




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estos apuntes de clase para la licenciatura en medicina ofrecen una descripción detallada de la anatomía del neurocráneo, incluyendo la cavidad craneana, sus fosas (anterior, media y posterior), los surcos y agujeros relevantes, y una introducción al cerebro y el diencéfalo. El documento proporciona información esencial sobre la estructura ósea del cráneo y su relación con el sistema nervioso central.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 120
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Materia: sistema nervioso Lic. Medico Cirujano Docente: Dr. Juan Carlos Serra Pérez
Conocer y entender anatomía del tele-encefalo
Cavidad
craneana
○ Es el espacio que, limitado por la calvaría, alberga ○ el encéfalo, ○ las meninges ○ las porciones proximales de los nervios craneales ○ los vasos sanguíneos y ○ los senos venosos craneales
○ ■ la cresta frontal (cresta ósea) en la línea media, que se extiende desde la superficie del hueso frontal y sirve de inserción a la hoz del cerebro ○ ■ En el punto superior de la terminación de la cresta frontal se observa el inicio del surco del seno sagital superior, que se ensancha y profundiza en dirección posterior y marca la posición del seno sagital superior
Calvaría
Surcos de la arteria meníngea media
Fositas granulares
○ Suelo ○ El suelo de la cavidad craneal se divide en tres compartimentos: ○ la fosa craneal anterior ○ la fosa craneal media ○ la fosa craneal posterior.
Cavidad craneana
Fosa craneal anterior
○ Está integrada por partes del hueso frontal, del etmoides y del esfenoides
○ En su suelo participan: ○ El hueso frontal, en la región anterior y lateral ○ El hueso etmoides, en la línea media ○ Posteriormente dos partes del hueso esfenoides, el cuerpo (en la línea media) y las alas menores (lateralmente).
Cavidad craneana
○ La fosa craneal anterior se localiza por encima de la cavidad nasal y de las órbitas
○ Esta encuentra ocupada por los lóbulos frontales
○ Agujero ciego; paso de las venas emisarias de la cavidad nasal seno sagital superior
○ Crista Galli se inserta la hoz del cerebro
○ Lámina cribosa del etmoides; bulbo olfatorio
○ Porción orbitaria del frontal. Lóbulos frontales
○ Alas menores de esfenoides. Se Inserta la tienda del cerebelo en apófisis clinoides; Agujero óptico (II par craneal)
Cavidad craneana
Los límites posteriores se encuentran formados por la superficie anterior de la porción petrosa de la región petromastoidea del hueso temporal
○ El suelo está formado por el cuerpo del esfenoides.
○ Lateral a él existen dos grandes depresiones formadas a cada lado por el ala mayor del esfenoides y la escama del hueso temporal.
○ Estas depresiones alojan los lóbulos temporales.
Cavidad craneana
○ Silla turca ○ Los extremos laterales del borde superior del dorso de la silla turca dan lugar a unas proyecciones redondeadas (las apófisis clinoides posteriores), que al igual que las apófisis clinoides anteriores, son puntos donde se inserta la tienda del cerebelo.
Cavidad craneana
○ Fisuras y agujeros ○ Hendidura orbitaria superior ○ Agujero redondo
Cavidad craneana
○ A través de la fisura orbitaria superior pasan: ○ El nervio oculomotor [III], ○ El nervio troclear [IV], ○ El nervio oftálmico [Vi], ○ El nervio abducens [VI] y ○ Las venas oftálmicas.
Cavidad craneana
○ Agujero redondo mayor ○ En el suelo de la fosa craneal media, posterior al extremo medial de la fisura orbitaria superior, ○ Pasa el nervio maxilar [V2] desde la fosa craneal media hasta la fosa pterigopalatina
Cavidad craneana