











































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía del hueso temporal, incluyendo sus diferentes porciones, caras, bordes y estructuras. Se explora la estructura del hueso en recién nacidos y adultos, así como sus relaciones con otros huesos del cráneo y músculos adyacentes. Útil para estudiantes de medicina, odontología y otras áreas de la salud que requieren un conocimiento profundo de la anatomía humana.
Tipo: Diapositivas
1 / 51
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
RECIEN NACIDO: Porción petrosa o peñasco, parte inferior del temporal. Porción escamosa, superior y lateral al peñasco (se une por su borde inferior formando la fisura petroescamosa). Hueso timpánico, cara inferior y lateral del peñasco.
Porción escamosa – Base del peñasco Porción mastoidea Fisura o cisura pretroescamosa posterior
Cara anterior del hueso timpánico – Porción escamosa Sutura tímpanoescamosa anterior o Cisura de Glasser
Cara posterior del hueso timpánico – Cara anterior de la apófisis mastoides (fuera) y peñasco (dentro) Sutura tímpanoescamosa posterior
2 caras: Exocraneal Endocraneal Borde circunferencial (separa las 2 caras)
Apófisis cigomática: Divide la cara en superior o temporal, e inferior o basilar
Cara superior, se relaciona con los fascículos posteriores del músculo temporal Cara inferior, raíces de la apófisis cigomática (longitudinal y transversal) Cresta supramastoidea, hacia atrás y arriba de la raíz longitudinal Tubérculo cigomático posterior, delante del conducto auditivo externo Tubérculo cigomático anterior, unión de las dos raíces
Cara lateral o externa, convexa Cara medial o interna, cóncava Borde superior, se inserta la fascia temporal Borde inferior, se inserta el masetero Extremidad anterior, se articula con el hueso malar
Encima de la apófisis cigomática Da inserción al músculo temporal
Presenta depresiones en relación con las circunvoluciones cerebrales y surcos vasculares excavados por las ramas de la arteria meníngea media.