



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
anatomia es la rama de la ciencia que estudia la estructura del cuerpo, tanto en organismos vivos como en seres no vivos. Se enfoca en la forma, ubicación y organización de las estructuras físicas,
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
o Es un órgano linfático secundario , muy vascularizado. o Se drena al sistema porta hepático. o No tiene función digestiva, aunque se desarrolla junto al tubo digestivo y comparte sus vasos. o Está ubicado en el receso subfrénico izquierdo , a la izquierda y detrás del estómago, encima de la flexura cólica izquierda y de la extremidad superior del riñón izquierdo. o Órgano abdominal con relaciones torácicas. Forma y orientación o Órgano ovoide. o Su eje mayor es oblicuo:
o El conjunto está rodeado por una cápsula fibrosa , que:
o Aunque existen anastomosis internas, no hay verdaderos segmentos anatómicos claramente definidos como en otros órganos.
4. Variaciones anatómicas o Muy frecuentes, descritas por Río Branco y Mitchels: - En el origen (tronco celíaco). - En el trayecto (más o menos retro o prepancreático). - En la terminación (formas en abanico, escalonadas, distantes o próximas al hilio). - Ramas gástricas cortas , arterias polares y gastroomental izquierda presentan trayectos variables. 5. Vena esplénica o Es un afluente de la vena porta hepática. o Recoge sangre del bazo a través de 2-3 troncos venosos en el hilio. o Se une con la vena mesentérica superior para formar la vena porta hepática. Trayecto o Satélite de la arteria, generalmente situada por debajo de esta. o Pasa por delante de la cola del páncreas , luego se ubica sobre el borde superior y se aplica a la cara posterior del cuerpo pancreático. o Relación posterior: fascia retropancreática y hoja prerrenal. o Se relaciona con la vena renal izquierda y el origen de la arteria mesentérica superior , formando una pinza vascular. Afluentes o Vena gastroomental izquierda o Venas gástricas cortas o Venas pancreáticas o Vena gástrica izquierda (directa a la porta o inconstante a la esplénica) o Vena mesentérica inferior (a veces ausente) Importancia clínica o En hipertensión portal , la vena esplénica se dilata (presión normal: ~20 cm de H₂O). o Vía de derivación portocava espontánea junto con venas gástricas y esofágicas. o En una esplenectomía , puede realizarse una anastomosis esplenorrenal (vena esplénica a vena renal izquierda) para tratar la hipertensión portal. 6. Linfáticos o Dos redes: superficial subperitoneal y profunda perivascular. o Drenan hacia los nódulos linfáticos esplénicos (en el hilio). o A su vez, estos drenan hacia los:
o Huesos largos :