






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contexto del sistema humano en si
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN SALUD PUBLICA ESTOMATOLOGICA INTEGRANTES NADIA MENESES GOMEZ INGRID PALOMINO LIPA ERIKA VERONICA ALVAREZ HUARI MARY ISABEL LEON VILLANUEVA MOISES CHOQUEHUANCA CH.
(^) IRAS .- Infecciones respiratorias agudas. Ejemplos: Gripe y resfriado común, Rinitis, Rinosinusitis, Faringitis, Amigdalitis, Bronquitis, Enfisema Pulmonar, Asma, Neumonía, etc. (^) El envenenamiento por plomo incluyen : irritabilidad, insomnio, erupciones, letargo o hiperactividad, perdida de apetito, dolores de cabeza. En altos contenidos puede provocar disconfort abdominal, daños del sistema nervioso y encefalitis. A altos niveles, puede provocar convulsiones, coma y muerte. Exposición crónica se caracteriza por una línea azul en encimas y puede provocar daños en el cerebro, riñones y sistema nervios y células sanguíneas.
ASÍS COMO HERRAMIENTA DE INTELIGENCIA SANITARIA Indicadores a usar para el levantamiento de información epidemiológica: (^) Enfermedades con la mayor contribución Causal del medio ambiente. Fuentes de Contaminación con Plomo Casos notificados por exposición a metales pesados y metaloides. (^) Casos sospechosos notificados por exposición a metales pesados y metaloides, según edad y género
¿QUÉ ACCIONES INMEDIATAS REALIZARÍA? CORTO PLAZO Obligar al gobierno a controlar adecuadamente las operaciones de la fundición para limitar la exposición pública a los contaminantes llevados por el aire. Asumir responsabilidad por las violaciones de derechos humanas causadas a las personas de La Oroya. (^) Educar a sus habitantes sobre los riesgos sanitarios. la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) 1998.
¿QUÉ ACCIONES POSTERIORES REALIZARÍA? LARGO PLAZO Que se constituya inmediatamente la Comisión Multisectorial exclusiva para este objeto, presidido por la Presidencia del Consejo de Ministros, y conformado por Ministerio de Salud, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos, supervisión de la Defensoría del Pueblo y con participación de los gobiernos regionales involucrados. Esta Comisión debe aprobar, coordinar y monitorear el Plan Nacional de Salud Ambiental Integral de atención especializada; elabore un mapa de riesgo de exposición a contaminación que identifique, monitoree y oriente la intervención multisectorial sobre las poblaciones expuestas, sitios contaminados/impactados, pasivos ambientales; y definir medidas inmediatas para la atención de personas con mayores niveles de afectación.
Que promocionen salud ambiental y humana. La atención primaria que evite mayor exposición a la contaminación. La atención secundaria para acceder a servicios de salud preventivos y especializados de autocuidado y dosajes. La atención terciaria acceso a tratamientos y medicinas. En noviembre de 2018 el MINSA aprobó el “Lineamientos de Política Sectorial para la Atención Integral de las Personas Expuestas a Metales Pesados, Metaloides y Otras Sustancias Químicas”, este es un avance, pero resultó insuficiente para abarcar la problemática integral que afecta a nuestras poblaciones.
VIGILANCIA DE SALUD PUBLICA Vigilancia Epidemiológica en Metales pesados. Porque los contaminantes de mayor preocupación para la salud publica OMS: Mercurio Plomo Arsénico Cadmio El cadmio es un elemento químico de número atómico 48 situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cd. Es un metal pesado, blando, blanco azulado, relativamente poco abundante. Es uno de los metales más tóxicos. Normalmente se encuentra en menas de zinc y se emplea especialmente en pilas.
PROFESIONALES DE LA SALUD Equipo Medico Multidisciplinario: Medico General Cirujano Dentista Neumólogo Psicólogo Etc