



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes e imágenes sobre la anatomía del pulmón, anatomía comparada entre 4 especies: equino, canino, porcino y porcino.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
C o n d u c t o r a : I n c l u y e l a s f o s a s n a s a l e s , l o s s e n o s p a r a n a s a l e s , l a f a r i n g e , l a r i n g e , l a t r á q u e a y l o s b r o n q u i o s R e s p i r a t o r i a : C o n f o r m a l a c o n t i n u a c i ó n d i s t a l d e l a p a r t e c o n d u c t o r a , y c o m p r e n d e s e c c i o n e s p a r a e l i n t e r c a m b i o d e O 2 y C O 2 M e c a n i s m o d e v e n t i l a c i ó n : I n c l u y e e l t ó r a x , e l d i a f r a g m a y e l t e j i d o c o n e c t i v o e l á s t i c o d e l o s p u l m o n e s ; s u f u n c i ó n e s d e s p l a z a r e l a i r e a l a p a r t e r e s p i r a t o r i a
Encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono (CO2)
Figura 4-2. Seccion paramedial de la cabeza canina; se ha retirado el tabique nasal. 1, Ollar derecho; 2, concha nasal ventral; 3 concha nasal dorsal; 4, conchas etmoidales; 5, seno frontal; 6, paladar duro; 7, vómer, resecado; 8, lengua; 8', bucofaringe; 9, paladar blando; 9', nasofaringe; 10, epiglotis; 11, basihioides; 12, tráquea; 13, esófago.
Proporcionan cierta protección térmica y mecánica a la órbita y a las cavidades nasal y craneal. Incrementan las áreas del cráneo disponibles para la fijación muscular sin aumentar el peso. Ejercen influencia en la resonancia de los sonidos.
P o r d e b a j o d e l a f a r i n g e y p o r d e t r á s d e l a b o c a , s u s p e n d i d a d e l a b a s e d e l c r á n e o p o r e l a p a r a t o h i o i d e o
Órgano hueco que permite el pasaje de aire desde la cavidad nasal hacia los pulmones y actúa como una válvula evitando el pasaje de cuerpos extraños hacia los pulmones. Forma la conexión entre la faringe y el árbol traqueobronquial.
Es el más rostral Consiste en un pequeño cuerpo y una lámina grande en forma de hoja El cuerpo está incrustado entre la raíz de la lengua, el basihioides y el cuerpo del cartílago tiroides, y se fija a todas estas estructuras
Los pulmones constituyen los órganos pares esenciales del aparato respiratorio
Cada pulmón ocupa una cavidad pleural y entre ambos se sitúa el mediastino (que es donde se aloja el corazón)
L a s p l e u r a s s o n l a s m e m b r a n a s s e r o s a s q u e r e c u b r e n e l i n t e r i o r d e l a c a v i d a d t o r á c i c a E n c o n j u n t o c o n s t i t u y e n l a s p a r e d e s d e l o s s a c o s p l e u r a l e s d e r e c h o e i z q u i e r d o Pleura visceral o pleura pulmonar Constituye la pared interna del saco pleural Se adosa a la superficie de los pulmones adaptándose a sus cisuras, excepto a nivel del hilio pulmonar, donde se refleja caudalmente para formar el ligamento pulmonar Pleura parietal Constituye la pared externa del saco pleural Denominaciones en función del área que reviste: pleura mediastínica, pleura costal y pleura diafragmática
Mediastino craneal Espacio sagital comprendido entre la abertura craneal del tórax y la región craneal del pericardio
Esófago, tráquea, timo, arterias braquiocefálica y subclavia izquierda, venas cavas craneal, ácigos derecha