




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
en estas diapositivas demuestran las partes e irrigación,etc.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CONSTITUCIÓN ANATÓMICA
1. Cartílago de la oreja: Lámina delgada + elástica Ocupa toda extensión / excepto lóbulo. 2. Ligamentos: (^) Extrínsecos: anterior (apófisis cigomático trago + espina hélix) / posterior (base proceso mastoides Eminencia concha auricular) (^) Intrínsecos: Eminencia concha Convexidad antihélix Convenxidad hélix.
PARED LATERAL
1. Membrana timpánica (^) Circular / delgada / transparente / 1cm diámetro. (^) Inserta: Surco timpánico (hueso temporal) (^) Pliegues anterior / posterior – Martillo Porción flácida ( membrana de Shrapnell) (^) Cara medial: Ombligo Relación – extremo inferior Manubrio Martillo. (^) Cara lateral: Cierra CAE (^4) cuadrantes: Posterosuperior (relieve rama larga del yunque + N. cuerda del tímpano).
1. Promontorio: Porción petrosa temporal. Ostium del conductillo del nervio timpánico ( Conducto de Jacobson). 2. Ventana coclear (redonda): Rama timpánica - cóclea / cerrada Membrana secundaria tímpano. 3. Ventana vestibular (oval): Comunicación – Cavidad timpánica Cavidad vestibular. 4. Eminencia piramidal: Orificio Emerge tendón músculo del estribo. 5. Porción cocleariforme (pico de cuchara): Aloja Músculo tensor del tímpano. 6. Parte posterior y superior: Relieve conducto semicircular lateral.
(^) Techo del tímpano Separa cavidad timpánica Piso fosa media (cavidad craneal) PARED INFERIOR (YUGULAR) (^) Piso de la cavidad. (^) Relación Bulbo superior – vena yugular interna. PARED POSTERIOR (MASTOIDEA) (^) Constituida: Entrada – Antro mastoideo Comunica con cavidad timpánica. PARED ANTERIOR (CAROTÍDEA) (^) Marcada: Orificio timpánico – porción ósea (trompa auditiva). (^) M. tensor del tímpano + Cuerda del tímpano.
YUNQUE (^) Ubicado: Medial + detrás Martillo. (^) Describe: Cuerpo: Situado – Receso epitimpánico. Rama corta (superior): Dirigida pared posterior – cavidad timpánica. Rama larga: Termina – pequeña dilatación Proceso lenticular.
MÚSCULOS
1. Músculo tensor del tímpano (del Martillo) (^) Inserta adelante Porción cartilaginosa – Trompa auditiva (^) Termina Extremo superior – manubrio martillo. (^) Inervado: Nervio mandibular. (^) Acción: Aumenta presión líquido oído interno /membrana timpánica 2. Músculo estapedio (del Estribo) (^) Alojado Eminencia piramidal (^) Inserta: fondo – eminencia piramidal. (^) Termina: Parte posterior – cuello estribo. (^) Inervado: Nervio facial (^) Acción: Disminuye presión líquido oído interno / membrana timpánica.