Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía del sistema digestivo: Esófago, Estómago, Duodeno, Páncreas y Bazo, Resúmenes de Anatomía

Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía del sistema digestivo, incluyendo el esófago, el estómago, el duodeno, el páncreas y el bazo. Se explica la ubicación, las relaciones, la irrigación, el drenaje y la inervación de cada uno de estos órganos. La información presentada es relevante para estudiantes de medicina, enfermería y otras carreras relacionadas con las ciencias de la salud, ya que proporciona una base sólida para comprender la estructura y función del sistema digestivo. El documento podría ser útil como material de estudio, resumen o esquemas para preparar exámenes o trabajos académicos.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 17/06/2024

amaype-guevara
amaype-guevara 🇻🇪

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad de Oriente
Núcleo de Nueva Esparta
Escuela de las Ciencias de la Salud
Departamento de Medicina
GUÍA # 6: SISTEMA DIGESTIVO
Bachilleres:
García, Luis. C.I: 30.563.115
Guevara, Amaype. C.I: 28.344.895
Torcat, Wuiliadne. C.I: 29.655.050
Profesora:
Dra. Dalila Díaz
Guatamare, Abril del 2024
SISTEMA DIGESTIVO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía del sistema digestivo: Esófago, Estómago, Duodeno, Páncreas y Bazo y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Universidad de Oriente Núcleo de Nueva Esparta Escuela de las Ciencias de la Salud Departamento de Medicina GUÍA # 6: SISTEMA DIGESTIVO Bachilleres: García, Luis. C.I: 30.563. Guevara, Amaype. C.I: 28.344. Torcat, Wuiliadne. C.I: 29.655. Profesora: Dra. Dalila Díaz Guatamare, Abril del 2024 SISTEMA DIGESTIVO

Aparato digestivo es responsable de descomponer los alimentos, absorber los nutrientes de los alimentos y eliminar del organismo los productos de desecho de los alimentos. El aparato digestivo comprende:  El tubo digestivo superior, que incluye la boca, el esófago, el estómago y la primera parte del intestino delgado.  El tubo digestivo inferior, que incluye la última parte del intestino delgado, el intestino grueso y el recto.  El hígado, el páncreas y la vesícula biliar. ESÓFAGO Es el tubo muscular que transporta alimentos y líquidos desde la boca al estómago. Desde el punto de vista topográfico pueden distinguirse en él cuatro porciones:

  1. una porción superior o cervical , que se extiende desde el cartílago cricoides hasta un plano horizontal formado por la horquilla esternal,

Esófago torácico: El esófago torácico desciende por el tórax posterior y se encuentra en el mediastino posterior, justo detrás del corazón y los grandes vasos sanguíneos. En esta región, el esófago torácico se relaciona con la tráquea, la aorta descendente, la vena ácigos, el nervio vago y los ganglios linfáticos mediastínicos.  Esófago abdominal : Esta parte del esófago se encuentra en el abdomen superior y se extiende desde el diafragma hasta el cardias, que es la entrada del estómago. En su trayecto por el abdomen, el esófago abdominal se encuentra en relación con el lóbulo izquierdo del hígado, el estómago, el bazo y el páncreas.

IRRIGACIÓN DEL ESÓFAGO

 Las que irrigan la porción cervical se originan de la arteria tiroidea inferior, una rama del tronco tirocervical, el cual a su vez proviene de la arteria subclavia.  La aorta torácica proporciona ramas esofágicas a la porción torácica.  La porción abdominal es irrigada por arterias provenientes de la arteria gástrica izquierda, una rama del tronco celíaco. DRENAJE VENOSO DEL ESOFAGO

La porción torácica del esófago está inervada por el plexo esofágico, una red nerviosa autónoma que rodea el esófago. El componente parasimpático del plexo se origina del nervio vago, mientras que las fibras simpáticas también provienen del tronco simpático cervical. En contraste con las porciones anteriores, la porción abdominal es ligeramente diferente. Su inervación parasimpática nace del plexo nervioso esofágico, mientras que el componente parasimpático se origina desde los nervios espinales 5 al 12 (T5-T12) ESTÓMAGO El estómago es un órgano en forma de bolsa localizado en la parte superior del abdomen, debajo del diafragma y a la izquierda del hígado.  Función: El estómago es responsable de la digestión de los alimentos a través de la secreción de ácido clorhídrico y enzimas digestivas, así como del almacenamiento parcial de los alimentos antes de que sean enviados al intestino delgado.

 Forma: El estómago tiene forma de una bolsa elástica y flexible, con una curvatura mayor (curvatura convexa hacia la izquierda) y una curvatura menor (curvatura cóncava hacia la derecha).

 División en regiones: El estómago se divide en cuatro

regiones principales: cardias (entrada del estómago), fondo gástrico (parte superior), cuerpo gástrico (parte media) y antro gástrico (parte inferior). CONFIGURACION EXTERNA DEL ESTOMAGO  Curvatura mayor: Es la curvatura convexa del estómago que se encuentra hacia la izquierda. Se extiende desde el cardias hasta el píloro (la salida del estómago).  Curvatura menor: Es la curvatura cóncava del estómago que se encuentra hacia la derecha. Se extiende desde el cardias hasta el antro gástrico. CONFIGURACION INTERNA DEL ESTOMAGO Capas del estómago : El estómago está compuesto por varias capas:  Mucosa: Es la capa interna que está en contacto directo con los alimentos. Contiene glándulas gástricas que secretan ácido y enzimas digestivas.

epiplones principales asociados al estómago: el epiplón menor, que une la curvatura menor del estómago al hígado, y el epiplón mayor, que se extiende desde la curvatura mayor del estómago y cubre los intestinos. RELACIONES DEL ESTOMAGORelaciones anteriores: El estómago se encuentra en relación con la parte anterior del diafragma, el hígado (en la curvatura menor y el fondo gástrico), el bazo (en la curvatura mayor), así como con los músculos abdominales y la pared abdominal anterior.  Relaciones posteriores : En la parte posterior, el estómago se relaciona con la glándula suprarrenal izquierda, el riñón izquierdo, el páncreas, el bazo, los vasos sanguíneos principales (aorta abdominal y vena cava inferior) y el colon transverso.

IRRIGACION DEL ESTOMAGO

Arteria gástrica izquierda : Es una rama de la arteria esplénica, que proviene de la arteria esplénica (rama del tronco celíaco). La arteria gástrica izquierda irriga la curvatura menor del estómago y envía ramas a lo largo de la curvatura mayor.  Arteria gástrica derecha : Es una rama de la arteria hepática común (rama del tronco celíaco). La arteria gástrica derecha irriga la curvatura mayor del estómago y se anastomosa con la arteria gástrica izquierda.  Arterias gástricas cortas : Son ramas de la arteria esplénica y se encargan de la irrigación de la porción proximal del estómago. DRENAJE VENOSO DEL ESTOMAGOVena gástrica izquierda: Recoge la sangre de la curvatura menor y se une a la vena esplénica para formar la vena porta.

DUODENO

El duodeno es la primera porción del intestino delgado y se encuentra conectado al estómago. El duodeno se divide en cuatro porciones principales:

  1. Porción superior (duodeno superior): Es la porción más corta y vertical del duodeno, que se extiende desde el píloro (salida del estómago) hasta la horquilla aórtica.
  2. Porción descendente (duodeno descendente): Después de la horquilla aórtica, el duodeno se curva hacia abajo y hacia la izquierda.
  3. Porción horizontal (duodeno horizontal): Es la porción que se extiende hacia la derecha desde la porción descendente. Aquí, el duodeno se encuentra en relación con la cabeza del páncreas.
  4. Porción ascendente (duodeno ascendente): Después de la porción horizontal, el duodeno se curva hacia arriba y hacia la derecha, finalizando en la unión duodenoyeyunal.

SITUACION Y RELACIONES DEL DUODENO

El duodeno tiene una ubicación retroperitoneal y se encuentra en la parte superior del abdomen. Está en contacto con varias estructuras, incluyendo: Anteriormente: El duodeno está en relación con el lóbulo derecho del hígado y la vesícula biliar. Posteriormente: Se relaciona con la vena cava inferior, la aorta abdominal y los músculos psoas mayores. Superiormente: Está en contacto con el diafragma.

DRENAJE VENOSO DEL DUODENO

Las venas del duodeno drenan hacia la vena porta hepática y la vena mesentérica superior, que se anastomosan en la región del duodeno. INERVACION DEL DUODENO Inervación simpática: El duodeno recibe fibras nerviosas simpáticas de los ganglios celíacos y plexos nerviosos periduodenales. Estas fibras tienen un efecto principalmente inhibidor sobre las funciones del duodeno.

Inervación parasimpática: El duodeno está inervado por el nervio vago (nervio craneal X), que proporciona fibras nerviosas parasimpáticas estimulantes para las funciones del duodeno. Inervación sensorial: Las fibras nerviosas sensoriales transmiten información de sensación y dolor desde el duodeno hacia el sistema nervioso central. PÁNCREAS El páncreas es una glándula abdominal que desempeña un papel crucial en la digestión y el metabolismo. DIMENSIONES DEL PANCREAS El páncreas tiene una forma alargada y se extiende transversalmente a través del abdomen. Las dimensiones promedio del páncreas en un adulto son de aproximadamente 15 cm de largo, 5 cm de ancho y 2-3 cm de grosor. El páncreas se divide en tres partes principales:

Relaciones anteriores: La cabeza del páncreas está en relación con el duodeno, específicamente con la segunda porción del duodeno. Además, se encuentra en contacto con el estómago, la vesícula biliar y el hígado.  Relaciones posteriores : El cuerpo y la cola del páncreas se encuentran en relación con varios órganos y estructuras, incluyendo la vena cava inferior, la aorta abdominal, el bazo, los riñones y los músculos psoas mayores. CONDUCTOS PANCREATICOS El páncreas tiene dos conductos principales:  Conducto pancreático principal (conducto de Wirsung): Es el conducto excretor principal del páncreas y transporta las enzimas pancreáticas hacia el duodeno. Se une con el conducto colédoco (conducto biliar común) antes de desembocar en la ampolla de Vater en el duodeno.  Conducto pancreático accesorio (conducto de Santorini): Es un conducto más pequeño que se encuentra por encima y paralelo al conducto pancreático principal. En algunos individuos, el conducto pancreático accesorio puede ser el conducto excretor principal.

IRRIGACIÓN DEL PÁNCREAS

 Arteria pancreatoduodenal superior: Es una rama de la arteria gastroduodenal (rama de la arteria hepática común) y proporciona irrigación a la cabeza del páncreas.  Arteria pancreatoduodenal inferior: Es una rama de la arteria mesentérica superior y suministra sangre al cuerpo y la cola del páncreas.  Arteria esplénica: Irriga la cola del páncreas. DRENAJE VENOSO DEL PÁNCREAS