Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía del Corazón: Configuración Externa e Interna, Sistema de Conducción, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

Una descripción detallada de la anatomía del corazón, incluyendo su configuración externa e interna. Se explora la estructura del corazón, sus diferentes caras, bordes y vértice, así como los septos que lo dividen. También se describe el sistema de conducción del corazón, incluyendo el nodo sinoatrial, el nodo atrioventricular, el fascículo atrioventricular y sus ramas, y los tipos de células que intervienen en la conducción del impulso nervioso.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 12/02/2025

Vienna_rosa
Vienna_rosa 🇨🇴

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Corazón
Configuracion externa
Caras del corazon
Cara anterior o esternocostal
Surco coronario [surco auriculoventricular]
- Surco oblicuo
- Separa los atrios [aurículas] de los ventrículos
- Este surco limita dos sectores: el sector
atrial [auricular] y el sector ventricular
-Sector atrial [auricular]
oPor encima del sector ventricular, del
tronco pulmonar y de la arteria aorta
-Las aurículas [orejuelas]: prolongaciones de
los atrios
- Aurícula derecha
oEs conica
oBase- sobre el atrio derecho, es
vertical y lateral
oVértice- dirigido medialmente, se
encuentra por delante de la aorta
oCara concava- se aplica sobre la cara
anterior y derecha de la aorta
oBorde inferior- corresponde al
surco coronario y a la arteria
coronaria derecha
- Aurícula izquierda
oProlonga la parte anterolateral del
atrio izquierdo hacia adelante y a la
izquierda
oSituado- delante de la vena pulmonar
superior izquierda
oBordes- a menudo irregulares
oVertice- aplicado contra el tronco
pulmonar
oSeno transverso del pericardio
(orificio izquierdo)- se abre entre la
arteria tronco pulmonar y el atrio
izquierdo
oBorde inferior- contiene la rama
circunfleja de la arteria coronaria
izquierda y a la vena cardiaca
magna
-Sector ventricular
oSector de la cara esternocostal
oSituado- debajo y a la izquierda del
surco coronario
oDivide en dos al: surco
interventricular anterior
Surco- contiene: arteria
interventricular anterior y a la
vena que la acompaña,
rodeados por tejido adiposo
- 2/3 derechos- corresponden: ventrículo
derecho
-Cono arterioso [infundíbulo pulmonar] del
ventrículo derecho
- 1/3 izquierdo corresponde: ventrículo
izquierdo
Cara inferior o diafragmatica
- Se aplica sobre el diafragma
- Porción izquierda del surco coronario:
contiene la terminación de la rama circunfleja
de la arteria coronaria izquierda, oculta por la
vena cardiaca magna, se transforma en seno
coronario
- Dividida por- surco coronario en dos partes:
parte ventricular (representa los 4/5 de esta
cara) y parte atrial derecha (representa 1/5
de la superficie de esta cara)
Segmento ventricular
- Dividido en sentido longitudinal por: surco
interventricular posterior
oOrigen- a la derecha del vertice del
corazón
oSe dirige- hacia atrás en dirección al
surco coronario
oA la izquierda- se encuentran los 3/4
del segmento ventricular (superficie
que pertenece al V.I)
oA la derecha- superficie que
corresponde al V.D
oTranscurren las ramas terminales de la
arteria coronaria derecha
Segmento atrial
-Corresponde a la parte inferior de los atrios
(en especial el atrio derecho)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía del Corazón: Configuración Externa e Interna, Sistema de Conducción y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Corazón

Configuracion externa

Caras del corazon

Cara anterior o esternocostal

Surco coronario [surco auriculoventricular]

  • Surco oblicuo
  • Separa los atrios [aurículas] de los ventrículos
  • Este surco limita dos sectores: el sector atrial [auricular] y el sector ventricular
  • Sector atrial [auricular] o Por encima del sector ventricular, del tronco pulmonar y de la arteria aorta
  • Las aurículas [orejuelas]: prolongaciones de los atrios - Aurícula derecha o Es conica o Base- sobre el atrio derecho, es vertical y lateral o Vértice- dirigido medialmente, se encuentra por delante de la aorta o Cara concava- se aplica sobre la cara anterior y derecha de la aorta o Borde inferior- corresponde al surco coronario y a la arteria **coronaria derecha
  • Aurícula izquierda** o Prolonga la parte anterolateral del atrio izquierdo hacia adelante y a la izquierda o Situado- delante de la vena pulmonar superior izquierda o Bordes- a menudo irregulares o Vertice- aplicado contra el tronco pulmonar o Seno transverso del pericardio (orificio izquierdo)- se abre entre la arteria tronco pulmonar y el atrio izquierdo o Borde inferior- contiene la rama circunfleja de la arteria coronaria izquierda y a la vena cardiaca magna - Sector ventricular o Sector de la cara esternocostal o Situado- debajo y a la izquierda del surco coronario o Divide en dos al: surco interventricular anterior  Surco- contiene: arteria interventricular anterior y a la vena que la acompaña, rodeados por tejido adiposo - 2/3 derechos- corresponden: ventrículo derecho - Cono arterioso [infundíbulo pulmonar] del ventrículo derecho - 1/3 izquierdo – corresponde: ventrículo izquierdo

Cara inferior o diafragmatica

  • Se aplica sobre el diafragma
  • Porción izquierda del surco coronario: contiene la terminación de la rama circunfleja de la arteria coronaria izquierda, oculta por la vena cardiaca magna, se transforma en seno coronario
  • Dividida por- surco coronario en dos partes : parte ventricular (representa los 4/5 de esta cara) y parte atrial derecha (representa 1/ de la superficie de esta cara) Segmento ventricular
  • Dividido en sentido longitudinal por: surco interventricular posterior o Origen- a la derecha del vertice del corazón o Se dirige- hacia atrás en dirección al surco coronario o A la izquierda- se encuentran los 3/ del segmento ventricular (superficie que pertenece al V.I) o A la derecha- superficie que corresponde al V.D o Transcurren las ramas terminales de la arteria coronaria derecha Segmento atrial
  • Corresponde a la parte inferior de los atrios (en especial el atrio derecho)

Cara pulmonar izquierda

  • Bordes de adelante y atrás- poco marcados
  • Está en contacto, a traves del pericardio y de la pleura, con la cara medial del pulmón izquierdo
  • Parte inferior y anterior- ventricular (V.I)
  • Parte superior y posterior- atrio izquierdo
  • Parte anterolateral se desprende la aurícula izquierda

Cara pulmonar derecha

  • Formada por: porción convexa de la pared lateral del atrio derecho
  • En relación: con la cara medial del pulmón derecho, a traves del pericardio y la pleura.
  • Arriba atrio derecho- llegada de la vena cava superior
  • Abajo atrio derecho-corto recorrido intrapericardico de la vena cava inferior
  • Los orificios de las dos venas cavas están reunidos en la cara lateral por: surco terminal (del A.D)
  • Surco terminal : marca la separación de las dos partes del atrio de origen embriológico distinto: el seno de las venas cavas (ubicado por atrás) y la porción anterior de A.D (continua hacia la cara anterior del corazón) Bordes

Borde derecho [Inferior]

  • Separa la cara anterior de la cara inferior del corazón

Borde superior

  • Separa la cara anterior de la cara pulmonar izquierda

Borde izquierdo

  • Separa la cara izquierda del corazón de la cara inferior Base - Es posterior - Formada: cara posterior de los atrios (esencialmente el A.I) - Surco interatrial posterior o Divide la base en dos partes desiguales o Surco muy poco marcado o No contiene vaso y esta oculto en parte por las venas pulmonares derechas - A la derecha: o Se encuentra: la cara posterior del A.D, limitada arriba y abajo por los orificios de las venas cavas (porción sinusal A.D) - Parte izquierda: o Corresponde: cara posterior de A.I o Marcado por la llegada de las cuatro venas pulmonares o Venas pulmonares derechas- ocultan el surco interatrial o Venas pulmonares izquierdas- se encuentran en la union de la cara izquierda del corazón con la base Vertice (Apex) - Pertenece a su totalidad al V.I - Surco interventricular anterior - Surco interventricular posterior - Los surcos forman a la: escotadura del vertice del corazón

Fibras Internodales e

Interauricular

FASCÍCULO INTERNODAL ANTERIOR

- Trayecto: nace del nódulo sinusal se dirige hacia la izquierda, por delante de la vena cava superior y se subdivide en dos ramas. - 1° fascículo de Bachman transcurre por la cara dorsal de la Aurícula izquierda - 2° alcanza el nódulo atrioventricular a través de la porción anterior del tabique interauricular. FASCÍCULO INTERNODAL MEDIO O WENCKEBACH:

  • Trayecto: recorre el tabique interauricular y, pasando por debajo de la desembocadura de la vena cava superior, alcanza el nódulo atrioventricular. FASCÍCULO INTERNODAL POSTERIOR O THOREL:
  • Trayecto: recorre la Crista Terminalis y confluye con los otros dos a nivel del nódulo atrioventricular. Conjunto atrioventricular

Nodulo atrioventricular [de Aschoff-

Tawara]

  • Situada en la A.D, cercano a la base del triángulo de Koch, bajo el endocardio
  • En una zona triangular limitada: orificio del seno coronario -atrás, inserción (abajo y a la izquierda)- valva septal de la válvula atrioventricular derecha [tricuspide], medialmente- tendón de la válvula de la vena cava inferior.
  • Forma: ovalado.
  • Dimensiones: o Longitud: mayor de 0.7 – 0.8 cm. o Anchura: 0.2 – 0.4 cm aprox.
  • Trayecto: o Punto de origen: desembocadura de la vena coronaria. o Punto terminal: inserción de la valva septal de la valvula tricúspide
  • Vascularización : o Ramas intervertrunculares septales, provenientes de la rama interventricular posterior, rama de la coronaria derecha o Arteria del nódulo auriculoventricular, rama de la coronaria derecha en el 90% de los casos y de la circunfleja en el 10% restante.

Fasciculo atrioventricular

[fascículo de His]

- Forma: cordón a veces aplanado y delgado; suele ser redondeado o triangular. - Dimensiones: o Longitud: 1 - 2cm. o Anchura: 0.05 mm o Espesor: 0.15 mm - En este fascículo podemos distinguir dos ramas: o 1° derecha o **2° izquierda

  • Trayecto:** o Punto de origen: cara derecha de la parte inferior y anterior del tabique en la aurícula derecha. o Se dirige de atrás adelante, atravesando el trígono fibroso derecho comprendido entre los dos orificios auriculovetitriculares. o Llegando a la parte anterior e inferior de la porción membranosa del septo interventricular , donde se divide en dos ramas: - RAMA DERECHA o Forma: cordón muscular redondeado. o Color: blanquecino o rosado. o Espesor: 0.1 a 0.2 cm o Trayecto:  Se dirige en la dirección del pie del pilar anterior de la valvula tricúspide, tomando el trayecto del fascículo arqueado (moderator band).  Se relaciona con el origen del musculo papilar interno.  Alcanza el origen superior del moderator band.  Recorriendo el moderator band se divide en varias ramas. Estas ramas principales se dirigen hacia el borde derecho del corazón y se expansionan hacia la punta. o Vascularización :  Arteria coronaria izquierda.

- RAMA IZQUIERDA o Forma: cintilla o Anchura: 0.8 a 0.12 cm o Color: mas clara, que el rojo del musculo cardiaco. o Trayecto:  Nace, en la cara derecha del tabique interventricular, atravesándolo para llegar a la pared del ventrículo izquierdo.  Después, se expansiona en dos ramas o grupos de fibras, uno anterior y otro posterior.  Anterior: desciende hacia la punta del ventrículo para llegar al pilar anterior de la mitral, por el que sube.  Posterior: atraviesa el segmento liso de la cámara aortica y llega al pilar posterior de la mitral. o Vascularización : Arterias coronaria derecha e izquierda

Ramos subendocardicos [red

de Purkinje]

- Se extiende en toda la superficie de los ventrículos, excepto en una zona de 1 a 2 cm situada debajo de las sigmoideas aorticas, que queda desnuda. Funcionamiento del S. Cardionector - Las regiones nodales N. sinoauricular y N. auriculoventricular, son el origen de las contracciones cardiacas. - Nudo sinoauricular, comienza la contracción, la excitación llega a las dos aurículas con una velocidad de 60 imp./min. - La excitación alcanza al mismo tiempo el nudo de Aschoff-Tawara por medio de las vías internodales, para propagarse a los ventrículos por las dos ramas y el fascículo de His, aquí la onda eléctrica sufre una pausa de 0.1 seg. aprox. - Las fibras de Purkinje, dispuestas en mallas reticulares debajo del endocardio, difunden la excitación por las paredes del miocardio a la velocidad de 5.000 mm/seg. Tipos de células que intervienen en el S. de Conducción - Contráctiles: contracción del miocardio  auriculares y ventriculares - Especializadas: generan y conducen los impulsos nerviosos  nódulos (conducción lenta), has de His y fibras de Purkinje (conducción rápida). - Endocrinas: secretan péptido natriurético atrial (auxiliar en el control y regulación de la tensión arterial).