Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía del Aparato Reproductor Femenino: Útero, Vagina, Tubas y Ovarios - Prof. Ordaz, Diapositivas de Anatomía

Estos apuntes de anatomía proporcionan una descripción detallada del aparato reproductor femenino, incluyendo el útero, la vagina, las tubas uterinas y los ovarios. Se explora la estructura, función y relaciones anatómicas de cada órgano, incluyendo su vascularización, inervación y drenaje linfático. El documento también incluye información sobre los ligamentos que sostienen y estabilizan el útero y los ovarios.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 24/10/2024

franco-rodriguez-emma-sofia-303
franco-rodriguez-emma-sofia-303 🇲🇽

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Útero, vagina, tubas
y Ovarios
Emma Sofia Franco Rodriguez
1° Semestre Grupo:02
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino
Roberto Orgaz Espinosa
Universidad Siglo XXI
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía del Aparato Reproductor Femenino: Útero, Vagina, Tubas y Ovarios - Prof. Ordaz y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Útero, vagina, tubas

y Ovarios

Emma Sofia Franco Rodriguez

1° Semestre Grupo:

Anatomía del Aparato Reproductor Femenino

Roberto Orgaz Espinosa

Universidad Siglo XXI

Indice

Útero Vagina Tubas Ovario Ligamentos

Útero

Relaciónes Anatómicas:
El peritoneo cubre el
cuello del utero
anterior y
superiormente
cuello del útero:
ligamento ancho
Receso anterior:
Vesicouterino
Receso Posterior:
Rectouterino o fondo de
saco de douglas
Posteriormente: Cuerpo
y porción supravaginál
Lateralmente: La
arteria uterina cruza el
ureter cerca del cuello
del utero
Cavidad uterina: conducto fusiforme que
se extiende desde un estrechamiento
dentro del itsmo del duello del útero a
travez de las porciones supravaginal y
vaginal del cuello, comunicandose con la
luz de la vagina a través del orificio
externo

Útero DRENAJE LINFÁTICO

La mayor parte de los vasos del fondo y de la porción superior del cuerpo del útero discurren paralelos a los vasos ováricos hacia los nódulos linfáticos lumbares (de la cava/aórticos), Los vasos de la mayor parte del cuerpo del útero y algunos del cuello del útero discurren por dentro del ligamento ancho hacia los nódulos linfáticos ilíacos externos. Los vasos del cuello del útero también discurren junto a los vasos uterinos, por dentro de los ligamentos cervicales transversos hacia los nódulos linfáticos ilíacos internos, y junto a los ligamentos uterosacros hacia los nódulos linfáticos sacros. Es irrigado por las ramas de las arterias uterinas en sus porciones ascendentes y descendentes (rama de la arteria ilíaca interna). Vascularización Plexo Venos

Relaciones Anatómicas: Posterior a la vejiga u la uretra Anterior al recto En el fórnix de la vagina tiene porciones anterior, posterior y lateral Fórnix posterior es más profundo y se relaciona con el fondo de saco rectouterino 4 músculos que la comprimen Pubovaginal Esfínter externo de la uretra Esfínter uterovaginal Bulboesponjoso (parte del perine) Venas Plexo venoso vagina (a los lados de la vagina) INERVACIÓN Nervio Perineal rama del pudendo (simpático y parasimpático) Plexo nervioso uterovaginal (superior 3/ partes es viceral)

Irrigación

recibe sangre a través de

rama vaginal de la arteria

uterina y rama de la arteria

pudenda interna

Tubas Uterinas

Longitud de 10 cm

Lugar habitul de la

fecundación del

Conducen al ovocito liberado
mensualmente desde un ovario
(durante la edad fértil), desde la
cavidad peritoneal peri ovárica
hasta la cavidad uterina

Se extienden lateralmente desde los

cuernos uterinos y se abren a la

cavidad peritoneal junto a los

ovarios

Fijación Estrecho mesenterio- Mesosalpinx- formado del ligamento ancho Postero lateralmente donde se arquea anteriores y superiores a los ovarios sobre el ligamento ancho

LIGAMENTOS

LIGAMENTO PROPIO DEL OVARIO (Gubernaculo sup): Une al útero posteroinferior a la
unión tubárica

Ligamento redondo del útero (gubernaculo inf): Se une anteroinferior a la

unión uterotubárica

LIGAMENTO ANCHO DEL ÚTERO (llega hasta el cuerpo del útero) Capa doble de peritoneo (mesenterio) desde los lados del útero hasta el suelo de la pelvis, da estabilidad al útero

Estos dos ligamentos son vestigios del gubernáculo ovárico,
relacionado con el descenso de la gónada desde su lugar de
desarrollo en la pared posterior del abdomen

Mesosálpinx: Espacio en el borde libre antero superiór del ligamento ancho Mesoovario: Ovario se encuentra dentro de un pequeño mesenterio Mesometrio: Porción principal del ligamento ancho mesenterio del útero

LIGAMENTO SUSPENSORIO DEL OVARIO (ligamento ifundibulo pelvico): Une el ovario a la pelvis, prolongación del ligamento ancho

Ligamentos Cardinales o cervicales transversos: Se extienden desde el cuello del

útero supravaginal y porciones laterales del fórnix de la vagina y de ahí a las

paredes laterales de la pelvis

LIGAMENTO UTEROSACRO: Del útero al sacro, superior y ligeramente posterior desde los lados del cuello del útero