
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Características del primer premolar (funciones, nomenclatura, morfología) basado en diferentes artículos de distintas universidades así como en lkmibros reconocidos de anatomía dental como Wheeler 11a edición, Moses Diamond, Wheeler 10ma edición. Todo con finalidades meramente informativas y Enriquecimiento informativo entre alumnos encaminados en las ciencias de la salud, específicamente odontología. Archivo creado por Ana Cervantes, Jesús Sanchez, Dannia Román, Carlos Rubas y Fernanda Noriega
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hueso impar, central y simétrico ocupa la parte anterior y media de la base del cráneo En su parte media presenta un cuerpo a cada lado de donde parten 3 prolongaciones (apófisis pterigoides vertical y descendente y apófisis de ingrassias). Lamina vertical Lamina horizontal Masas laterales ¿Cuales son los huesos que conforman la cabeza? Se pueden agrupar en 2 categorías: huesos del cráneo (conformado por un hueso frontal, 2 parietales, 2 temporales, occipital, esfenoides y etmoides) y los huesos de la cara (2 huesos nasales, 2 maxilares, 2 zigomáticos, mandíbula, 2 lacrimales, 2 palatinos, 2 cornetes y vómer). Son un total de 22 huesos sin contar los huesos del oído medio. ¿Donde se sitúa el hueso frontal y con que huesos se articula? Se encuentra en la parte anterosuperior del cráneo y se articula con el hueso esfenoides, etmoides, parietales, con el maxilar superior, malares, lacrimales y nasales. Mencione las características del hueso esfenoides. ¿Por que el hueso esfenoides es considerado la llave del piso del cráneo? Debido a que este hueso se articula con todos los demás huesos craneanos a los que conecta. ¿Como esta constituido el hueso etmoides? Situado en la escotadura etmoidal del frontal, este hueso presenta 3 porciones: ¿Como esta dividida la lamina vertical del hueso etmoides? Explique su respuesta. Se divide en 2 porciones, una porción superior o endocraneal en la cual se encuentra la apófisis crista galli (sitio de inserción por la parte de arriba con la hoz del cerebro) y en su porción inferior por debajo de la lamina horizontal se le llama lamina perpendicular del etmoides (la cual se articula por abajo del vomer). ¿Que son los senos paranasales y que huesos lo contienen? Cavidades que se abren en la cavidad nasal. Lo contiene los huesos de la cabeza (frontal, etmoides, esfenoides y maxilar superior. ¿Cual es la función de la apófisis mastoidea? Es un sitio de inserción de músculos tales como el musculo occipital, esternocleidomastoideo y el esplenio. ¿Cual es la función del agujero occipital? Sitio por donde pasa el bulbo, arterias vertebrales, nervios espinales (2) raíces ascendentes del hipogloso. ¿Que son las suturas? Bandas fibrosas de tejido que conectan a los huesos. Maria Fernanda Guzmán Noriega 1D Odontología. Maria Fernanda Guzmán Noriega 1D Odontología