Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía del pericardio, Apuntes de Cardiología

Breve descripción de los componentes del pericardio y sus funciones

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 06/11/2020

yaira-rocha
yaira-rocha 🇲🇽

5

(2)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMÍA DEL PERICARDIO
Dr. Francisco Sánchez Lezama
Cardiólogo
Definición: saco serofibroso que envuelve el corazón, los vasos que de él parten y los pedículos
venosos que llegan a él.
*Cubre y protege el corazón (lo aísla, lo protege de infecciones y de traumatismos por movimientos
bruscos mediante los medios de fijación). Aparte tiene una parte funcional, que no es menos
importante:
Consta de dos partes:
1.- Pericardio fibroso
2.- Pericardio seroso:
a) pericardio visceral
b) pericardio parietal
*Prácticamente idéntico a la pleura del pulmón. Fig. Disposición general del pericardio.
*Parte central del tórax izquierdo, en el
mediastino anterior y medio.
*Llega hasta el diafragma.
*Cubre todo el corazón.
*Cubre la aorta, arteria pulmonar, venas
cavas y venas pulmonares.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía del pericardio y más Apuntes en PDF de Cardiología solo en Docsity!

ANATOMÍA DEL PERICARDIO

Dr. Francisco Sánchez Lezama Cardiólogo

Definición: saco serofibroso que envuelve el corazón, los vasos que de él parten y los pedículos venosos que llegan a él.

*Cubre y protege el corazón (lo aísla, lo protege de infecciones y de traumatismos por movimientos bruscos mediante los medios de fijación). Aparte tiene una parte funcional, que no es menos importante:

Consta de dos partes : 1.- Pericardio fibroso 2.- Pericardio seroso: a) pericardio visceral b) pericardio parietal Prácticamente idéntico a la pleura del pulmón. Fig. Disposición general del pericardio.*

*Parte central del tórax izquierdo, en el mediastino anterior y medio.

*Llega hasta el diafragma.

*Cubre todo el corazón.

*Cubre la aorta, arteria pulmonar, venas cavas y venas pulmonares.

PERICARDIO FIBROSO.

Consta de: 1.- Una base. 2.- Cuatro caras: anterior, derecha, izquierda y posterior. 3.- Un vértice.

Fig. Saco fibroso del pericardio

*El vértice y la base se invierten a contrario que en el corazón, el VÉRTICE está en la parte SUPERIOR y la BASE se encuentra en la parte INFERIOR hacia el diafragma.

Fig. Medios de fijación del pericardio:

Medios de fijación del pericardio:

1.- Ligamentos frenopericárdicos.

2.- Ligamentos esternopericárdicos.

3.- Ligamentos vertebropericárdico.

4 .- Lámina tirotimopericárdica.

5.- Aparato adiposo pericárdico.

Importante porque en los estudios de

imagen se puede confundir

frecuentemente con líquido en la cavidad

pericárdica. También algunos estudios

asocian la mayor cantidad de éste con

riesgo de ACV.

VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓN

Arterias:

 Mamarias internas.  Pericardicofrénicas (diafragmáticas) superiores.  Frénicas (diafragmáticas) inferiores.  Arterias bronquiales.  Arteria tiroidea media.

Venas:

Las venas posteriores drenan a la ácigos y las venas laterales drenan a las venas frénicas superiores. Otras directamente a la vena cava superior o al tronco venoso braquiocefálico.

Linfáticos: drenan a los nodos de las cadenas frénicas , intertraqueobronquiales y linfonodos infradiafragmáticos.

***** Cuando hay problemas en linfáticos puede acumularse líquido linfático dentro del pericardio y también hay algunos tipos de tumores.

Inervación:

Los nervios del saco fibroso y de la serosa parietal pertenecen a los 3 sistemas : cerebroespina l, por el frénico; parasimpático , por los vagos; simpático , por sus ramos cardiacos.

*El pericardio visceral no puede doler porque no tiene fibras nerviosas sensitivas.

La lámina serosa por el plexo subepicárdico originado de los plexos pericoronarios.