






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
anatomia es la rama de la ciencia que estudia la estructura del cuerpo, tanto en organismos vivos como en seres no vivos. Se enfoca en la forma, ubicación y organización de las estructuras físicas,
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Generalidades del tronco pulmonar Origen: o Nace de la parte superior e izquierda del ventrículo derecho , como continuación del cono arterioso. o Se encuentra delante y a la izquierda del orificio de la aorta, y también delante, arriba y a la izquierda del orificio auriculoventricular derecho. o El orificio es regularmente circular y mide: - 72 mm de circunferencia en hombres. - 68 mm en mujeres. o Contiene la válvula pulmonar , que posee tres valvas semilunares (anterior, derecha e izquierda), cada una con su nódulo de Morgagni. Trayecto: o Se dirige hacia atrás, a la izquierda y ligeramente hacia arriba. o Describe una curva con concavidad posterior y derecha , envolviendo parcialmente a la aorta. o Se aproxima al plano horizontal, lo que permite que un corte horizontal lo intercepte a lo largo de toda su longitud. o Oculta parte de la cara anterior y la cara izquierda de la aorta ascendente. Terminación: o Se bifurca bajo el arco aórtico , contra la pared del saco pericárdico, en: - Arteria pulmonar derecha. - Arteria pulmonar izquierda. o En el borde superior de esta bifurcación se encuentra el espolón pulmonar. Características de sus paredes: o Diámetro promedio: 30 mm. o Espesor de la pared: 1.5 mm (delgadas debido a la baja presión). o Presión sistólica: entre 120 y 180 cm de agua (baja presión de la circulación pulmonar). o Su endotelio es muy sensible , lo que explica el dolor agudo en casos de embolia pulmonar. 2. Relaciones del tronco pulmonar Pericardio: o Está recubierto por el pericardio seroso visceral , excepto en una pequeña área posterior y derecha. o Comparte una envoltura serosa común con la aorta ascendente. Relaciones anatómicas: o Anterosuperiores: Por medio del pericardio, contacta con la pared torácica (2.º espacio intercostal izquierdo, a 15–18 mm del borde esternal izquierdo). o Derecha: Adosado a la aorta ascendente , con la cual está unido mediante el tendón del infundíbulo. o Izquierda: En contacto con la aurícula izquierda (orejuela) , cubierta por un pliegue del pericardio seroso. o Posteroinferior: Separado del atrio izquierdo por el seno transverso del pericardio.
o Relación con:
o Aquí nace el tronco celíaco , acompañado lateralmente por los ganglios celíacos y el plexo celíaco.
2. Segmento duodenopancreático (L2 - L3) o Cubierto por el cuello del páncreas y sus fascias de coalescencia: - Derecha: fascia retroduodenopancreática - Izquierda: fascia retropancreática o Ramas originadas en esta región: - Arteria mesentérica superior : desciende oblicua por detrás del cuello del páncreas, cruza la 3.ª porción del duodeno y entra en el mesenterio. - Arterias renales (L1), derecha e izquierda. - Arterias testiculares u ováricas (más abajo que las renales). o Venas que cruzan la cara anterior de la aorta : - Vena renal izquierda : pasa entre la aorta y la mesentérica superior. - Vena esplénica (después de recibir a la mesentérica inferior): cruza la aorta entre el tronco celíaco y la mesentérica superior. - Vena mesentérica superior : a la derecha de la aorta. - Vena porta hepática : formada por la confluencia de las venas mesentérica superior y esplénica. o También contiene: - Nódulos y vasos linfáticos del grupo **retropancreático
B. Base del cuello o Medial: tráquea, esófago, polo inferior del lóbulo tiroideo izquierdo o Anterior: vena yugular interna, fascia pretraqueal, músculos omohioideo y esternohioideo o Posterior: procesos transversos vertebrales, arteria vertebral, arteria tiroidea inferior, tronco simpático o Diferencias izquierda/derecha en relación con subclavia y nervios (laríngeo recurrente, vago) C. Cervicales o Conducto carotídeo: dentro del músculo esternocleidomastoideo o Paredes del conducto:
Primera Tronco tirocervical, tronco costocervical, arteria vertebral, arteria torácica interna Irrigan cuello, tórax, cerebro y región cervical Segunda Arteria torácica superior Irrigación pared torácica superior Tercera Arteria dorsal de la escápula, arteria supraescapular Irrigación del hombro y región escapular Terminación o Continúa como arteria axilar después del borde lateral de la primera costilla. Este término puede referirse a varias ramas torácicas, pero la más destacada es la arteria torácica interna (o mamaria interna): Arteria Torácica Interna o Origen : Segunda rama de la arteria subclavia (en la primera porción). o Trayecto : Desciende por detrás del cartílago costal y lateral al esternón hasta el sexto espacio intercostal. o Ramas :
Región Sistema arterial principal Sistema venoso principal Miembro superior Subclavia → Axilar → Braquial → Radial y Cubital Cefálica y Basílica (superficial), Braquial y Axilar (profundo) Miembro inferior Iliaca externa → Femoral → Poplítea → Tibial anterior y posterior Safena magna y parva (superficial), Femoral y Poplítea (profundo)