




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta práctica de anatomía se centra en el análisis de los aspectos macroscópicos del neurocráneo, incluyendo la identificación de los huesos que lo componen, sus suturas, forámenes y estructuras asociadas. Se describe la función de cada hueso y su relación con el sistema nervioso central. La práctica también incluye información sobre los músculos que se insertan en el cráneo, las arterias y venas que lo irrigan, los senos venosos y los nervios craneales que lo atraviesan.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Frontal: Protege al lóbulo frontal del cerebro, Permite el paso de los nervios olfatorios que van desde el techo de la cavidad nasal hacia el encéfalo a través de sus forámenes. Parietal : forman el techo de parte de la fosa craneal anterior, atraviesa través de la sutura sagital, protege los distintos lóbulos del cerebro, junto con los senos paranasales, las meninges y sus correspondientes vasos.
Esfenoides: Limita con las fosas craneales anterior y media, y su reparo óseo más prominente es la silla turca, donde se aloja la glándula hipófisis. Internamente, se articula por delante con la lámina cribosa a través de la sutura esfeno etmoidal, parte de la sutura escamosa conecta el hueso temporal y el hueso esfenoides. Etmoides: Consta de una lámina horizontal, otra vertical y dos laberintos etmoidales. Dentro de la órbita, el laberinto etmoidal se encuentra rodeado anteriormente por el hueso lagrimal, superiormente por el hueso frontal e inferiormente por el maxilar y el proceso orbitario del palatino.
Estos son como el masetero, temporal, los pterigoideo y ellos e insertan a en diferentes áreas del cráneo, como la apófisis coronoides y el cóndilo mandibular Encontraremos igual los músculos faciales que estos permiten las expresiones faciales, como el orbicular de los ojos y el bucinador, tienen inserciones en el hueso frontal, maxilar y cigomático o Arterias y Venas: Las arterias carótidas y sus ramas, como la arteria maxilar y la arteria oftálmica, recorren y atraviesan diferentes áreas del cráneo. La presencia de estas estructuras vasculares puede influir en la densidad ósea y en la formación de canales y forámenes para el paso de los vasos sanguíneos. La morfología del hueso puede adaptarse para proteger y acomodar estos vasos sanguíneos. o Seno Cavernoso: Situado en la base del cráneo, este seno venoso es crucial para el drenaje venoso de la región cerebral. Su presencia y las venas asociadas pueden influir en la estructura ósea circundante. o Nervios Craneales: Nervios como el trigémino, facial y óptico pasan a través de forámenes específicos en el cráneo, como el foramen oval y el foramen redondo. La ubicación y el tamaño de estos forámenes están determinados por la necesidad de proteger y permitir el paso de estos nervios. La morfología de los huesos del cráneo está en parte condicionada por la presencia de estos nervios y su disposición.
El cráneo es la estructura ósea que protege el encéfalo y forma la parte superior de la cabeza. Se encuentra compuesto por varios huesos que se unen entre sí para formar una sólida y protectora cavidad craneal. A continuación, se presenta un resumen de los aspectos macroscópicos del cráneo:
Bibliografía Morton, D. A., Foreman, K., & Albertine, K. H. (Eds.). (2022). Cuero cabelludo, cráneo y meninges. En Anatomía macroscópica. Un panorama general (2ª ed.). McGraw Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=3211§ionid= Moore, K. L., Agur, A. M., & Dalley, A. F. (2015). Fundamentos de anatomía con orientación clínica (5ª ed.). Wolters Kluwer.