Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANATOMIA DEL ESOFAGO, Apuntes de Anatomía

Anatomía del esófago del libro Latarjet

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 19/06/2025

pamela-nicole-torres-blas
pamela-nicole-torres-blas 🇵🇪

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Esófago
- Conecta faringe-estómago
- Longitud 25cm
- Inicio: B.I ms.constrictor inferior de la faringe
- Cartílago cricoides (C6) cardias (T10)
- Dermatomas T4 y T5 la zona de la piel que percibe el dolor
se llama zona de HEAD del esófago pero se interpreta como
una angina de pecho (zona de HEAD del )
PORCIONES
- Cervical (5-8cm)
o Descansa sobre la columna
o Posterior a la tráquea
- Torácica (16cm)
o Discurre a la derecha de la aorta ascendente
o Separada del atrio izquierdo por el pericardio
- Abdominal (1-4cm)
o Intraperitoneal
o Unión esófago-cardias: LÍNEA Z (cambio de mucosa)
ESPACIO RETROESOFÁGICO: contiene el conducto torácico que pasa por delante de las
art.intercostales posteriores derechas
ESTRUCTURA
- Mucosa
- Submucosa
- Muscular
- Adventicia (porciones cervical y torácica)
- Serosa (porción abdominal intraperitoneal)
ESTRECHAMIENTOS O CONSTRICCIONES
- SUPERIOR - Faringoesofágico (cricoideo) Por debajo del cricoides, C6
o Punto más estrecho
o Se forma por la presencia de la porción cricofaríngea del
ms.constrictor inferior de la faringe
- MEDIO - Broncoaórtico (aórtico) T4
o Causado por el posicionamiento del arco de la aorta hacia la parte posterior
izquierda
- INFERIOR - Diafragmático T10
o No es un esfínter verdadero, solo un cierre dilatable
o El esófago se fija al hiato esofágico por el lig.frenoesofágico
En los estrechamientos pueden atascarse cuerpos extraños ingeridos
DIVERTÍCULOS
- Divertículo de ZENKER (70%): se producen a través del triángulo de Kilian de la
hipofaringe y se incluyen erróneamente aquí. La causa es una distensión del
m.constrictor de la faringe y como consecuencia del esfínter esofágico superior
- Divertículos por tracción (22%): separación errónea de esófago y tráquea
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANATOMIA DEL ESOFAGO y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Esófago

  • Conecta faringe-estómago
  • Longitud 25cm
  • Inicio: B.I ms.constrictor inferior de la faringe
  • Cartílago cricoides (C6) ⇾ cardias (T10)
  • Dermatomas T4 y T5 ⇾ la zona de la piel que percibe el dolor

se llama zona de HEAD del esófago pero se interpreta como

una angina de pecho (zona de HEAD del )

PORCIONES

  • Cervical (5-8cm)

o Descansa sobre la columna

o Posterior a la tráquea

  • Torácica (16cm)

o Discurre a la derecha de la aorta ascendente

o Separada del atrio izquierdo por el pericardio

  • Abdominal (1-4cm)

o Intraperitoneal

o Unión esófago-cardias: LÍNEA Z (cambio de mucosa)

ESPACIO RETROESOFÁGICO: contiene el conducto torácico que pasa por delante de las

art.intercostales posteriores derechas

ESTRUCTURA

  • Mucosa
  • Submucosa
  • Muscular
  • Adventicia (porciones cervical y torácica)
  • Serosa (porción abdominal intraperitoneal)

ESTRECHAMIENTOS O CONSTRICCIONES

  • SUPERIOR - Faringoesofágico (cricoideo) ⇾ Por debajo del cricoides, C

o Punto más estrecho

o Se forma por la presencia de la porción cricofaríngea del

ms.constrictor inferior de la faringe

  • MEDIO - Broncoaórtico (aórtico) ⇾ T

o Causado por el posicionamiento del arco de la aorta hacia la parte posterior

izquierda

  • INFERIOR - Diafragmático ⇾ T

o No es un esfínter verdadero, solo un cierre dilatable

o El esófago se fija al hiato esofágico por el lig.frenoesofágico

En los estrechamientos pueden atascarse cuerpos extraños ingeridos

DIVERTÍCULOS

  • Divertículo de ZENKER (70%): se producen a través del triángulo de Kilian de la

hipofaringe y se incluyen erróneamente aquí. La causa es una distensión del

m.constrictor de la faringe y como consecuencia del esfínter esofágico superior

  • Divertículos por tracción (22%): separación errónea de esófago y tráquea
  • Divertículos epifrénicos (8%): trastorno del cierre dilatable angiomuscular inferior

TRAYECTO Y RELACIONES

Tráquea

  • Mediante la hoja visceral de la fascia pretraqueal está en relación con la glándula tiroides
  • Art. tiroidea inferior
  • Se forma el canal traqueoesofágico (aquí se hallan los nervios laríngeos recurrentes D/I)
  • El nv.laríngeo recurrente izquierdo está más pegado al esófago que el derecho
  • Membrana bucofaríngea (cubre cara posterior del esófago)
  • Fascia prevertebral (cubre cara anterior Columba vertebral)
  • Pliegues parasagitales de Sharpy
  • ESPACIO RETROESOFÁGICO / RETROVISCERAL DE HENKE: TCL, facilita el deslizamiento del bolo alimenticio
  • T8: la aorta ya se encuentra por detrás
  • T8: desembocadura vena hemiácigos en la ácigos mayor
  • Arterias intercostales derecha
  • Conducto torácico
  • Fondos de sacos pleurales T 10 Lig.frenoesofágico: presenta tejido adiposo Ep. estratificado plano NQ
  • Fibras longitudinales o externas: nacen en la línea media por el lig. suspensorio del esófago o de Gillette
  • La parte superior de la cara posterior carece de fibras longitudinales - Fibras circulares o internas

formándose el triángulo de Laimer (límites) ⇾ por aquí protruyen

divertículos o Superior: fascículo cricofaríngeo del ms.constrictor inferior de la faringe o Laterales: fibras longitudinales

  • 1/3 superior: fibras estriadas
  • 1/3 medio: fibras estriadas y lisas
  • 1/3 inferior: fibras lisas

ARTERIAS

VENAS

VASOS LINFÁTICOS

Continuidad con la mucosa y muscular de la faringe Continuidad con la mucosa y muscular del estómago Ms. y lig.frenoesofágico Fibras musculares lisas