Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de la Arteria Carótida Externa: Origen, Trayecto y Ramas Colaterales, Monografías, Ensayos de Anatomía

La anatomía de la arteria carótida externa, una rama de la arteria carótida primitiva que se extiende desde el cuello hasta la mandíbula, temporal y maxilar. Se detalla su origen, dirección y trayecto, así como las 9 ramas colaterales y 2 ramas terminales que presenta. Además, se mencionan las relaciones de cada rama colateral y sus respectivas terminations.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se dividen las ramas terminales de la arteria carótida externa?
  • ¿De dónde se origina la arteria carótida externa?
  • ¿Cuáles son las 9 ramas colaterales de la arteria carótida externa?

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 07/12/2022

wendy-nayeli-sotelo-montiel-1
wendy-nayeli-sotelo-montiel-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARTERIA CARÓTIDA EXTERNA
Equipo:
Wendy Nayeli Sotelo Montiel
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de la Arteria Carótida Externa: Origen, Trayecto y Ramas Colaterales y más Monografías, Ensayos en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ARTERIA CARÓTIDA EXTERNA

Equipo:

Wendy Nayeli Sotelo Montiel

La carótida externa es una rama de la arteria carótida

primitiva, que se extiende desde el cuello hasta la

mandíbula, el temporal y el maxilar. La carótida externa

tiene especial relevancia para la irrigación de la parte

lateral de la cabeza, debido a que presenta

aproximadamente 7 ramas colaterales y 2 ramas

terminales, cada una con sus respectivas ramificaciones y

lugar de llegada.

La cabeza y el cuello son zonas importantes para el

organismo ya que es allí donde se encuentra gran parte del

sistema nervioso central y las primeras vértebras de la

columna vertebral. Así mismo es un área sensible a

alteraciones porque se encuentran gran cantidad de vasos

Introducción

Ramas colaterales de la carótida externa

ARTERIA TIROIDEA SUPERIOR

  • origen.

se origina de la carótida externa cerca de su origen.

  • dirección y trayecto.

se dirige hacia adelante y dentro; luego desciende hasta la extremidad

superior del cuerpo lóbulo tiroides.

  • terminación.

termina en el lóbulo lateral de cuerpo tiroides, dando sus ramas terminales.

relaciones.

  • se relaciona:

por fuera, con los músculos infrahioideos y aponeurosis cervical media, con el

músculo esternocleidomastoideo y aponeurosis cervical superficial.

  • ramas colaterales.

presenta dos:

1. la arteria esternocleidomastoidea, para la parte media del músculo

esternocleidomastoideo.

2. la arteria laríngea superior, que pasa por debajo del músculo tirohioideo

atraviesa la membrana tirohioidea e irriga los músculos de la laringe y la

mucosa del vestíbulo de la laringe.

ramas colaterales. presenta nueve ramas colaterales las arterias: tiroidea superior, lingual, facial, faríngea ascendente, occipital, auricular, y las ramas parotídeas.

  • ramas terminales. la carótida externa se divide en dos ramas terminales: las arterias temporal superficial y maxilar interna.
  • ramas colaterales. presenta dos ramas colaterales:
  1. el ramo suprahioideo, recorre el borde superior del hueso hioides y se anastomosa con el del lado opuesto detrás del músculo genihioideo.
  2. la arteria dorsal del la lengua, nace a nivel del vientre posterior del digástrico, asciende por al lado de la base de la lengua y vasculariza la base de la lengua, el velo del paladar y la epiglotis.
    • ramas terminales. Presenta dos ramas terminales:
    1. La arteria sublingual, que se dirige hacia la glándula sublingual a la que da ramos, también da origen a la arteria del frenillo, y termina dividiéndose en un ramo mentoniano y otro mandibular.
    2. La arteria ranina, recorre el borde inferior del lingual inferior hasta la punta de la lengua; vasculariza a los músculos y mucosa de la lengua.