

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
anatomia topografica de cavidad pelvica desde lo superficial
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Significado: Son capas de tejido conectivo que envuelven y protegen músculos, órganos y vasos sanguíneos. Irrigación: Depende de la región, pero en la pelvis incluyen ramas de la arteria ilíaca interna. Inervación: Fibras nerviosas de los plexos pélvicos que permiten sensibilidad y respuesta a estímulos. Función: Proporcionar soporte estructural, permitir deslizamiento entre tejidos y distribuir fuerzas mecánicas. Estructuras: Fascia endopélvica, fascia del peritoneo y ligamentos relacionados como el ligamento pubovesical.
Significado: Membrana serosa que recubre la cavidad abdominal y pélvica, protegiendo órganos internos. Irrigación: Proviene de ramas de la arteria ilíaca interna y mesentérica inferior. Inervación: Recibe fibras nerviosas somáticas y autonómicas del plexo hipogástrico. Función: Proteger órganos, reducir fricción y permitir la movilidad de las vísceras. Estructuras: Peritoneo parietal, visceral, bolsas y recesos peritoneales.
Significado: Conjunto de vasos sanguíneos y nervios que irrigan e inervan la región pélvica. Irrigación: Incluye la arteria ilíaca interna y sus ramas (arteria pudenda, obturatriz, glútea superior e inferior). Inervación: Plexo sacro, plexo lumbar y nervios esplácnicos que regulan funciones motoras y sensitivas. Función: Suministrar sangre y oxígeno a los órganos pélvicos, además de regular funciones viscerales. Estructuras: Plexo hipogástrico, arterias iliacas, venas pélvicas y ganglios nerviosos.
Significado: Conjunto de órganos encargados de la eliminación de desechos líquidos y sólidos. Irrigación: Ramas de la arteria ilíaca interna (arteria vesical superior e inferior, arteria rectal superior e inferior). Inervación: Plexo vesical y plexo rectal, con fibras parasimpáticas y simpáticas que regulan la función. Función: Almacenamiento y eliminación de orina (vejiga y uretra) y regulación de la defecación (recto).
Estructuras: Vejiga urinaria, uréteres, uretra, recto, esfínteres uretrales y anales.
Significado: Conjunto de órganos internos responsables de la producción y transporte de espermatozoides. Irrigación: Arterias testiculares, arteria prostática y arterias deferenciales. Inervación: Plexo hipogástrico y fibras nerviosas de los nervios pélvicos. Función: Producción de semen, regulación hormonal y transporte de espermatozoides. Estructuras: Testículos, epidídimo, conductos deferentes, vesículas seminales, próstata y glándulas bulbouretrales.