Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

anatomia intestino delgado y grueso, Apuntes de Anatomía

tiene la anatomina,inervacion y todo lo necesario oara una exposicion

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 30/05/2025

valentina-cerpa-cortina
valentina-cerpa-cortina 🇨🇴

1 documento

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Montse Puigdemont
Unidad Epidemiologia Registro Cáncer Girona
Intestino Delgado grueso y recto
Anatomía Aparato Digestivo.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga anatomia intestino delgado y grueso y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Montse Puigdemont Unidad Epidemiologia Registro Cáncer Girona

Intestino Delgado grueso y recto

Anatomía Aparato Digestivo.

ANATOMÍA

Intestino delgado

Funciones intestino delgado

ANATOMÍA

  • Función: la digestión (duodeno) y la absorción alimentos (yeyuno e ileón). Vellosidades intestinales, disminuïen durante el recorrido hasta ciego, presentan criptas de Lieberkuhn (fondo cèl. Paneth=antimicrobial). Intestino delgado Pliegues intestinales Vellosidades intestinales nutrientes Vasos sanguíneos Capilares sanguíneos Bilis (hígado), Jugo pancreàtico (pàncreas) y jugo intestinal (duodeno) mediante la segregación de enzimasprovocan la digestión de glúcidos (amilasa), lípidos (lipasa) y proteínas (proteasas), transformando el quimo en quilo (pasta muy líquida). Al largo recorrido yeyuno e ileón se absorveran nutrientes y agua.

Duodeno

ANATOMÍA:

Duodenum

  • Es la primera de las 3 partes del intestino delgado. Unido al píloro del estómago.
  • Mide aprox. 25-30 cm de largo.
  • Forma de C (cabeza páncreas).
  • Ubicado abdomen (parte superior) a nivel L1-L3.
  • Histológicamente consta de 3 capas típicas comunes a todos los órganos huecos del tracto gastrointestinal. Tiene las glándulas de Brunner (secretoras moco protector ácidos estómago), rasgo característico del duodeno.
  • Funciones:
    • neutralización del ácido gástrico
    • procesamiento mecánico y digestión del quimo:
    • mezcla de enzimas biliares y pancreáticas
    • absorción de agua y nutrientes https://www.kenhub.com/en/library/anatomy/the-duodenum

Yeyuno

ANATOMÍA

  • Es la segunda porción intestino delgado. Unido al duodeno por flexión duodeno-yeyunal (tracto digestivo bajo).
  • Mide aprox. 2,5m de largo.
  • Ubicado abdomen cuadrante superior izquierdo. Intraperitoneal.
  • Tiene vellosidades más discretas junto a criptas de Lieberkuhn, paredes gruesas, mayor número de pliegues circulares o válvulas de Kerckring que lo diferencian del Íleon (incrementan superficie intestino y disminuien la velocidad del quimo).
  • No presenta Gl. De Brunner (duodeno) ni Placas de Peyer ( íleo)
  • Función: absorción agua y nutrientes. https://www.kenhub.com/en/library/anatomy/the-jejunum McGraw-Hill. Principios cirurgia, 10e: www.accessmedicina.com

Ileon

ANATOMÍA

Standring et al: Gray’s Anatomy 2016; Churchill Livingstone Unión ileocecal https://www.kenhub.com/en/library/anatomy/the-ileum

  • Es la última porción intestino delgado.
  • Es la más larga 3,5cm aprox.
  • Ubicado abdomen cuadrante inferior derecho. Intraperitoneal, puede extenderse hacia cavidad pélvica.
  • Termina en orificio ileal (unión ileocecal), en la unión ileocecal, hay una lámina muscular del íleon que sobresale hacia la luz del ciego el pliegue ileocecal. Estas fibras musculares forman un anillo llamado esfínter ileocecal que controla el vaciado del contenido ileal en el intestino grueso.
  • Presenta tejidos limfaticos asociado intestino (GALT) o Placas Peyer , són componentes del sistema inmunitario de las mucosas para identificar antígenos asociados a los alimentos.
  • Función: absorción agua y nutrientes. Encargado procesar Vit B12 y K. Pliegue ileocecal/ esfínter ileocecal

ANATOMÍA

Irrigación, drenaje venoso e inervación

 Irrigación principal arteria mesentérica superior La AMS habitualmente se origina el la aorta abdominal a la altura de la vértebra L1 , aprox. emitiendo de 15 a 18 ramas para el yeyuno e íleon. (vasos rectos)  La inervación simpática corresponde a nervios del plexo celíaco y el plexo mesentérico superior, la inervación parasimpática por el nervio vago (nervio craneal X).  La sangre venosa drena a través de las venas correspondientes hacia la vena mesentérica superior. La VMS finaliza por detrás al cuello del páncreas, fusionándose con la vena esplénica para formar la vena porta.  Los vasos linfáticos de las vellosidades intestinales especializados en la absorción de grasas reciben la denominación de vasos quilíferos.  Tronco celíaco 2-3 grupos: L infáticos yuxtaintestinales, linfáticos mesentérico y centrales superiores

Intestino delgado codificación

ANATOMÍA

CIE10 CIE-O 3.

ANATOMÍA

COLON y RECTO

 Tamaño: 150 a 180 cm.  Se extiende desde el ángulo ileocólico hasta orificio externo-Ano.  Diferentes porciones:  Ciego  Apéndice vermicular  Colon ascendente  Colon transverso  Colon descendente  Colon ileopélvico o sigmoide  Recto  Ano

Rasgos morfológicos intestino grueso

ANATOMÍA

 División quirúrgica colon según irrigación:

 COLON DERECHO

 Ciego (más grueso)  Apéndice vermicular  Colon ascendente  Ángulo hepático

 Colon tranverso

 COLON IZQUIERDO

 Ángulo esplénico  Colon descendente  Colon ilíaco  Colon pélvico o sigmoide

Rasgos morfológicos intestino grueso

ANATOMÍA

Artéria mesentèrica superior Artéria mesentèrica inferior

Pliegues semilunares surgen en la superficie interna a través contracciones musculares, forman bolsas o haustras a nivel externo.

Rasgos morfológicos intestino grueso

ANATOMÍA

 La musculatura longitudinal se concentra en 3 tiras fuertes en forma de cinta, la taeniae coli:Tenia mesocólica (unida mesocolon).  Tenia omental (unida epiplón).  Tenia libre (libre y visible).  Los apéndices epicolicos o apéndices omentales , són pequeñas saculaciones llenas de grasa formada por la serosa. Apéndices omentales o epicólicos

 Depósito: Almacenamiento temporal y transporte heces.  Nutritiva: Absorve 1L H2O /dia, Sodio, potasio y cloruro, Vit B.  La flora intestinal fisiológica es rica en bacterias anaerobias (aprox. 1011 / g) que viven en simbiosis con el cuerpo humano. Descomponen alimentos no digeribles (celulosa), producen Vit K, promueven el peristaltismo intestinal y apoyar el sistema inmunitario.

Funciones intestino grueso

ANATOMÍA

Ciego y Apéndice

ANATOMÍA:

 Ciego:

 Diverticulo del colon situado abdomen FID.  Mide 5-8cm longitud y 6 a 8 cm ancho.  No tiene apéndices epiploicos.  Anteriormente contacto pared abdominal anterior.  Superiormente, colon ascendente. Íleon ingresa en el ostium cecal, obertura rodeada por 2 aletas que sobresalen formando válvula ileocecal (esfínter). FID= fosa ilíaca derecha

 Apéndice vermicular:

 Prolongación atrófica ciego (cara postero interna).  Mide 8 - 10cm longitud y 5 a 10 mm diámetro.  Punto dolor Mc Burner.