Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía Humana: Conceptos, Sistemas y Posición Anatómica, Diapositivas de Anatomía

Este documento proporciona una visión general de la anatomía humana, abarcando desde su concepto y divisiones hasta la posición anatómica, planos y ejes. Explora la historia de la anatomía, destacando figuras clave como mondino de luzzi y andreas vesalio. Además, describe los sistemas del cuerpo humano, como el digestivo, muscular, esquelético y circulatorio, resaltando su interconexión y funciones. Incluye un glosario de términos anatómicos esenciales y datos curiosos sobre el cuerpo humano, ofreciendo una base sólida para comprender la complejidad y el funcionamiento del organismo. El documento concluye con la importancia de la anatomía en la medicina y la salud.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

A la venta desde 17/05/2025

a-var-30
a-var-30 🇨🇴

3 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Anatomía Humana
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía Humana: Conceptos, Sistemas y Posición Anatómica y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Anatomía Humana

TEMAS

Concepto

Rama de las ciencias

biológicas

Historia

Estudio del

desarrollo del

conocimiento

anatómico a lo largo

del tiempo

Division

Divisiones de la

anatomía sistemática

POSICIÓN ANATÓMICA

(Planos, Ejes y

Movimientos)

Posición de

referencia en la que

el cuerpo se

encuentra

Glosario

Términos con sus

definiciones

La anatomía humana es la rama de la biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo y las relaciones que hay entre sus partes. La palabra anatomía humana (ana = arriba y tomos = corto) Esta disciplina de 2000 años de antigüedad cobró vida en el Antiguo Egipto y se fue desarrollando cada vez más a lo largo de los siglos por personajes importantes en la historia de la anatomía como Galeno, Leonardo da Vinci, Vesalio y otros.

ANATOMÍA

ÓRGANOS INTERNOS

útero Pulmones Es realizar el intercambio de gases: oxigenar la sangre al captar oxígeno del aire e intercambiarlo por dióxido de carbono, que se expulsa al exhalar. Hígado Filtrar la sangre, metabolizar nutrientes, producir bilis para la digestión de grasas, almacenar energía en forma de glucógeno y eliminar toxinas del cuerpo. Riñones Filtrar la sangre para eliminar desechos y exceso de líquidos, formando la orina. También regulan el equilibrio de electrolitos, el pH, la presión arterial y producen hormonas importantes como la eritropoyetina. Intestino Para la digestión, ya que en el intestino delgado se absorben los nutrientes esenciales de los alimentos, mientras que en el intestino grueso se absorbe el agua y se forman las heces para ser eliminadas del cuerpo. Cerebro Controla funciones vitals, como el pensamiento, el movimiento, la memoria, el lenguaje y las emociones. Corazón Bombear la sangre de todo el cuerpo, asegurando el transporte de oxígeno y nutrientes a los órganos y tejidos. Estómago Almacenar, mezclar y comenzar la digestión de los alimentos mediante sus jugos gástricos, transformándolos en una sustancia semilíquida llamada quimo. Albergar, nutrir y proteger al embrión y al feto durante el embarazo, así como contraerse para facilitar el parto. útero

HISTORIA

Edad Antigua

Hipócrates (460– 370 a.C.) Considerado el padre de la medicina, comenzó con las disecciones y estableció la relación médico-paciente. Herófilo de Calcedonia (335– 280 a.C.) Realizó las primeras disecciones sistemáticas de cadáveres humanos en Alejandría, sentando las bases de la anatomía humana. Erasístrato de Ceos (304– 250 a.C.) Contemporáneo de Herófilo, también practicó disecciones y contribuyó al estudio del sistema nervioso y circulatorio. Aristóteles (384– 322 a.C.) Fundó la anatomía comparada con sus estudios de más de 500 seres vivos y realizó la distinción entre venas y arterias. Galeno de Pérgamo (129–c. 201/216 d.C.) Médico y filósofo griego que elaboró un extenso corpus sobre anatomía y fisiología, cuyas enseñanzas dominaron la medicina durante más de 1400 años.

HISTORIA

Renacimiento

Mondino de Luzzi (1270–1326)

Médico italiano que reintrodujo la disección pública de cadáveres humanos y escribió "Anathomia Mundini" en 1316 , un texto anatómico que fue utilizado durante generaciones. Andreas Vesalio (1514–1564) Considerado el fundador de la anatomía moderna, publicó "De humani corporis fabrica" en 1543 , una obra detallada basada en disecciones propias que corrigió errores anatómicos previos. Bartolomeo Eustachio (c. 1524 – 1574) Contemporáneo de Vesalio, realizó importantes descubrimientos en el sistema auditivo, incluyendo la descripción de la trompa de Eustaquio.

Aunque la anatomía se estudia por sistemas separados como la osteología, miología o angiología, todos están tan interconectados que una simple acción, como levantar un brazo, activa músculos, huesos, articulaciones, nervios, vasos sanguíneos y hasta receptores sensoriales , ¡todo al mismo tiempo!

SISTEMAS

Sistema Digestivo Sistema Muscular Sistema tegumentario Sistema linfático Sistema Endocrino Sistema Nervioso El sistema digestivo transforma los alimentos en nutrientes, el muscular permite el movimiento, y el tegumentario protege el cuerpo. El linfático defiende contra infecciones, el endocrino regula funciones mediante hormonas y el nervioso coordina respuestas y procesa la información del entorno.

POSICIÓN ANATÓMICA

Sin la posición anatómica, hablar del cuerpo sería como dar direcciones sin decir desde dónde comienzas: un caos total. La posición anatómica es la postura estándar de referencia utilizada en anatomía para describir la ubicación y relación de las diferentes partes del cuerpo. Características principales: ✓ El cuerpo está erguido o de pie. ✓ Las extremidades superiores (brazos) están colgando a los lados del tronco. ✓ Las palmas de las manos están orientadas hacia adelante. ✓ La cabeza está recta, mirando hacia adelante. ✓ Los pies están juntos y también mirando hacia adelante. Esta posición es fundamental porque sirve como punto de partida para describir la anatomía y los movimientos del cuerpo sin ambigüedades, siempre con la misma referencia.

POSICIÓN ANATÓMICA

PLANOS ANATÓMICA

1. Plano sagital: Es un plano vertical que divide el cuerpo en dos mitades, derecha e izquierda. Cuando divide el cuerpo exactamente en dos partes iguales, se llama plano medio sagital. 2. Plano parasagital: Son planos verticales paralelos al plano sagital medio, pero que no dividen el cuerpo en partes iguales; es decir, están a un lado o al otro del plano medio. 3. Plano transversal: También llamado plano horizontal, divide el cuerpo en una parte superior (cefálica) y una parte inferior (caudal). Es perpendicular a los planos sagital y coronal. 4. Plano coronal o frontal: Es un plano vertical que divide el cuerpo en una parte anterior (frontal) y una parte posterior (trasera).

EJES ANATÓMICOS

Los ejes son líneas imaginarias alrededor de las cuales ocurren los movimientos del cuerpo. Determinar el tipo y dirección del movimiento: Por ejemplo, rotar la cabeza alrededor del eje vertical (eje longitudinal). Relacionar movimientos con planos: Cada plano tiene uno o más ejes asociados para describir movimientos (flexión, extensión, rotación, etc.).

TÉRMINOS DE ORIENTACIÓN

✓ CRANEAL O CEFÁLICA: Una estructura es craneal cuando está más cerca de la cabeza, es decir, lo que está más superior. (El tórax es más craneal que el abdomen). ✓ CAUDAL: Una estructura es caudal cuando está más cerca de la cola. Lo que está más inferior. (El abdomen es más caudal que el tórax). ✓ PROXIMAL: Lo que está más cerca de la raíz del miembro. (El hombro es lo más proximal del brazo). ✓ DISTAL: Lo que está más lejos de la raíz del miembro. (La muñeca es más distal que el codo).

TÉRMINOS DE ORIENTACIÓN

✓ VENTRAL: Estructura que está en la parte anterior del cuerpo. (la nariz está en la superficie ventral del cuerpo) ✓ DORSAL: Estructura que está en la parte posterior del cuerpo.( Las escápulas están en la superficie dorsal del cuerpo)