeninos internos, incluyendo información sobre los ovarios, la vagina, el útero, el cuello uterino y las trompas de falopio. Se explican las estructuras, la irrigación sanguínea y la inervación de estos órganos. El documento también incluye información sobre el himen y su función. Esta información sería útil para estudiantes de medicina, enfermería, biología o cualquier otra disciplina relacionada con la salud reproductiva femenina. El nivel de detalle y la precisión de la información hacen que este documento sea una excelente fuente de estudio y referencia para comprender la anatomía y el funcionamiento de los órganos reproductores internos de la mujer.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ORGANOS INTERNOS
Es un anillo de tejido situado justo dentro de la abertura de la vagina. El himen suele rodear la abertura cubre completamente la abertura (lo que se denomina himen imperforado), imposibilitando el paso de la sangre menstrual. HIMEN
VAGINA
El útero es un órgano muscular grueso con forma de pera localizado en el centro de la pelvis, detrás de la vejiga y delante del recto. Se encuentra sujeto por varios ligamentos que lo mantienen en su posición. La principal función del útero consiste en contener el feto en desarrollo. ÚTERO Y CUELLO UTERINO El útero está formado por: El cuello uterino (cérvix) El cuerpo principal (corpus)
Istmo del útero El istmo es la porción que se encuentra entre el cuerpo y el cuello; tiene aproximadamente 1 cm de longitud y es la más es trecha del útero. Sus límites no se encuentran claramente mani festados. Cuello del útero El cuello del útero (cervix) corresponde al tercio inferior del órgano. Tiene la forma de un cono de 8 a 12 mm de largo por 2 a 2,5 cm, aproximadamente, de ancho. En su vértice se encuentra el orificio externo del útero, a menudo redondeado, a veces li mitado por dos labios transversales: anterior y posterior. La vagi ÚTERO Y CUELLO UTERINO
El útero está irrigado principalmente por la arteria uterina; la cual surge de la arteria ilíaca interna. La rama superior de la arteria uterina irriga el cuerpo y el fondo del útero, mientras que la rama inferior irriga el cuello del útero. La sangre venosa del útero se drena a través del plexo venoso uterino hacia la vena ilíaca interna. IRRIGACION Del plexo hipogástrico inferior a través del plexo nervioso uterovaginal, similar a la vagina. El drenaje linfático del útero se realiza en los ganglios linfáticos lumbares, inguinales superficiales, ilíacos (internos, externos) INERVACION
ligamentos del ovario ligamento suspensorio del ovario, ligamentos ováricos propios (ligamento del ovario) y mesovario. irrigacion su irrigación arterial de las arterias ováricas, que surgen de la aorta abdominal. Estos vasos sanguíneos llegan a las gónadas viajando dentro de los ligamentos suspensorios.
Infundíbulo Ampolla se comunica directamente con la cavidad uterina a través del orificio (ostium) uterino. Partes del mesosálpinx la parte distal de la trompa uterina que se abre hacia la cavidad peritoneal a través del orificio (ostium) abdominal. El infundíbulo contiene proyecciones en forma de dedos llamadas fimbrias que se extienden sobre la superficie medial de los ovario es la parte más larga y ancha de la trompa uterina. Es el sitio más común de fertilización. es la parte más estrecha de la trompa uterina.
Parte intramural (uterina)
Las trompas uterinas reciben irrigación arterial de las arterias uterina y ovárica. La primera es una rama de la arteria ilíaca interna y la segunda surge de la aorta abdominal. El drenaje venoso de las trompas uterinas está mediado por las venas tubáricas. Estos drenan hacia los plexos venosos uterino y pampiniforme. IRRIGACION Las trompas uterinas reciben inervación simpática del plexo hipogástrico superior (T10-L2) a través del nervio hipogástrico. La inervación parasimpática proviene de los nervios esplácnicos pélvicos y del nervio vago. INERVACION