Vista previa parcial del texto
¡Descarga ANATOMÍA DE VEJIGA URINARIA y más Apuntes en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!
. Llenado y vaciamiento vesical, micción y su regulación. *Acidificación de la orina y excreción de bicarbonato y los electrolitos. * Regulación hormonal, ADH y aldosterona. Anatomía de la vejiga urinaria humana + La vejiga urinaria es un órgano huece músculo-membranoso que forma parte del tracto urinario y que recibe la orina de los uréteres, la almacena y la expulsa a través de la uretra al exterior del cuerpo durante la micción. Anatomía de la vejiga urinaria humana * Resulta un saco o bolsa muscular colapsable localizado en el piso de la pelvis que almacena el orine temporalmente. urinaria humana «Es un órgano retroperitoneal. - Ubicado en la porciónanterior de la pelvis menor, pordebajo del peritoneo, por detrás de la sinfisis del pubis, porencima de la próstata del hombre. - Y por delante y porencima del útero de la mujer Anatomía de la vejiga urinaria humana «Tiene tres perforaciones que comunican a sendos conductos, los dos uréteres, por donde entra el orine procedente de los riñones, y uretra que sirve para. bres la Vejiga al exterior. Anatomía de la vejiga urinaria humana + La zona lisa inferior de la vejiga, delimitada por los tres agujeros se llama trigono y es importante clínicamente porque las infecciones tienden a ser persistentes allí. Anatomía de la vejiga urinaria humana > Las paredes de la vejiga presentan tres capaz L- La mucosa interna: que contiene epitelio transicional. E capa A media: que recibe el nombre de múceido detrusor y esta formada por 5 muscul lisas. 3.- La externa adventicia: capa fibrosa que rodea la vejiga, A A A a A A Ne meme $ F (e e a ei 1 dies 10% CNFRTEREE o a PEA MARCA FASES DE LA MICCION "FASE DE LLENADO "FASE DE ALMACENAMIENTO FASE DE VACIADO 3 Receptores vesicales En las paredes de la vejiga existen receptores sensoriales. Inervación: «inervación Simpática. *Inervación Parasimpática FASES DE LA MICCION «La orina producida en el riñón es depositada en la vejiga a través de los ULEEtEres. Miscuios de la vega y esti musculo gel: wojga nioros FASE DE LLENADO + La primera sensación deldeseo de orinar aparece como respuesta del sistema nervioso al estiramiento de la pared vesical cuandose han almacenado aproximadamente unos 200 ce de orina. FASE DE LLENADO +A medida que la vejiga se Hena de orina, sus paredes comienzan a distenderse, disminuyen de espesor y aumenta la longitud de sus fibras musculares. FASE DE LLENADO + La estimulación simpática motiva el llenado de la vejiga mediante la relajación del músculo detrusor a través de receptores f-adrenérgicos. ecooraa, La soma se roja y de da el fdo e pa al put Anmercto de presión FASE DE VACIAMIENTO * Durante la micción se produce el vaciado completo de la vejiga para lo cual es necesario que el tono del detrusor supere la resistencia uretral a la salida de orina. -Se produce una relajaciónde los FASE DE VACIAMIENTO esfínteres uretrales para dar paso a 3 salida de orina, de la misma manera quese produce la contracción elel músculo que rodea a la vejiga, aumentando la presión, para que la orina pueda salir, acompañado por la misma causa por la relajación de la musculatura del Suelo Pélvico. Acidificación de la orina y excreción de bicarbonato y los electrolitos Regulación hormonal: ADR y aldosterona. Hormonas antidiurética (ADH), o vasopresina Hormona antidiurética (ADED, o vasopresina «Ls ADH provoca una acción antidiurótica, osca, que disminuye la eliminación de gua por los riñones. - En resumen en susoncia de ADH loz túbulos distales, los colectorez y quiza parte del as2 de Henle, resultan casi totalmente impermeables al agua, lo cual impide una resorción importante, y, por lo tanto origina una perdida intensa de 3gua por la orina. ALDOSTERONA - Su función principal cs la de mantener por retención a los iones sodio y cloruro. + Luego por este motivo también se retiene el agua, por lo que disminuye la diuresiz (orina). > Si la retención hidrica cs muy elovada se acumula agua en los tejidos, condición ilamads cdema. >» Esta acción eleva la presión arterial. ENEFAR PRACTICA | l Í hl Fisiología de la Micción | + La vejiga es un reservorio | que aloja a la orina que llega | por los uréteres desde los riñones y se elimina por la | uretra hacia el exterior. 1 Fisiología de la Miección «La vejiga erinaría extá cempuenta por den parten: sl Elena varíza capas de tejido imuecida lizo, dotrusor, y por tejido apitelial de transición que permite el extiramiento sia degratiarme. «Lienado Y vaciamiento vesical. -Micción y su regulación A Fisiología de la Micción b) El cuello, conecta con la uretra. «Mide entre 2 y 3cm de largo y está compuesto de músculo detrusor entremezciado músculo elástico. l