









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El cerebro, un órgano delicado y complejo, está formado por dos hemisferios: derecho y izquierdo. Aprende sobre las neuronas, neurotransmisores y receptores, y cómo funcionan los lóbulos frontal, parietal, temporal y occipital, así como las funciones de los ganglios basales y la amígdala extendida.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El cerebro es uno de los órganos más, delicados y complejos del organismo. Está compuesto por dos hemisferios, uno derecho y otro izquierdo; ambos constituyen la mayor parte de la superficie cerebral y se hallan interconectados principalmente por el cuerpo calloso.
Lóbulo frontal Constituye aproximadamente 1/3 de la superficie hemisférica del cerebro. Se extiende desde la porción anterior (también llamada polo frontal) hasta la cisura de Rolando por detrás. Hacia abajo, la cisura de Silvio lo separa del lóbulo temporal. El lóbulo frontal es el asiento de funciones tales como la motilidad, las funciones ejecutivas y motoras del lenguaje, entre otras.
Lóbulo parietal Está delimitado hacia adelante por la cisura de Rolando, que lo separa del lóbulo frontal. La delimitación con los lóbulos occipital y temporal es más arbitraria. Del lóbulo temporal lo separa la cisura de Silvio y una línea de extensión (imaginaria) posterior a ella. Entre el lóbulo parietal y occipital no hay límites anatómicos precisos. Las funciones que residen en el lóbulo parietal tienen que ver con la sensibilidad corporal y comprensión del lenguaje, entre otras.
Lóbulo occipital No hay surcos definidos que lo separen de los lóbulos temporal y parietal. Está compuesto por giros y circunvoluciones de gran variabilidad anatómica. En este lóbulo se encuentra el centro de la visión.
La amígdala extendida cumple una función en las sensaciones estresantes como la ansiedad, la irritabilidad y la inquietud, las cuales son características de la abstinencia una vez que la droga desaparece del sistema y motivan a la persona a volver a consumirla. A medida que aumenta el consumo de la droga, este circuito se vuelve cada vez más sensible. Y con el tiempo, una persona con trastorno por consumo de drogas no las consume ya para lograr un estado de euforia, sino para aliviar temporalmente ese malestar.