Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

anatomía de san marcos, Esquemas y mapas conceptuales de Estadística Matemática

es un libro espectacular y muy necesaria para las universidades

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 18/11/2024

esmit-huaman-todelano
esmit-huaman-todelano 🇵🇪

2 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
SISTEMA
NERVIOSO-III
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA:
ANATOMÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga anatomía de san marcos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Estadística Matemática solo en Docsity!

SISTEMA

NERVIOSO-III

CIENCIA Y

TECNOLOGÍA:

ANATOMÍA

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL (SNC)
ENCÉFALO
NERVIOS
CRANEALES
SISTEMA NERVIOSO
PERIFÉRICO (SNP)
MÉDULA ESPINAL
NERVIOS
ESPINALES O
RAQUÍDEOS

SOMÁTICO

AUTÓNOMO O
VEGETATIVO
SIMPÁTICO O
TORACO-LUMBAR
PARASIMPÁTICO
O
CRÁNEO-SACRO

Estructuras de los nervios periféricos

Están constituidas por el axón y rodeado por una vaina de mielina; Sustancia compuesta fundamentalmente por lípidos. Poseen elementos de protección repartido en tres capas: EPINEURO: capa más periférica que envuelve al nervio. Es una vaina de tejido de unión laxo que tiene fibras colágenas y elastina. Se trata de la capa más fuerte que hay alrededor del haz de fibras nerviosas. Es tan gruesa y fuerte, que constituye el 30 % del volumen total del nervio. PERINEURO: vaina superficial de tejido fibroso, rico en elastina y colágeno, que agrupan fibras nerviosas. Tiene una zona más superficial que contacta con el epineuro. Es una capa muy resistente a la tracción y protege al nervio de la compresión. ENDONEURO: delicada membrana de tejido de unión que está dentro del fascículo. Envuelve a los elementos neurales (al axón, a la mielina y a las células de Schwan).

GANGLIOS PERIFÉRICOS

Consisten básicamente en recibir y

captar las señales nerviosas

provenientes tanto de las regiones

más alejadas del cuerpo como de las

que se derivan de la médula espinal.

Por lo tanto, son estructuras

sumamente importantes para la

inervación y para la respuestas

motoras que provienen de centros

superiores.

III VI

IV

VIII XII

II

V VII IX X

I

XI

I par : OLFATORIO Origen: mucosa olfatoria Tipo de nervio: sensorial Función: percepción de olores II par : ÓPTICO Origen: en la retina del ojo y nervio óptico Tipo de nervio: sensorial Función: visión

III par : MOTOR OCULAR COMÚN

Origen: cara interna de los pedúnculos cerebrales.
Tipo de nervio: motor
Función: inervación de los músculos oculomotores,
excepto el recto externo, el oblicuo superior.

IV par : PATÉTICO

Origen: región posterior del mesencéfalo, luego
bordea a los pedúnculos cerebrales.
Tipo de nervio: motor
Función: inerva al músculo oblicuo mayor del ojo.
Oblicuo
superior
Recto
Lateral
“externo”
Recto
Superior
Recto Inferior
Recto
Lateral
“Interno”
Oblicuo
Inferior
Oblicuo
superior
/mayor
Recto
Lateral
“externo”
Recto
Superior
Recto Inferior
Recto
Lateral
“Interno”
Oblicuo
Inferior
/menor

VII par : FACIAL Origen: parte lateral del surco bulbo-protuberancial. Tipo de nervio: nervio mixto, principalmente motor Función: inerva a los músculos de la cara (mímica) y permite percibir los sabores en los 2/3 anteriores de la lengua.

VIII par : VÉSTIBULO-CÓCLEAR

Origen: surco bulboprotuberancial
Tipo de nervio: sensorial.
Función: la rama coclear tiene función auditiva; la
rama vestibular mantiene el equilibrio y postura
del cuerpo.
Nervio
vestibular
Nervio
Cóclear

IX par : GLOSOFARÍNGEO Origen: surco posolivar Tipo de nervio: nervio mixto. Función: sensibilidad del tercio posterior de la lengua, inervación de los músculos faríngeos de la deglución y vocalización. X par : NEUMOGÁSTRICO Origen: surco posolivar. Tipo de nervio: nervio mixto. Función: motor: laringe, el diafragma, el estómago, pulmones, intestino delgado y colon ascendente, el corazón, hígado. Sensorial: en los oídos, la lengua y órganos viscerales.

N° PARES TIPO

8 12 5 5 1 CERVICALES TORÁCICOS O DORSALES

LUMBARES
SACROS
COCCÍGEOS

NERVIOS ESPINALES O RAQUÍDEOS 31pares o 62 nervios espinales

SISTEMA

NERVIOSO

PERIFÉRICO

AUTÓNOMO

MIOSIS (CONTRAE LA PUPILA)

PARASIMPÁTICO^ SIMPÁTICO

ESTIMULA SALIVACION DISMINUYE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA

DISMINUYE LA
FRECUENCIA CARDIACA

ESTIMULA LA ACTIVIDAD DIGESTIVA DISMINUYE LA GLICEMIA MIDRIASIS (DILATA LA PUPILA) INHIBE LA SALIVACIÓN AUMENTA LA FRECUENCIA CARDIACA AUMENTA LA FRECUENCIA RESPIRATORIA

AUMENTA LA GLICEMIA

ESTIMULA SECRECION DE AUMENTA LAS CONTRACCIONES^ ADRENALINA Y NOREPINEFRINA INTESTINALES CONTRAE A LA VEJIGA RELAJA A LA VEJIGA